Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos (PLACM)
Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.
Informan medios como Onda Regional o La opinión que todo indica que el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) no se iniciará el curso 2025-2026 en la Región de Murcia. La conselleria no se ha pronunciado pero tanto el Consulado de Marruecos como los centros educativos consultados afirman que no se hará.
De Moment, la conselleria del gobierno del PP sólo dice que la intención es "cumplir el acuerdo de presupuestos". El acuerdo con VOX incluye cancelar la asignatura. A pesar de la falta de confirmación oficial, el plan ya no aparece en la web del gobierno regional. Si finalmente se confirma la retirada, sería la segunda comunidad autónoma que lo hace, después de que la Comunidad de Madrid anunciara su supresión a finales de julio.
El programa para el curso que comienza el lunes estaba previsto que llegara a 348 estudiantes de 10 escuelas de Murcia de Palmar, San Pedro del Pinatar, Águilas y Torre Pacheco. Una minoría teniendo en cuenta que la región tiene unos 220.000 estudiantes.
Un programa polémico por la falta de control
La Comunidad de Madrid justificó la cancelación del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí alegando carencia de garantías y de supervisión. El gobierno autonómico señaló que la selección de docentes por parte de Marruecos no aseguraba una adecuada formación pedagógica ni el dominio del castellano. Tampoco veían correcto no tener ningún tipo de control sobre las programaciones ni de las actividades en las aulas. Según Madrid, estas disfunciones impedían un correcto funcionamiento del plan y comprometían la calidad educativa.
El programa también ha recibido críticas por su contenido, ya que, a pesar de ser extracurricular y voluntario, incorpora aspectos de religión islámica y cultura tradicional marroquí. Varias voces han expresado el miedo a que pueda incluir también elementos de política marroquí que pueden ir en contra de los intereses de España como es el caso de la situación de Ceuta, Melilla o Canarias.
El Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí está vigente en España desde en 1994, fruto de un acuerdo bilateral entre el gobierno español y el de Marruecos. Se trata de una actividad dirigida principalmente a alumnos de origen marroquí, y que no tiene coste para las comunidades autónomas. El ffinanciamiento y la contratación del profesorado dependen directamente del Ministerio de Educación del Marroc. Las comunidades autónomas sólo ponen las aulas.
En Cataluña, el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí se desarrolla actualmente en 118 centros educativos en horario extraescolar, pero también se imparte dentro delhorario lectivo en 4 escuelas. Esto ocurre cuando hay un número suficiente de alumnos interesados y es cuando el funcionario marroquí pasa a formar parte de la plantilla del centro.
Más sobre Educación
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana
Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
La provincia de New Brunswick de Canadá sólo ofrece carne halal en los comedores escolares
Sin cerdo en el comedor de las escuelas públicas de Barcelona por la inclusión de los musulmanes
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
















