Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

El gobierno de Schleswig-Holstein ha firmado un acuerdo con la Asociación de Centros Culturales Islámicos del Norte de Alemania que permitirá a los musulmanes ausentarse del trabajo, de la escuela o de las funciones públicas en dos fechas religiosas: el primer día del Ramadán y el Eid al-Adha, la conocida Fiesta del Sacrificio, según ha informado el diario Die Welt y otros medios.

Con este pacto, el gobierno estatal pretende dar un marco jurídico seguro una práctica que antes ya existía de forma parcial. Se especifica también que el contrato refuerza el derecho de la asociación musulmana a operar instituciones educativas y culturales e incluso a formar imanes.

¿Qué dice el acuerdo para dar festivos a los musulmanes

Según el acuerdo, el primer día del Ramadán y el primer día del Eid al-Adha serán reconocidos oficialmente como festivos islámicos. Esto significa que, a partir de ahora, funcionarios y estudiantes podrán ausentarse del trabajo o de las clases en estas fechas, de acuerdo con la Ley de domingos y festivos y con la Ley escolar vigente en Schleswig-Holstein.

El pacto no se limita a conceder días libres: iincluye también un apoyo institucional y legal a las actividades culturales y educativas de la asociación firmante, así como la posibilidad de fomentar el profesorado religioso calificado y la introducción gradual de la enseñanza de la religión islámica en las escuelas.

Quién es la asociación VIKZ

El Verband der Islamischen Kulturzentren (VIKZ), o Asociación de Centros Culturales Islámicos, es una de las organizaciones musulmanas más antiguas y consolidadas de Alemania. Fue fundada en 1973 por miembros de la cofradía Süleymancı, un movimiento religioso de origen turco centrado en la educación y el estudio del Corán.

El VIKZ gestiona cientos de mezquitas y centros educativos en todo el país y pone un fuerte énfasis en la formación religiosa y la vida comunitaria. A diferencia de otras federaciones islámicas alemanas, VIKZ mantiene una estructura propia e independiente y no forma parte del Consejo Central de los Musulmanes ni de la federación DITIB, vinculada directamente al gobierno turco.

En el caso de Schleswig-Holstein, el VIKZ agrupa a varias comunidades locales y actúa como interlocutor ante las autoridades públicas. Según explica NDR, el acuerdo firmado con el gobierno estatal establece formalmente este papel, otorgando a la asociación un reconocimiento institucional que hasta ahora sólo se daba de forma parcial.

Críticas a VIKZ por ser islam conservador

Pese a su larga trayectoria, el VIKZ no está exento de polémica. Varios expertos en islam, entre ellos la islamóloga Susanne Schröter, remarcan que la asociación tiene un perfil marcadamente conservador, centrado sobre todo en la transmisión de valores tradicionales y en la formación religiosa de carácter clásico. Según Schröter, este enfoque no refleja la pluralidad de voces que conviven dentro del islam en Alemania, donde también existen corrientes moderadas y liberales que quedan en un segundo plano.

Las críticas apuntan a que el convenio firmado en Schleswig-Holstein otorga legitimidad institucional a una sola rama del islam y, de rebote, reforzar su influencia en el ámbito educativo y cultural. Esto genera preocupación en sectores académicos y sociales que reclaman una representación más diversa de la comunidad musulmana. Temen que, al consolidarse acuerdos exclusivos con organizaciones de perfil conservador, se marginen otras expresiones religiosas y se envíe un mensaje sesgado sobre lo que significa ser musulmán en Alemania.

La ministra defiende el acuerdo como un signo de igualdad

La ministra de Cultura y Educación de Schleswig-Holstein, Dorit Stenke (CDU), subrayó que el acuerdo con el VIKZ es “un importante signo de reconocimiento y de igualdad de trato entre las comunidades religiosas". En declaraciones recogidas por la prensa alemana, Stenke insistió en que las personas de confesión musulmana "forman parte de nuestra sociedad" y que el gobierno quiere dar un mensaje claro de respeto a la diversidad religiosa.

El ejecutivo regional defiende que este pacto no sólo regula el derecho a ausentarse en fiestas religiosas, sino que contribuye a fortalecer la cohesión social ya establecer reglas claras en la relación entre el Estado y las comunidades musulmanas. Según la ministra, la formalización de estas prácticas permite avanzar hacia una convivencia más equilibrada, en la que todas las confesiones tengan un adecuado reconocimiento dentro del marco constitucional alemán.

Más sobre Alemania

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Sueco de Túnez llama Allah Akbar a Alemania, ataca con cuchillo y la policía responde a disparos

Testigos explican que el hombre ignoró las órdenes policiales y continuó avanzando con el

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas

Los jóvenes argelinos en Alemania cometen 56 veces más delitos que los jóvenes alemanes

Un informe oficial del Ministerio del Interior alemán revela diferencias extremas en la criminalidad juvenil

Más Percepciones de

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania

Mohammed bin Shams al-Din dice que quien no crea que judíos y cristianos son infieles es un hereje, debe ser declarado infiel y expulsado de la comunidad.

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio