El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Catalunya son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Cataluña concentra el 40 % de los detenidos en España por actividades relacionadas con el yihadismo entre 2012 y 2023. Esta presencia es especialmente destacada si se tiene en cuenta que Cataluña representa aproximadamente un 16 % de la población total del Estado. Otro dato que llama la atención es que un 70 % de los yihadistas arrestados en Cataluña tienen vínculos familiares con Marruecos, mientras que el 30 % restante se distribuye entre conversaciones en el islam y personas originarias de otros países como Argelia, Pakistán o Siria. Por el contrario, a nivel estatal, la proporción de yihadistas relacionados con Marruecos es del 90%.

Estos y otros datos están recogidos en un estudio extenso publicado por el Real Instituto Elcano que analiza el período entre 2012 y 2023. El estudio analiza el perfil de 195 yihadistas condenados y 10 muertes. Más allá de las estadísticas, el informe revela una realidad compleja y persistente que obliga a revisar las actuales estrategias de prevención e intervención.

Cataluña es líder del yihadismo en España

La cifra del 40 % de los yihadistas sean catalanes o nuevos catalanes sitúa Cataluña como el principal escenario de radicalización yihadista en el Estado. En comparación, Madrid concentra sólo un 15,7 % de los casos y Ceuta un 14,2 %, a pesar de su proximidad geográfica con Marruecos y la presencia histórica de comunidades musulmanas.

En otros territorios, muchos casos de yihadismo han surgido en barrios con altos niveles de exclusión social oa través de vínculos con grupos extranjeros. En cambio, en Cataluña se detectan procesos de radicalización en entornos aparentemente estables. Municipios como Ripoll, Granollers o Sant Boi de Llobregat han vivido casos en los que jóvenes con estudios, trabajo y sin antecedentes han sido captados por el discurso yihadista a través de amistades o por internet. Esto significa que Cataluña tiene una dinámica propia y única que crea yihadistas en contextos donde no se esperaría.

Catalanes con padres nacidos en Marruecos son sus protagonistas

Según el estudio del Real Instituto Elcano, el perfil de yihadista catalán es el de un hombre de entre 18 y 35 años, con nacionalidad española y vínculos familiares con Marruecos. Ha sido escolarizado en Cataluña, habla catalán y/o castellano y no suele tener antecedentes penales antes de su radicalización. Este perfil desmiente la idea de que el yihadismo es sólo cosa de inmigrantes recientes o de personas marginadas.

Además, la radicalización no suele ser un proceso individual. En el 90 % de los casos estudiados, se produce dentro de un entorno de grupo: amigos, conocidos, familiares o vínculos establecidos a través de redes sociales. Estas redes, especialmente las digitales, desempeñan un papel clave en la captación y difusión de discursos extremistas. El perfil del yihadista catalán, pues, es el de un joven integrado en la apariencia externa, pero con un fuerte conflicto identitario interno, que encuentra en el yihadismo una respuesta radical a una sensación de desconexión con la sociedad en la que ha crecido.

Los implicados en el yihadismo en Catalunya parecen, de puertas afuera, a jóvenes plenamente integrados con una vida normal que no despiertan sospecha alguna. Internet y las plataformas digitales tienen un papel clave como amplificadores del discurso extremista, pero son los vínculos humanos -de confianza y cotidianidad- los que consolidan el proceso de radicalización.

Las raíces del yihadismo de proximidad en Cataluña

Cataluña tiene condiciones únicas que explican por qué el yihadismo de proximidad ha encontrado un terreno especialmente fértil. Por un lado, cuenta con una de las comunidades musulmanas más numerosas y establecidas del país, con una presencia destacada de familias marroquíes llegadas hace décadas. Esto ha dado lugar a una generación de jóvenes nacidos o criados aquí que viven entre dos identidades. A menudo no se sienten plenamente aceptados como catalanes, pero tampoco se reconocen en la cultura de origen de sus padres, lo que puede generar un sentimiento de vacío o desarraigo. Ese malestar puede convertirse en un factor de riesgo para la radicalización.

El otro factor que facilita la difusión del mensaje yihadista es la tolerancia política y social en cualquier muestra de religiosidad extrema.

Ripoll confirma el patrón de yihadismo local identificado por el Instituto Elcano

El caso de Ripoll ejemplifica al dedillo el modelo de yihadismo local que describe el informe del Instituto Elcano. El proceso no fue externo ni repentino, sino que se cocinó dentro de la comunidad, de forma discreta y progresiva.

Después de los atentados se descubrió que, más allá de Es Satty, también había influido la célula el predicador salafista Tarik Chadlioui, activo en internet y con base en Bélgica. Su discurso, rigorista y cargado de referencias ultraconservadoras, circulaba con facilidad entre jóvenes de la comunidad. Según expuso Fernando Reinares durante su comparecencia en el Congreso, algunos miembros de la célula habían viajado a Bélgica, conocían de primera mano su trayectoria y compartían sus vídeos habitualmente.

