Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
La Diputación de Vizcaya alerta de que familias de Marruecos llegan en avión como turistas y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.
La noticia publicada este 20 de septiembre por El Correo pone sobre la mesa un fenómeno que las autoridades vascas y de otros lugares ya han detectado anteriormente: padres marroquíes que dejan a sus hijos con la intención de que sean tutelados por el sistema de protección de menores.
Familias de clase media marroquí
El perfil de esos menores no acompañados no es el habitual. No son chicos de pueblos remotos de Marruecos o Argelia o hijos de pastores. Algunos vienen de Casablanca, Tinghir y otros municipios. Incluso proceden de familias de clase media, encon padres políticos o abogados”, explica el diario.
Estas familias llegan a Bilbao por medios propios, a veces en avión y con visado de turista, y dejan a los menores para que entren en centros de ayuda y se beneficien de la red de acogida foral.
Del avión a comisaría con instrucciones
El fenómeno incluye prácticas detalladas. Según relata El Correo, muchos de estos menores llegan aleccionados: esconden el pasaporte o el visado durante 90 días para evitar que se descubra su situación y, de repente, aparece el CNIE (documento nacional marroquí). La estrategia es aprovechar las vacaciones para visitar Bilbao y antes de volver les indican dónde está la comisaría y les enseñan las palabras mágicas "Menor, policía!" o les hacen un papel con la frase "soy menor no acompañado. Necesito ayuda".
Otras estrategias es explicar que han cruzado el Estrecho en patera y han llegado a Euskadi en autobús. La policía admite que sabe que es mentira porque habría registros pero no pueden hacer nada.
Un portavoz de la comunidad marroquí en Vizcaya lo confirma en El Correo: “Conozco algunos casos, me consta“. Según explica, los progenitores quieren ofrecerles una mejor educación y asistencia sanitaria. También confiesa que no son pobres: “Se trata de familias con una situación económica acomodada a las que se les concede el visado para viajar con sus hijos para realizar turismo. No le dan a todo el mundo: uno de los requisitos es acreditar ingresos y tener trabajo”.
Familias con recursos y menores con elevadas expectativas
Este nuevo perfil de menores sorprende también por la apariencia: “Algunos llegan con ortodoncia, iPhone en el bolsillo y zapatillas Adidas de 100 euros. Algunas chicas lucen piercings y joyas de oro", explican fuentes internas. Un educador citado por el diario destaca la diferencia: "Ahora tenemos un grupo muy bueno de chicos con cierto poder adquisitivo. Oro en polvo para nosotros. No sólo no dan problemas, sino que nos ayudan”.
Sin embargo, algunos llegan con expectativas demasiado elevadas: se quejan de la ropa y de la comida de los centros, y esperan un nivel de vida que el sistema de acogida no puede garantizarse.
Sospecha de mafias tras el fenómeno “Erasmus gratuito”
Las autoridades forales sospechan que esta práctica no es espontánea. Fuentes de la Diputación apuntan a que podría haber mafias de trata que actúan como intermediarios y que dan instrucciones a las familias sobre cómo conseguir que los hijos sean admitidos en la red de protección. Estas redes se habrían normalizado en algunos municipios de origen, donde los progenitores asumen que dejar a los menores al otro lado del Estrecho garantiza una educación y una atención sanitaria que no pueden ofrecerles en su país.
Desde Vizcaya, algunos responsables sociales comparan la situación con “un Erasmus gratuito”, una suerte de vía paralela para acceder a servicios públicos europeos. La llegada de hermanos en cadena, familias numerosas y menores bien preparados alimenta la sensación de que se trata de un fenómeno creciente y organizado. Pese a las dificultades para destapar cada caso, la combinación de intereses familiares y posibles intermediarios hace temer que esta práctica se esté consolidando como una nueva ruta migratoria encubierta.
Más sobre MENAS
Las batallas entre MENAS e indígenas de Marcilla (Navarra) encienden la revuelta vecinal
Los MENA en Andalucía cuestan 4500 € al mes
MENAS marroquíes con palos y cuchillos para agredir a los jóvenes de Piera
Ibiza paga a los empresarios 8000 € por cada menor migrante no acompañado (Mena)
En Dosrius convirtieron el albergue de juventud en un centro de MENAS y ahora viven con miedo
Madrid gasta unos 7000 € por cada menor no acompañado
Más Percepciones de
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















