Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

De las 18 chicas finalistas para la edición de 2026 hay 3 que llevan hiyab. Miss Alemania ha abierto la puerta para que las influencers de la ropa religiosa y la modestia sean un modelo a seguir.

Imagen promocional de Miss Alemania 2026

Miss Germany ya no es un certamen de belleza clásico; se ha convertido en una plataforma de liderazgo, actitud e historias personales. El foco está en el carisma y el mensaje, no sólo en el aspecto físico. La organización quiere posicionarse como moderna y comprometida con la igualdad. Según dicen, abrirse a candidatas con hiyab refuerza la imagen de un certamen más abierto, progresista y que no niega oportunidades a ninguna chica por sus creencias.

Durante el 2025 se ha realizado el proceso de selección de Miss Alemania 2026, que ha culminado con dieciocho finalistas. Estas candidatas entran en la etapa final en octubre y competirán por el título en marzo de 2026. La organización ha aplicado una cuota de inclusión religiosa que se refleja en la presencia de tres participantes con hiyab y cuatro mujeres negras. De las dieciocho finalistas de Miss Alemana 2026, ocho tienen raíces fuera de Alemania. Son hijas de familias venidas de India, Irán, Líbano, Turquía, Marruecos, Afganistán o Ghana.

Con este paso, el certamen quiere remarcar su apuesta por la diversidad y demostrar que la representación va más allá de los cánones de belleza tradicionales, convirtiéndose en un espacio de identidades múltiples y mensajes sociales.

Miss Alemania cambia el bikini por el hiyab

Miss Alemania vive una transformación simbólica: lo que antes era conocido por el desfile en bikini, ahora se redefine con la presencia de candidatas que llevan ropa religiosa. El certamen, que lleva cinco años eliminando la obligación de la pasarela en bañador, hace hincapié en el liderazgo, las historias personales y la diversidad cultural.

Así, la imagen tradicional de un concurso centrado en el cuerpo femenino da paso a un espacio donde el velo es tan legítimo como cualquier otra expresión de identidad. Ahora Miss Alemania quieres ser un escaparate de inclusión y pluralidad más que de estética uniforme. El perfil que se intenta proyectar es algo más que una simple “belleza física”: se pone énfasis en actitud, identidad, historia personal y mensaje. El énfasis no es sólo "quién es la más bella", sino "quien puede representar, liderar, inspirar".

Quiénes son las tres chicas con hiyab de Miss Alemania

Amina Scalingpretty

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

Amina es hija de familia con raíces en Marruecos y Argelia, dos culturas donde el velo religioso forma parte de la vida cotidiana y de la fe. Criada en Alemania, explica que llevar el velo siempre ha sido un reto: para algunos era un símbolo de opresión, para otros un obstáculo. Ella, sin embargo, le ha convertido en una seña de libertad y autenticidad. Con sólo 13 años ya le decían en la escuela de árabe que dañaba a las demás chicas porque destacaba demasiado. Hoy, interpreta aquellos comentarios como la primera muestra de su carisma, que defiende como motor de liderazgo.

De muy joven fundó su primera empresa y la perdió. No por falta de talento, sino porque intentaba trabajar "como los hombres": sin pausa, con disciplina rígida y sin escucharse. De esa experiencia aprendió que las mujeres tienen ciclos y energías diferentes, y que los negocios deben adaptarse a las personas, no al revés. Con esta visión ha creado el método Queenscaling, con el que ayuda a otras mujeres a construir negocios sostenibles y fieles a su forma de vivir.

A través de Instagram envía mensajes claros: llevar maquillaje no significa ser callada, y ser modesta no significa no tener nada que decir. Defensora de una feminidad fuerte y espiritual, reivindica que la fe y el velo islámico no son ningún límite, sino una forma de empoderamiento y liderazgo.

Mina Habsaoui

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

Mina Habsaoui tiene 33 años, vive en Düsseldorf y es hija de una familia marroquí afincada en Alemania. Desde pequeña ha vivido entre dos culturas, y el hiyab siempre ha sido parte central de su identidad y de su fe. Para muchos, llevar velo era visto como un límite o un obstáculo, lo que le supuso dificultades reales: en más de una entrevista de trabajo le sugirieron que se le quitara si quería progresar. Ella, sin embargo, rehusó renunciar a lo que la define.

Explica que muchas veces ha tenido que demostrar el doble que sus compañeros para ser reconocida, pero que su fe le ha dado fuerza para no desfallecer. Para ella, llevar hiyab no es un freno, sino una elección consciente y una forma de mostrar que el liderazgo puede ser humilde, auténtico e inclusivo. Con su trayectoria, Mina quiere ser referente para las jóvenes musulmanas y para todas aquellas mujeres que se sienten juzgadas por su apariencia o sus orígenes.

Büsra Sayed (a veces “Büsra Caramella”)

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

La Büsra Sayed, de 27 años y con raíces turcas, explica que por primera vez en su vida siente que no debe demostrar el doble o el triple que el resto sólo por llevar hiyab y tener un aspecto distinto. Confiesa que lloró de alivio al darse cuenta de que, en el concurso de Miss Alemania, empezaba desde el mismo punto que las demás candidatas y no desde un "-2". Para ella ha sido muy importante encontrar un entorno en el que, cuando habla de discriminación y racismo, no se le dice que “exagera”, sino que recibe comprensión y empatía.

Büsra es la fundadora de la marca de moda Caramella, especializada en prendas para mujeres con hiyab, y reivindica que su visibilidad no es una moda, sino una realidad. En su Instagram comparte momentos de vida, viajes a Estambul, consejos de moda y experiencias personales con un tono cercano y alegre. Con ella, el velo no es un límite, sino su identidad, su fuerza y su motor de superación.

Miss Alemania 2024 había nacido Irán y no llevaba velo

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

En 2024, el certamen de Miss Germany ya buscaba historias de vida y ejemplos de superación. Y la ganadora lo representaba perfectamente. Se trata de Apameh Schönauer, una arquitecta de origen iraní afincada en Alemania desde los seis años. Representa la diversidad, el empoderamiento pero también la integración en los valores occidentales.

Aunque proviene de un entorno iraní donde el velo islámico es obligatorio, Schönauer no lleva hiyab ni le ha situado en el centro de su identidad pública. Su mensaje se ha orientado hacia la integración, la igualdad y la ruptura de estereotipos, y el hecho de haber sido coronada sin el velo simboliza también un cambio cultural: el énfasis no recae en la apariencia exterior, sino en el valor y la trayectoria de la persona.

Las misas con hiyab: identidad, glamour y proselitismo religioso

Para estas tres candidatas, el hiyab no es sólo una prenda, sino su identidad. Criadas en Alemania, no han renunciado ni a la fe ni a las costumbres familiaress, y ahora Miss Alemania les ha abierto la puerta para convertir el velo en tendencia. Lejos de la imagen tradicional de la "mujer modesta" dentro del islam, ellas se maquillan, cuidan la estética y reivindican el derecho a ser visibles. Utilizan el velo con un punto de glamour que incluso puede darles ventaja en un certamen que busca mensajes nuevos y disruptivos.

El fenómeno ya se ha visto fuera de Alemania: una joven con hiyab ganó un concurso de Miss en Michigan gracias al apoyo masivo de la comunidad árabe. Esto demuestra que también ahí tienen posibilidades reales de victoria. La pregunta es: ¿qué pasaría después? Hasta ahora, el certamen servía para poner una cara bonita junto a un producto. Pero, en un mundo donde el hiyab se vende como marca, ¿qué productos promocionarán las misas con velo?

Más sobre el Velo

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal se añade a la lista de países europeos que ya han prohibido el burka y el niqab, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Suiza o Países Bajos

Italia planea prohibir el burka, las pruebas de virginidad, los matrimonios forzados y la financiación opaca de las mezquitas

Un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni quiere regular prácticas consideradas "contrarias a la dignidad humana" y proteger la seguridad nacional.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Un juez de Canadá debe aclarar que la fotografía de una mujer musulmana sin velo no es la de una mujer desnuda

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con su exmarido dice que es sexual.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Más Percepciones de

Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia

El “pequeño Lourdes” de Francia aparece vandalizado y saqueado: estatuas decapitadas, altar destruido y objetos de culto hechos añicos. "Todo está perdido, no queda nada...", dice el alcalde.

Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales

La responsable contra la islamofobia exige salas de oración y tiempo a cargo del gobierno para los trabajadores musulmanes en las oficinas federales.

Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)

La figura del Sagrado Corazón de Jesús —aproximadamente de 1,70 m de altura y cerca de 40 kg— apareció rota el 17 de octubre. Sólo quedó de pie la mano con el índice

La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas

El partido de izquierdas DENK ha puesto sobre la mesa la creación de hipotecas halal "sin interés". La propuesta llega en plena campaña de las elecciones generales del 29 de octubre a los

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora 2 Invitan a la banquera y expat Najia Lofti a una charla donde inmigrantes emprendedores cuentan su historia de precariedad y superación.

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal se añade a la lista de países europeos que ya han prohibido el burka y el niqab, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Suiza o Países Bajos

El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero

El 29% de los musulmanes catalanes de entre 16 y 24 años considera que la religión debe influir en la política y más del 50% afirma que guía sus decisiones cotidianas.

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado 2 Un clérigo de Al Qaeda logra una concesión más en su peculiar "yihad del váter". Ahora pide que le pongan asistentes para lavarlo y poder rezar limpio.

Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca

“Nos pidieron una sala para rezar y se la hemos dado, por supuesto”, explicó el responsable de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier

En menos de ocho horas, la policía intervino en dos incidentes separados con gritos de Allah Akbar y comportamientos amenazadores.

El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres

El alcalde Lutfur Rahman (Bangladesh, 1965) entregó los premios de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres. Calificó el evento de “inspirador”.

El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución

El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.

Dos musulmanes dan una paliza a un conductor de autobús en París porque no paraba dónde a ellos les iba bien

Dos jóvenes de 19 y 20 años agredieron brutalmente a un conductor por no querer hacer una parada no programada. La víctima fue hospitalizada con heridas en la cabeza.

Italia planea prohibir el burka, las pruebas de virginidad, los matrimonios forzados y la financiación opaca de las mezquitas

Un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni quiere regular prácticas consideradas "contrarias a la dignidad humana" y proteger la seguridad nacional.

Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht

Un hombre entra en la única iglesia de Utrecht que todavía tiene las puertas abiertas y derriba la imagen de Jesús. Un fiel les deja una estatua mientras se restaura la

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio