Así suena la llamada a la oración musulmana en una ciudad occidental
Desde 2023, Minneapolis permite hacer sonar la llamada a la oración musulmana (adhan) tantas veces como marca el islam. Día y noche.
Desde abril de 2023, Minneapolis se ha convertido en la primera gran ciudad de Estados Unidos en permitir la llamada a la oración musulmana (adhan) por altavoz cinco veces al día, sin restricciones horarias. Esta decisión histórica fue aprobada unánimemente por el consistorio municipal durante el mes sagrado del Ramadán y firmada por su alcalde, Jacob Frey.
Anteriormente, la ordenanza de ruidos de la ciudad limitaba las emisiones públicas del adhan entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche, lo que impedía los llamamientos del amanecer y de la tarde, que son fundamentales en la práctica islámica. Con la nueva normativa, las mezquitas pueden emitir la llamada a la oración desde la madrugada hasta la noche.
Semejantes
Se puede ser soldado de Al Qaeda y maestro de islam para niños en Boston
Mensaje islámico a las mujeres que dicen "tenemos derechos"
Las mezquitas de Nueva York ya pueden llamar a la oración con altavoces sin permiso
Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales
Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”
Un alcalde de Texas abre las escuelas públicas a los valores musulmanes
Imam de California: “Los musulmanes no deben hacerse amigos de los cristianos”
El gobernador de Texas se opone aa la “ciudad de la sharia”
En Texas, la comida halal ya es para todos
Más Percepciones de
Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico
Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”