Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”
Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.
El predicador y coach Ustadh Gabriel Al Romaani explica en el vídeo que el islam tiene vocación de dominar al mundo. El mensaje va dirigido a los musulmanes que viven en Occidente y forma parte de la ideología Hegira vs Duña.
El mensaje quiere espolear a los musulmanes en Occidente a tener claro que no se trate de convivir y ser amigo de las demás religiones. El motivo es que el islam llegó para dominar el mundo y si éste no es el objetivo de cada musulmán que vive en Occidente es mejor retirarse y vivir en una sociedad musulmana.
La migración por la fe frente al mundo mundano
La idea en la que se basa Hijrah vs Duña parte de una interpretación según la cual los musulmanes no sólo deben proteger su fe en el ámbito privado, sino también afirmarla y expandirla en el espacio público. En sus mensajes, se defiende que el islam debe ocupar un lugar visible y central en la vida social, política y cultural. Considera que es tarea de cada musulmán en Occidente conseguir que la sharia sea ley. Si las condiciones opresivas de la sociedad occidental no lo permite o no se tienen fuerzas para la tarea lo mejor es hacerhegira (como Mahoma).
El mensaje de esta tendencia dice que no se debe tener "vergüenza" de manifestarlo abiertamente ante la presión del duña (normas occidentales). Este planteamiento se articula a partir de la idea clásica de la hijra —migrar para proteger la fe— pero adaptada al contexto actual, en el que se ve necesario no sólo preservar la religión, sino también transformar la sociedad donde viven los musulmanes.
Uno de los mensajes clave de la ideología Hegira vs Dunya es que si un musulmán debe emigrar a un país musulmán si no puede garantizar que las siguientes generaciones vivirán en el modo islámico. Esto implica que el musulmán que no esté dispuesto a cambiar de país debe hacer todo lo que esté en sus manos para que su país occidental garantice la vida islámica en las siguientes generaciones. Si ve que es imposible lo que debe hacer es irse.
Quién es Ustadh Gabriel Al Romaani
Ustadh Gabriel Al Romaani (antes Gabriel Keresztes Al Romaani), es un predicador y formador musulmán nacido en Rumanía en una familia cristiana. Emigró a Canadá en 1998, donde completó los estudios secundarios y universitarios, convirtiéndose en el islam a principios de los años 2000. Tiene una formación académica diversa: doble especialidad en Biología y Psicología/Neurociencia, estudios en la Facultad de Educación de la University of Windsor y una certificación en “Existenti Bélgica. Paralelamente, cursó estudios islámicos en la Mishkah University (EE.UU.) y se vinculó con medios de comunicación islámicos como Peace TV, Huda TV e Iqraa TV.
Actualmente desarrolla su labor como Positive Islamic Psychology Coach, khatib (predicador) y consejero islámico, centrándose en cuestiones de bienestar emocional y espiritual. Imparte charlas, seminarios y cursos para comunidades musulmanas a escala internacional y también colabora con iniciativas como Hijrah vs Duña. Según diversas fuentes, vive en Emiratos Árabes Unidos, donde ejerce de profesor y guía espiritual.
Más vídeos
Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam
El “gozo” de oír la llamada a la oración musulmana a las 4:47 de la mañana en Suecia…
Musulmana habla claro: "el hiyab es una obligación"
Musulmán dice a lesbiana musulmana que ser homosexual es cómo ser asesino
El día que TV3 prohibió comer cerdo a un musulmán que ni comía halal
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana
La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab
Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental
Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes
Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres
Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera
El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical