Rusia anuncia la inmigración sin familia
El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y vete”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y el arraigo.
El ministerio de Desarrollo Económico de Rusia ha puesto en marcha una propuesta que redefine la migración laboral extranjera como una relación temporal: los trabajadores vendrán a cubrir carencias laborales, trabajarán y después abandonarán el país. Esta política contempla que no se permita la presencia de las familias de los migrantes durante esta estancia laboral temporal.
El principio resumido por el ministro de Desarrollo Económico es “ven – trabaja – gana – vete”, según recogió el diario Izvestia. Esta orientación busca dar respuesta a la escasez de mano de obra que afecta a diversos sectores de la economía rusa.
Control social y límite de servicios públicos
En paralelo a las declaraciones del ministro, la facción parlamentaria Justa Rusia – Por la Verdad ha impulsado una iniciativa legislativa por impedir que los familiares de los trabajadores inmigrantes se instalen en el país. Los diputados que defienden la propuesta argumentan que la presencia de familias incrementa la presión sobre los servicios públicos de salud, educación y bienestar social. La nueva orientación, por tanto, pretende reducir costes sociales y simplificar la gestión de la inmigración.
Las autoridades consideran que este modelo de migración temporal facilitará la rotación de trabajadores y evitará arraigos a largo plazo. La nueva política llega en paralelo a una fecha clave: este mes ha vencido el plazo para legalizar a los migrantes indocumentados en Rusia. Aquellos que se encuentren en el país sin papeles serán inscritos en un registro especial de personas controladas. La inclusión en este registro comporta restricciones importantes, como la prohibición de contraer matrimonio, obtener el permiso de conducir o matricular a sus hijos en guarderías y escuelas.
Final de la legalización de inmigrantes en Rusia
La nueva política llega en paralelo a una fecha clave: este mes ha vencido el plazo para legalizar a los migrantes indocumentados en Rusia. Aquellos que se encuentren en el país sin papeles serán inscritos en un registro especial de personas controladas. La inclusión en este registro comporta restricciones importantes, como la prohibición de contraer matrimonio, obtener el permiso de conducir o matricular a sus hijos en las escuelas.
Las estadísticas más recientes muestran la magnitud del problema educativo. Según fuentes oficiales, un 87% de los niños extranjeros han quedado excluidos del sistema educativo ruso, ya sea por no superar los exámenes o por dificultades con la documentación. Este porcentaje evidencia la orientación del gobierno a limitar la integración familiar de los migrantes ya centrarse sólo en su aportación como fuerza de trabajo.
Rusia apuesta por la temporalidad y el control
Con esta medida, Rusia refuerza un modelo de migración laboral basado en la estricto temporalidad y control. El país busca cabrir la falta de mano de obra derivada de su situación demográfica y de las necesidades de algunos sectores económicos, pero a la vez quiere reducir la presión sobre servicios sociales, escuelas y sanidad.
Organizaciones de derechos humanos alertan de que la falta de perspectivas familiares y educativas puede agravar la explotación laboral, la marginalización y hacer de Rusia un país menos atractivo para emigrar.
Más sobre Rusia
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
El islam oficial de Rusia avala la prohibición de los anuncios "sólo para musulmanes"
El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos
Secuestro de un hombre en Moscú por criticar al islam
El líder religioso de Daguestán (Rusia) debe aclarar que el ajedrez no es contrario al islam
El islam de Rusia elimina la música de su ceremonia más emblemática
Más Percepciones de
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas