Va en niqab a una reunión de la izquierda en Canadá sin entrada y recibe sonrisas y preferencia de paso

Se presenta a una reunión del QS de Quebec sin entrada, se salta la cola y todo el mundo le sonríe.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Mandana Javan, activista por los derechos de las mujeres y exiliada iraní, ha protagonizado un gesto cargado de simbolismo: asistió a una reunión pública del partido Québec Solidaire (QS) vestida con un niqab, una prenda de ropa islámica que cubre todo el cuerpo de la mujer dejando sólo una pequeña apertura para los ojos. Sin entrada ni identificación, entró sin problemas, se saltó la cola y fue recibida con sonrisas. El acto, celebrado en Montreal, contaba con la presencia de destacadas personalidades, como el líder francés Jean-Luc Mélenchon.

Según El Journal de Montreal, Javan quería hacer una denuncia simbólica. Quería mostrar que, en nombre del respeto a la diversidad, algunos sectores de la izquierda aceptan símbolos como el niqab sin hacer preguntas. Pero para muchas mujeres que vienen de países islámicos estos símbolos representan sumisión y opresión.
"Solo me sonrieron", dice el activista. “Entré, me salté la cola y nadie me dijo nada.”

Québec Solidaire es izquierda, soberanismo y contradicciones

Para entender el gesto de Javan, es necesario conocer qué representa Québec Solidaire (QS). Se trata de un partido de izquierdas fundado en 2006 en Quebec, que combina el soberanismo con una agenda marcadamente ecologista, feminista y progresista. Es, de hecho, el partido más a la izquierda del Parlamento quebequés, y se ha consolidado como alternativa joven y radical al tradicional Parti Quebequés (PQ).

Sin embargo, QS ha sido a menudo criticada por su ambigüedad en materia de laicidad, especialmente por su rechazo a leyes como la Ley 21, que prohíbe a los funcionarios públicos llevar símbolos religiosos. Sectores feministas y laicos les reprochan una especie de tolerancia acrítica hacia prácticas islamistas, a menudo disfrazadas de diversidad cultural, pero que vulneran derechos básicos.

El niqab como símbolo de sumisión, no de diversidad

Mandana Javan conoce de primera mano el significado del niqab. Nació en Irán, huyó del régimen islámico y en su nueva vida en Occidente no lleva ni niqab, ni hiyab ni nada. Ahora, desde Quebec, denuncia que el mundo occidental "glorifica símbolos que, en realidad, son instrumentos de opresión".

En declaraciones a QUB Radio, el activista afirmó: “El cuerpo de las mujeres es visto como un bien común en el islamismo radical. La mujer debe desaparecer del espacio público. Y el niqab es esto: una desaparición.” Para Javan, llevar el niqab en una reunión política y no recibir ningún cuestionamiento es un síntoma grave de inconsciencia colectiva: "Es una manera de decir: 'Yo me tapo y tú no eres nada.'"

Una izquierda que no quiere ver

La denuncia de Javan no es sólo contra el niqab, sino contra una izquierda que, en sus palabras, “no quiere ver lo que implica”. Denuncia que se trata de un paternalismo multiculturalista que protege al islam radical en nombre de la diversidad, mientras ignora las voces de mujeres como ella, que han luchado contra ese sistema.

El feminismo no puede callar ante estas realidades. No quiero censurar, pero quiero que hablemos. ¿Por qué nadie me preguntó qué hacía ahí? ¿Por qué mi presencia tapada de pies a cabeza fue aceptada sin más?”, se preguntó en QUB Radio.

La acción ha generado impacto en Quebec y en Francia, pero también resuena en otras sociedades occidentales como la catalana, donde el debate sobre la laicidad, el islam y la libertad de las mujeres es a menudo evitado o reducido a simplificaciones.

Detienen a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y "ropa modesta" en un vídeo difundido en TikTok

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

TikTok esparce el salafismo emocional entre chicas con el mensaje: 'Soy feliz con mi velo'

TikTok se ha convertido en una auténtica mezquita salafista digital que propaga un discurso de sumisión

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir

El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos

Las autoridades de Chechenia cierran tiendas de ropa por vídeos promocionales en las redes que

Dinamarca amplía la prohibición del burka y el niqab en la educación

Los velos que tapan la cara estaban prohibidos en la calle desde el 2018. La primera

Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa

El juzgado ha suspendido la orden municipal de prohibir el uso del burkini en Carry-le-Rouet (Marsella). La

Más Percepciones de

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años

En los años 2023 y 2024 asesinaron a unas 42.000 personas, esto es casi el 28 % de todas las muertes vinculadas al islamismo armado en África en la última década.

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Un paquistaní 23 años llama “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia

Por 23.500 libras al año (unos 27.500 euros), puedes empezar a aplicar Sharia sin salir de Manchester. Quieren licenciados en derecho islámico con experiencia en tribunales islámicos en países musulmanes.

Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”

Un musulmán con papeles de refugiado grita que quiere hacer estallar el avión y que todos morirán. También invoca llamada "muerte a América" y "muerte a Trump". Los pasajeros le han retenido.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio