Rusia anuncia la inmigración sin familia

El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y vete”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y el arraigo.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

El ministerio de Desarrollo Económico de Rusia ha puesto en marcha una propuesta que redefine la migración laboral extranjera como una relación temporal: los trabajadores vendrán a cubrir carencias laborales, trabajarán y después abandonarán el país. Esta política contempla que no se permita la presencia de las familias de los migrantes durante esta estancia laboral temporal.

El principio resumido por el ministro de Desarrollo Económico es “ven – trabaja – gana – vete”, según recogió el diario Izvestia. Esta orientación busca dar respuesta a la escasez de mano de obra que afecta a diversos sectores de la economía rusa.

Control social y límite de servicios públicos

En paralelo a las declaraciones del ministro, la facción parlamentaria Justa Rusia – Por la Verdad ha impulsado una iniciativa legislativa por impedir que los familiares de los trabajadores inmigrantes se instalen en el país. Los diputados que defienden la propuesta argumentan que la presencia de familias incrementa la presión sobre los servicios públicos de salud, educación y bienestar social. La nueva orientación, por tanto, pretende reducir costes sociales y simplificar la gestión de la inmigración.

Las autoridades consideran que este modelo de migración temporal facilitará la rotación de trabajadores y evitará arraigos a largo plazo. La nueva política llega en paralelo a una fecha clave: este mes ha vencido el plazo para legalizar a los migrantes indocumentados en Rusia. Aquellos que se encuentren en el país sin papeles serán inscritos en un registro especial de personas controladas. La inclusión en este registro comporta restricciones importantes, como la prohibición de contraer matrimonio, obtener el permiso de conducir o matricular a sus hijos en guarderías y escuelas.

Final de la legalización de inmigrantes en Rusia

La nueva política llega en paralelo a una fecha clave: este mes ha vencido el plazo para legalizar a los migrantes indocumentados en Rusia. Aquellos que se encuentren en el país sin papeles serán inscritos en un registro especial de personas controladas. La inclusión en este registro comporta restricciones importantes, como la prohibición de contraer matrimonio, obtener el permiso de conducir o matricular a sus hijos en las escuelas.

Las estadísticas más recientes muestran la magnitud del problema educativo. Según fuentes oficiales, un 87% de los niños extranjeros han quedado excluidos del sistema educativo ruso, ya sea por no superar los exámenes o por dificultades con la documentación. Este porcentaje evidencia la orientación del gobierno a limitar la integración familiar de los migrantes ya centrarse sólo en su aportación como fuerza de trabajo.

Rusia apuesta por la temporalidad y el control

Con esta medida, Rusia refuerza un modelo de migración laboral basado en la estricto temporalidad y control. El país busca cabrir la falta de mano de obra derivada de su situación demográfica y de las necesidades de algunos sectores económicos, pero a la vez quiere reducir la presión sobre servicios sociales, escuelas y sanidad.

Organizaciones de derechos humanos alertan de que la falta de perspectivas familiares y educativas puede agravar la explotación laboral, la marginalización y hacer de Rusia un país menos atractivo para emigrar.

Más sobre Rusia

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

El islam oficial de Rusia avala la prohibición de los anuncios "sólo para musulmanes"

Una sentencia reciente del tribunal de Moscú ha declarado ilegales los anuncios inmobiliarios que exigían

El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos

Las autoridades de Chechenia cierran tiendas de ropa por vídeos promocionales en las redes que

Secuestro de un hombre en Moscú por criticar al islam

Un grupo de hombres le introdujo en el maletero de un coche a plena luz del día

El líder religioso de Daguestán (Rusia) debe aclarar que el ajedrez no es contrario al islam

La autoridad islámica reconocida por el gobierno (el Muftiat) se ha visto obligada a aclarar que el ajedrez

El islam de Rusia elimina la música de su ceremonia más emblemática

La medida afecta a una celebración con más de 40.000 asistentes y muestra un giro hacia

Más Percepciones de

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados sin sedación y con alguien rezando al lado.

Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS

La policía y la Diputación de Vizcaya alertan de que familias de Marruecos llegan en avión y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de EE.UU. pueda aplicar o legitimar la sharia.

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar carecen de una doble logística y toda su carne es de un proveedor con certificado religioso. El menú infiel es ya como una variante sanitaria.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro La radicalización del racismo, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por parte de los Mossos d'Esquadra convierte prácticas religiosas cotidianas en sospechosas.

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene consecuencias en el espacio público.

Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas

Se suspendió la Fiesta del Poco de Treffendel por amenazas de la izquierda. Los organizadores han hecho una nueva convocatoria sin concretar el sitio.

Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con el suyo

Un alcalde musulmán de EEUU dice a un ciudadano que se vaya de la ciudad por oponerse a un homenaje a un partidario del terrorismo religioso

El ayuntamiento de Dearborn (Michigan) pone el nombre de un partidario de Hamás e Hizbola en una calle. El alcalde dijo a un opositor que estar en contra es racismo, islamofobia y

Un imán de Australia explica por qué votaba a la izquierda cuando era fundamentalista: "Sabemos que son idiotas"

Mohamed Tawhidi es un predicador australiano formado en el islam radical en Irán. Ahora es una voz controvertida por sus críticas al islam político y a la izquierda.

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Cataluña de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio