Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Francia está viviendo una ola de medidas de urgencia que afectan directamente a los jóvenes: cada vez más municipios están decretando toques de queda nocturnos para menores de edad como respuesta al alarmante incremento de la violencia juvenil en las calles. Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes, Dourdan, Triel-sur-Seine, entre otras muchas, han implantado restricciones que prohíben a los menores circular solos por la calle durante la noche.El fenómeno se extiende rápidamente, y el debate social y político se vuelve cada vez más tenso.

El toque de queda o couvre-feu, que había sido tradicionalmente una herramienta de control en contextos sanitarios o de emergencia, se ha convertido ahora en una respuesta habitual en diversas poblaciones francesas por frenar disturbios, peleas entre bandas juveniles y actos de delincuencia protagonizados por menores.

En todo caso, según explica un miembro del sindicato policial en European Conservative, “los jóvenes delincuentes disparan a plena luz del día, el toque de queda no los detendrá” .

Toques de queda para adolescentes

En Nîmes, por ejemplo, se ha prohibido circular por la calle a menores de 16 años entre las 23 hy las 6 h de la mañana. En Meyzieu (cerca de Lyon), la medida se aplica a menores de 16 años hasta el 9 de agosto. En Villecresnes, cerca de París, el toque de queda afecta a todos los menores de 18 años, y en Dourdan, la restricción estará activa durante casi todo el verano. Triel-sur-Seine, también en la región parisina, ha adoptado medidas similares.

Peleas, armas blancas y jóvenes detenidos

Las autoridades justifican estas medidas como reacción a hechos graves como agresiones violentas, robos, destrucción de mobiliario urbano y enfrentamientos entre grupos de jóvenes armados con cuchillos o bates de béisbol. En algunos casos, se han producido peleas con decenas de jóvenes implicados, en plena noche, en zonas urbanas o suburbiales.

Los alcaldes que han decretado los toques de queda afirman que la situación “ha escapado al control habitual de la policía local” y que es necesario “proteger a la población y obligar a los padres a responsabilizarse de sus hijos”.

Migración y delincuencia: un debate latente

Aunque los toques de queda no distinguen por origen, algunos sectores políticos y mediáticos vinculan estos episodios de violencia con jóvenes de origen inmigrante o migrantes no acompañados. En ciudades como Calais o Marsella, la presencia de grupos juveniles vinculados a redes ilegales ha generado tensiones con la policía, incluyendo enfrentamientos directos, lanzamiento de piedras y persecuciones nocturnas.

Las medidas como los toques de queda generan fuerte división en la sociedad francesa. Para unos son necesarias para recuperar la autoridad, frenar el descontrol nocturno y evitar nuevos episodios violentos. Para otros, representan una criminalización masiva de la juventud y un fracaso de las políticas de integración y educación.

Semejantes

Perpinyà suspende un acto sobre islamofobia porque el cartel esconde la cara de la mujer

Perpinyà suspende un acto sobre islamofobia porque el cartel esconde la cara de la mujer

El alcalde ha prohibido la conferencia porque el cartel promocional muestra los rostros femeninos difuminados, mientras que los ponentes masculinos son reconocibles.

Musulmanes violan a una niña francesa de 12 años y le ordenan que se convierta en el islam”

Radicales islámicos secuestran a una niña en Courbevoie (Île‑de‑France). La insultan, golpean, desnudan, humillan, violan y

Lesbianas musulmanas, bandera palestina y un blanco colgado en el cartel del Orgullo Gay de París

El cartel de la marcha del Orgullo Gay de este año ha encendido una tormenta política y

“Que Alá la mate, a ella ya sus hijos” es el mensaje de un universitario francés a su profesora

Un estudiante de letras de Marsella amenaza a su profesora en Instagram con insultos brutales

Macron considera una "paranoia" el informe que advierte la infiltración islamista

El informe de los servicios secretos que pidió él mismo en 2024 ha pasado meses sobre

Pintadas de “Francia es de Alá” y “someterse a Alá” en cementerio e iglesia del sur de Francia

Vandalismo islamista en Clermont-d'Excideuil con mensajes escritos sobre tumbas, la iglesia y monumentos históricos del pueblo.

Más Percepciones de

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir la piscina en un espacio de reivindicación política. La Generalitat autorizó el burkini a

Los musulmanes estadounidenses construyen poder político a través de los donativos a Mamdani para que sea alcalde de Nueva York

La campaña de Mamdani se ha convertido en causa nacional para miles de musulmanes. Para muchos, es el primer paso hacia una nueva etapa de representación y poder

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio