Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: "Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños"

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Portugal deja de ser “tierra de acogida”

Portugal abandona la política acogedora del anterior gobierno y endurece su política migratoria.

El dialecto de la clase obrera de Londres se está muriendo por la inmigración

El cockney es una forma de hablar el inglés propia de los barrios obreros londinenses. Hoy se apaga frente a la presión de los nuevos acentos multiculturales.

La izquierda de Suecia no quiere barrios sin inmigrantes

El gobierno socialdemócrata quiere intervenir la política de vivienda para llevar a inmigrantes a barrios ricos.

250 africanos intentan asaltar la comisaría de Caldes de Montbui

La respuesta de la comunidad migrante a la detención de dos hombres fue rodear a la comisaría para intentar liberarlos.

Geert Wilders derriba el gobierno de los Países Bajos para no endurecer la política migratoria

Wilders rompe con sus socios después de que se nieguen a aplicar sus 10 medidas contra la inmigración.

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Portugal deja de ser “tierra de acogida”

Portugal abandona la política acogedora del anterior gobierno y endurece su política migratoria.

El dialecto de la clase obrera de Londres se está muriendo por la inmigración

El cockney es una forma de hablar el inglés propia de los barrios obreros londinenses. Hoy se apaga frente a la presión de los nuevos acentos multiculturales.

La izquierda de Suecia no quiere barrios sin inmigrantes

El gobierno socialdemócrata quiere intervenir la política de vivienda para llevar a inmigrantes a barrios ricos.

250 africanos intentan asaltar la comisaría de Caldes de Montbui

La respuesta de la comunidad migrante a la detención de dos hombres fue rodear a la comisaría para intentar liberarlos.

Geert Wilders derriba el gobierno de los Países Bajos para no endurecer la política migratoria

Wilders rompe con sus socios después de que se nieguen a aplicar sus 10 medidas contra la inmigración.

La mitad de los niños de Salzburgo no hablan alemán en casa

La sustitución lingüística avanza rápidamente en Austria. En barrios de Viena más del 80% de los niños crecen sin hablar la lengua del país.

Reino Unido no deporta un traficante de drogas para que pueda educar a su hijo en el islam

Un ciudadano paquistaní condenado por narcotráfico se queda en Reino Unido porque el juez considera que debe transmitir su fe musulmana al hijo.

Los MENA en Andalucía cuestan 4500 € al mes

Andalucía ya gasta 141 millones al año para mantener 2600 MENAs. Tendrá que añadir otros 74 millones para acoger 1.400 adicionales

El 82% de la población de Marruecos rechaza la homosexualidad

Marruecos es el tercer país africano que menos tolera la homosexualidad: el 82% se declara homófobo. Sólo son más intolerantes Uganda y Senegal.

Geert Wilders presenta un plan de 10 medidas para cortar en seco la inmigración en Países Bajos

Wilders amenaza con romper la coalición de 4 partidos que gobierna en los Países Bajos. Denuncia que desde el pacto en octubre no se ha adelantado en nada.
Scroll al inicio