Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte del mundo de las cooperativas de la ciudad. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

Reunión en CoopHalal

Google Maps

La Estrategia de la Economía Social y Solidaria de Barcelona 2030 (#ESSBCN2030) es una hoja de ruta acordada entre el Ayuntamiento y entidades del sector de la economía social. El objetivo es dar apoyo a “modelos económicos alternativos, sostenibles, inclusivos y centrados en las personas“.

La idea es hacer de Barcelona un espacio en el que la economía social tenga mayor peso institucional. El documento del plan enumera ocho líneas estratégicas y reconoce explícitamente la necesidad de promover los canales de financiación ética y cooperativo.

Entre los ejes económicos principales, el plan municipal quiere impulsar la contratación pública responsable y la creación de nuevos instrumentos financieros para empresas sociales y para la población en general. En palabras de sus promotores, el objetivo es “poner a las personas en el centro y el capitalismo en modo avión”.

Finanzas islámicas como economía ética y solidaria

Dentro del objetivo de crear instrumentos financieros alternativos se ha incluido la banca religiosa islámica con la entrada del banco CoopHalal junto a bancas éticas tradicionales como Coop57, Fiare Banca Ética, Oikocredit.

La entidad CoopHalal promueve servicios financieros halal compatibles con la sharia bajo la apariencia de cooperativa. El resultado es que un proyecto nacido con vocación religiosa y fundamentado en los principios de la sharia se incorpora a un programa público. Estar mujer en la banca islámica acceso a una red de soporte, le da credibilidad y permite el acceso a financiación, recursos y promoción pública. En nombre de la diversidad han mezclado las finanzas cooperativas tradicionales con una entidad que opera bajo preceptos teológicos y no estrictamente sociales.

CoopHalal es el banco con comité sharia

Según su documentación pública, CoopHalal quiere dar servicio a personas y empresas que rechazan el sistema bancario convencional, ya sea por motivos religiosos o éticos. Propone una alternativa "sin intereses", sin inversiones especulativas y orientada a la justicia social.

Su discurso combina argumentos religiosos y éticos que la hace aparecer como una alternativa al capitalismo financiero y como una nueva forma de banca ética. El readad es que CoopHalal reproduce el mismo engaño estructural que la banca islámica en general: proclaman una ética alternativa pero funcionan con la misma lógica capitalista que dicen combatir. La principal diferencia sólo radica en que las operaciones deben ser aprobadas por un comité de religiosos.

A esta contradicción se añade la falta de transparencia sobre el funcionamiento interno de CoopHalal: no existe información pública sobre el origen del capital inicial, sus inversores o los posibles vínculos con entidades religiosas o financieras externas. Esta opacidad contrasta con la retórica de “financia ética” que la cooperativa reivindica. La carencia de información abre interrogantes sobre hasta qué punto su modelo responde a una iniciativa comunitaria o, más bien, a un proyecto doctrinal dirigido por especialistas en finanzas islámicas más que por movimientos sociales arraigados en el territorio.

Colau subvencionó al banco halal con 50.000€

Entre 2019 y 2022 eel banco islámico camuflado de cooperativa recibió 27.725 € del Ayuntamiento de Barcelona por programas de “libertad financiera” o por organizar un congreso de finanzas religiosas. El banco es una iniciativa de una institución llamada Centro de Estudios e Investigación en economía y Finanzas Islámicas. Esta institución que no tiene ni página web activa recibió otros 25.700€ de dinero público por organizar un congreso para dar a conocer los productos bancarios.

Con la llegada de Collboni se cortó la subvención al negocio pero en enero de 2025 ha logrado volver a entrar en el circuito público con la entrada del banco en el ESSBCN2030 junto a cooperativas y entidades. A partir de ahora no sólo podrá recibir subvenciones, sino que gracias a las instituciones tendrá acceso a negocio, promoción y facilidades en el mundo del cooperativismo. La clave de todo es vender el banco islámico como un modelo ético, aunque no es difícil pensar que es una actividad económica que busca beneficio empresarial pero también religioso.

Moral religiosa por el mismo sistema económico

La banca islámica se vende como una alternativa ética, pero en realidad actúa como un reflejo del propio sistema que dice combatir. El engaño reside en su arquitectura: los intereses, prohibidos formalmente, son sustituidos por “márgenes de beneficio” o “cuotas de participación”, que acaban funcionando como un interés con otro nombre.

Un ejemplo claro es el contrato murabaha, muy utilizado para financiar viviendas o vehículos. En este modelo, cuando se tracata de un piso el banco compra el 70% y el cliente el 30% y lo revende al cliente con un margen de beneficio preestablecido, que éste paga en plazos en forma de alquiler. En el caso de un coche, por ejemplo, deberemos devolver el dinero más una cantidad en concepto de gastos de gestión. La diferencia con una hipoteca o un crédito convencional es sólo semántica: el banco fija la ganancia y el cliente asume todo el riesgo, como ha ocurrido toda la vida.

La islamista Najia Lofti dirige CoopHalal

La marroquí Najia Lotfi dirige la entidad financiera islámica. Es economista, presidenta de la entidad y el único nombre que aparece relacionado con HalalCoop. Antes de liderar este proyecto financiero tuvo una trayectoria política significativa en Marruecos: Fue elegida diputada en el parlamento en octubre de 2016 por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD). Pese a lo que pueda parecer por el nombre, éste es un partido islamista ideológicamente vinculado al movimiento de los Hermanos Musulmanes. No hace demasiado, su líder dijo que la prioridad de las niñas debe ser casarse en lugar de estudiar. Durante los años de gobierno de este partido, Lofti formó parte de las áreas de asuntos islámicos y fue delegada de los marroquíes residentes en el extranjero.

Este vínculo político con el PJD posiciona a Lotfi no sólo como líder financiera sino también como persona con raíces en corrientes ideológicas y políticas islámicas relevante. El PJD defiende una visión moral de la sociedad basada en los valores islámicos, con fuerte presencia en las instituciones religiosas y comunitarias del país.

Lotfi se hizo conocida por el gran público cuando apareció en el programa Café de ideas de RTVE, donde defendió el uso del velo islámico como expresión cultural y personal. En este programa llegó a afirmar que el burka es una expresión cultural y que “muchas mujeres afganas quieren vestir así". Sus declaraciones generaron polémica porque reproducían la narrativa habitual de los movimientos islamistas que tienden a presentar el sometimiento femenino como una opción identitaria.

Promoción de economía social con tutela moral

Esta combinación de fe y finanzas es especialmente peligrosa cuando se intenta trasladar al terreno público, como hace el Ayuntamiento de Barcelona con el ESSBCN2030. Integrar un modelo que depende de un comité religioso encargado de decidir qué es “ético” o “permitida” económicamente supone introducir un criterio confesional dentro de un espacio que debía ser laico y social.

El riesgo no es sólo simbólico: permite la formación de una economía paralela, regulada por autoridades religiosas y no por la ciudadanía o las instituciones democráticas. Lo que se presenta como una apertura multicultural puede acabar consolidando una segregación económica basada en la fe, donde la moral sustituye al debate público y donde los “vigilantes” de la sharia determinan qué es justo o legítimo en nombre de Dios. En vez de liberarnos del capitalismo, este modelo crea una versión con cátedra religiosa y beneplácito moral.

Más sobre Halal

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

El islam permite comer castañas y boniatos todos los días!! Alhamdulillah!!

El mejor salafista catalán revela (en catalán) que Alá permite a los catalanes comer castañas, boniatos y recordar a los muertos cada día. ¿Quién dice que el islam sólo son prohibiciones?

La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas

El partido de izquierdas DENK ha puesto sobre la mesa la creación de hipotecas halal "sin interés". La propuesta llega en plena campaña de las elecciones generales del 29 de octubre en Países Bajos

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora 2 Invitan a la banquera y expat Najia Lofti a una charla donde inmigrantes emprendedores cuentan su historia de precariedad y superación.

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado 2 Un clérigo de Al Qaeda logra una concesión más en su peculiar "yihad del váter". Ahora pide que le pongan asistentes para lavarlo y poder rezar limpio.

El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución

El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.

Más Percepciones de

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“

Los musulmanes en Italia tienen líder, programa, votantes y un plan que es el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró el sistema escolar sueco y convirtió sus flujos públicos en una fuente de ingresos.

Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar

El vídeo de un conductor musulmán con el vehículo parado para rezar se viraliza y llega a la compañía: sancionado cuatro días.

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores y más estrictos que generaciones anteriores y el resto de la sociedad.

Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica

Los jueces admitieron que el acusado no podía saber la edad de la niña porque su religión le impedía "examinarla" antes de firmar el contrato de compraventa.

Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“

Amposta necesita cubrir 10 vacantes y una de las condiciones es ser un "sin papeles". Entender catalán es "valorable", pero no otorga ningún punto en el proceso de selección.

Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana

El Ayuntamiento de Melle y el Ministerio de Educación de Baja Sajonia hacen rectificar la escuela porque dicen que el hiyab es un derecho fundamental.

Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027

El movimiento Musulmani por Roma 2027 (MuRo27) quiere representar a la comunidad musulmana en la capital de Italia y símbolo histórico de la cristiandad. Reconocen que Mamdani les inspira.

Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista

Médicos, profesores, servicios sociales y vecinos no dijeron nada de los malos tratos que sufría la niña desde que nació. Su padre la mató con 10 años después de una vida de torturas.

El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania

Una encuesta a adolescentes musulmanes de Alemania detecta opiniones inquietantes. Los datos muestran una mayor tendencia hacia posiciones islamistas cuanto más jóvenes son los encuestados

Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“

La responsable de integración del distrito de Neukölln ha lanzado graves acusaciones sobre influencia de los Hermanos Musulmanes y conflictos internos en el SPD de Berlín por este motivo.

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Catalunya no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

21 años y ¿no estás casada? ¿No tienes primos?
-21 años y ¿no estás casada?
-¿No tienes primos?
Scroll al inicio