Chadlioui nunca fue a Ripoll, pero predicó por la Catalunya Central y era conocido dentro de ciertos círculos islámicos de la zona. Se instaló en la Catalunya Central después de que Bélgica prohibiera el uso del niqab, una medida que le incomodó profundamente. En Catalunya, en cambio, se sintió cómodo: su mujer podía vestir a niqab sin problemas y él se movía con libertad dentro de entornos islámicos donde sus ideas encontraban acogida. Su discurso arraigó fácilmente en espacios donde prácticas como la segregación de género o el velo integral se toleraban sin cuestionamiento público

La falta de respuesta frente al islam radical favorece el yihadismo

En Cataluña, el debate sobre el islamismo radical a menudo ha sido evitado por miedo a estigmatizar. Esta actitud ha llevado a una tolerancia política acrítica frente a prácticas que nada tienen que ver con la integración ni con los derechos fundamentales. El niqab, el burkini, o la segregación de género en espacios religiosos han sido defendidos en aras de la diversidad, sin analizar sus consecuencias reales en términos sociales y de cohesión.

Los jóvenes hijos de marroquíes crecen en un entorno en el que no encuentran referentes claros ni una integración real. En lugar de reforzar su vínculo con la sociedad en la que han nacido o crecido, se les ha dejado en manos de discursos paralelos, donde la identidad se construye a partir del rechazo a todo lo que les rodea. Cuando desde las instituciones se toleran e incluso se blanquean prácticas religiosas excluyentes, el mensaje que reciben está claro: hay espacio para construir una comunidad separada y encerrada en la sociedad catalana.

El yihadismo de proximidad no arraiga donde hay vigilancia y claridad institucional, sino allí donde el silencio y el miedo al conflicto permiten que avance. Lo que ocurre en Catalunya puede ser sólo el adelanto de lo que vendrá al resto del Estado. Ya estamos viendo que donde crezca la presencia de comunidades marroquíes sin un modelo claro de integración ni una respuesta institucional firme ante el islam radical, el yihadismo de proximidad se reproduce sin demasiado problema.

Semejantes

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un clérigo de Al Qaeda consigue una concesión más en su peculiar “yihad del inodoro”. Ahora pide que le pongan

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro “La radicalización del racismo”, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y

Marroquí de Santa Bárbara detenido en la AP-7 por miedo a que hiciera un atentado en Barcelona

El anciano de 36 años tenía un alto grado de radicalización religiosa. Consumía contenido radical y

El yihadista de Vallfogona quería ir a hacer la guerra al extranjero

El 18 de agosto de 2025, agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en

Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes

Una enfermera musulmana nacida y criada en los Países Bajos publica en redes que daría una

Más Percepciones de

Sense càstig per a refugiat sirià al Regne Unit que tocava el cul a noies perquè ‘desconeix les lleis’

L’home de 26 anys viu allotjat en un Sheraton de 4 estrelles amb diners públics. Aprofitava els trajectes en bici per “tocar el cul” a desconegudes.

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

De las 18 chicas finalistas para la edición de 2026 hay 3 que llevan hiyab. Miss Alemania ha abierto la puerta para que las influencers de la ropa religiosa y la

Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia

El “pequeño Lourdes” de Francia aparece vandalizado y saqueado: estatuas decapitadas, altar destruido y objetos de culto hechos añicos. "Todo está perdido, no queda nada...", dice el alcalde.

Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales

La responsable contra la islamofobia exige salas de oración y tiempo a cargo del gobierno para los trabajadores musulmanes en las oficinas federales.

Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)

La figura del Sagrado Corazón de Jesús —aproximadamente de 1,70 m de altura y cerca de 40 kg— apareció rota el 17 de octubre. Sólo quedó de pie la mano con el índice

La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas

El partido de izquierdas DENK ha puesto sobre la mesa la creación de hipotecas halal "sin interés". La propuesta llega en plena campaña de las elecciones generales del 29 de octubre a los

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora 2 Invitan a la banquera y expat Najia Lofti a una charla donde inmigrantes emprendedores cuentan su historia de precariedad y superación.

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal se añade a la lista de países europeos que ya han prohibido el burka y el niqab, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Suiza o Países Bajos

El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero

El 29 % de los jóvenes musulmanes en Cataluña de entre 16 y 24 años considera que la religión debe influir en la política; más del 50 % afirma que guía sus decisiones

“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia

El imán Rachid Abou Houdeyfa dijo a niños en la mezquita de Brest que si escuchaban música acabarían transformados en monos y cerdos o tragados por la tierra.

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado 2 Un clérigo de Al Qaeda logra una concesión más en su peculiar "yihad del váter". Ahora pide que le pongan asistentes para lavarlo y poder rezar limpio.

Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca

“Nos pidieron una sala para rezar y se la hemos dado, por supuesto”, explicó el responsable de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier

En menos de ocho horas, la policía intervino en dos incidentes separados con gritos de Allah Akbar y comportamientos amenazadores.

El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres

El alcalde Lutfur Rahman (Bangladesh, 1965) entregó los premios de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres. Calificó el evento de “inspirador”.

El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución

El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio