Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa

El juzgado ha suspendido la orden municipal de prohibir el uso del burkini en Carry-le-Rouet (Marsella). La decisión judicial autoriza el uso del burkini en toda Francia y establece que los alcaldes no pueden prohibirlo.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Las autoridades administrativas de la ciudad de Carry-le‑Rouet, en la región de Marsella, habían prohibido el burkini en las playas alegando argumentos de seguridad como la carencia de flotabilidad. En junio del 2024 el alcalde René-Francis Carpentier promulgó un decreto que a su juicio pretendía "garantizar la salvaguarda de los bañistas y la inmunidad de los socorristas", asegurando que el burkini da menos flotabilidad y peligrosidad para posibles rescatadores.

El 2 de julio de 2025 una joven de 18 años fue expulsada de la playa mientras estaba en el mar con un burkini. La policía municipal le ordenó salir del agua y le advirtió de que era una indumentaria "inaceptable". La situación de tensión hizo que hasta cinco gendarmes tuvieran que actuar y advertir a la chica ya su familia de que se exponían a multas si no se alejaban.

El tribunal suspende la prhibición del burkini por vulnerar libertades fundamentales

Pocos días después del incidente en la playa, el Tribunal Administrativo de Marsella suspendió el decreto municipal, considerándolo “una vulneración grave y manifiestamente ilegal de las libertades fundamentales". La decisión judicial enseñala que no existía ningún riesgo real por el orden público ni evidencias del peligro al que se apuntaba. El tribunal cuestionó la justificación basada en la flotabilidad, afirmando que es poco realista.

De forma casi paralela, el 15 de julio de 2025 el alcalde de Mandelieu-la-Napoule, en la Costa de Azur, emitió un decreto que prohibía “las vestimentas que manifiesten de forma ostensible una afiliación religiosa”, incluyendo el burkini. La Liga de Derechos Humanos recorrió la medida y el Tribunal Administrativo de Nitsa la suspendió al día siguiente, considerándola discriminatorios y carente de justificación por riesgo de desorden público

El burkini está permitido en todas las playas de Francia

Con esta resolución, la situación queda definida: el burkini será autorizado en las playas de los municipios afectados este verano. Se mantiene así la orientación predominante de la jurisprudencia francesa que protege la expresión religiosa en el espacio público, siempre que no se genere un riesgo real o una alteración del orden público.

Las decisiones de los alcaldes se enmarcan en una jurisprudencia consolidada por parte del Consejo de Estado francés, que desde 2016 ha señalado que sólo se pueden prohibir vestimentas religiosas en el espacio público si existe un riesgo concreto por el orden público. La interpretación jurídica sostiene que las autoridades municipales no pueden aplicar una prohibición dirigida exclusivamente al Burkini sin vulnerar la libertad de conciencia, la libertad de circular y el derecho a la igualdad.

El rechazo judicial fue resaltado por los defensores de la libertad personal, que consideran que esta medida era una forma de discriminación indirecta con motivo religioso. En cambio, algunos representantes municipales argumentaron que sólo pretendían “evitar problemas” derivados de la exhibición religiosa ostensiva en la playa y garantizar la seguridad, aunque estas justificaciones no han resistido al control judicial.

Semejantes

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Los centros comerciales de Kazajistán prohíben el niqab y el burka

Els centres comercials han posat cartells a les entrades per avisar de la prohibició “perquè

Una chica con hiyab gana un concurso de belleza en Estados Unidos gracias al voto musulmán

En un suburbio con fuerte presencia árabe, una chica con hiyab hace historia como

Pareja musulmana dan una paliza a padre e hija porque la chica llevaba un vestido demasiado corto

Un hombre musulmán y su mujer (con niqab) llaman “puta sucia” y creen las

Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico

Negocios privados aplican medidas contra los símbolos religiosos radicales con la excusa de motivos de higiene o

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para chicas por las calles de Barcelona

Más Percepciones de

Vídeos de TikTok ofrecen certificados “sin escuela ni exámenes” para conseguir residencia y nacionalidad alemana

Una investigación periodística destapa que en TikTok es muy fácil conseguir títulos de lengua y de integración para acceder a la residencia y ciudadanía en Alemania a cambio de unos 2000 €. El engaño

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam

Cree que "es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones ya son receptivos, podemos atraerlos". La existencia de no musulmanes la vive como un problema y cuestiona el modelo de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta del sacrificio como festivo en todas las escuelas públicas del estado.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio