TikTok esparce el salafismo emocional entre chicas con el mensaje: 'Soy feliz con mi velo'
TikTok se ha convertido en una auténtica mezquita salafista digital que propaga un discurso de sumisión e identidad religiosa entre adolescentes.
Para entrar en contacto con el salafismo hoy no hace falta leer el Corán ni poner un pie en una mezquita. Basta con abrir TikTok y mirar un vídeo. La pantalla muestra una chica joven, simpática, con hiyab o niqab, que dice con una sonrisa cálida: “Desde que llevo el velo, soy feliz”. Este mensaje se repite, con variantes: “Con el hiyab me siento libre”, “Llevar el velo me ha liberado”, “Ahora sé quién soy”.
Según el informe HateScape del Institute for Strategic Dialogue (ISD), un 24 % del contenido extremista detectado en TikTok utiliza formatos emocionales y visuales muy atractivos para adolescentes.
El contenido no parece peligroso. No hay armas, ni llamas a la lucha. Pero tras esta apariencia de paz interior se esconde un discurso salafista suave y emocional que apela a chicas adolescentes sin ninguna formación religiosa. Un discurso que asocia la felicidad femenina a la sumisión, a la diferenciación respecto a Occidente, ya una visión rigorista del islam.
El velo como felicidad y protección
El mensaje central es simple: el velo no es opresión, sino libertad. Estas influencers musulmanas —a menudo jóvenes, carismáticas y modernas— presentan el hiyab como un acto de amor a Dios, como una armadura protectora contra el mundo exterior. Dicen que antes vivían perdidas, expuestas, oprimidas por el capitalismo o la mirada masculina. Y que ahora, cubiertas y obedientes, se sienten "llenas". Utilizan frases como:
- "Soy una perla, y las perlas se protegen"
- "No soy esclava de los hombres, soy esclava de Alá"
- "Con el velo ya no me miran como un cuerpo, sino como un alma"
- "No necesito la aprobación de la sociedad, sólo la de Alá."
- "Soy más fuerte desde que vivo según la voluntad de Dios."
- "Antes quería agradar a los demás. Ahora sólo quiero agradar a Alá."
- "Cubrirme no me hace débil, me hace poderosa."
- “Las mujeres occidentales creen que son libres, pero son esclavas del sistema.”
Estas palabras funcionan como gancho emocional. Tienen forma de consejo, pero actúan como ideología. Lo que presentan como elección personal es, en realidad, un modelo cerrado de mujer virtuosa y pura, opuesta a la occidental, que es mostrada como perdida, vacía o corrompida.
Este lenguaje apela directamente a adolescentes que buscan identidad o comunidad. De hecho, un informe del RAN (Radicalisation Awareness Network) sostiene que las jóvenes son vulnerables a estos mensajes porque muchas viven discriminación o carencia de pertenencia y buscan conexión mediante una figura femenina que habla como ellas
TikTok como mezquita salafista
Este fenómeno no ocurre dentro de mezquitas, sino en el bolsillo. TikTok es hoy una mezquita salafista digital: un espacio de predicación, comunidad y formación de identidad. Y el algoritmo hace de minarete. Si una usuaria mira o interactúa con un solo vídeo de religiosidad femenina, en pocos días recibirá un alud de contenido similar: mensajes de obediencia, renuncia, devoción, pureza.
Las mujeres que propagan este mensaje no encajan en el estereotipo antiguo de mujer islámica sumisa e invisible. Por el contrario: sdónde jóvenes modernas, cuidan la estética, hablan con seguridad, tienen miles de seguidoras y se presentan como ejemplos de éxito. Llevan hiyab o niqab, sí, pero también ropa de moda modesta bien combinada, se maquillan de forma suave, utilizan filtros y música en tendencia. Conocen el lenguaje visual de TikTok y lo utilizan a su favor. Se ríen, hacen tutoriales, muestran confianza. Y todo esto refuerza la idea de que llevar velo no sólo es “correcto”, sino también atractivo, empoderador y aspiracional.
Influencers lifestyle como predicadoras emocionales
Estas mujeres no necesitan formación religiosa formal para ejercer autoridad simbólica. Publicando vídeos cortos con recomendaciones espirituales, estética suave y hablar directo: “Tú también puedes sentirte bien como yoEsto genera comunidades de adolescentes que buscan pertenencia y referencia, a menudo en vez de mezquitas o redes tradicionales.
La investigación Muslim TikTok en Germany confirma que estas influencers desempeñan un rol de guía emocional e identitaria, especialmente entre chicas europeas sin contacto religioso profundo ni estructura comunitaria formal
Semejantes
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
El líder de los musulmanes de Canadá dice que una mujer con niqab "no es una islamista radical"
Una exposición del Ayuntamiento de Santa Coloma (PSOE) señala el velo islámico como ejemplo de vulneración de los derechos humanos
Niqab, Bin Laden y silla de ruedas: tres chicas muy jóvenes querían inmolarse en París
Indignación en Francia por la presencia de pañuelos islámicos en el Parlamento
Más Percepciones de
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















