Bélgica se divide por el velo en las escuelas: prohibición en Flandes, permisividad en Molenbeek

Flandes apuesta por la prohibición a alumnos y profesoras; Molenbeek (Bruselas) debate permitir símbolos religiosos.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

La polémica por el velo islámico vuelve al centro del debate público en Bélgica. Mientras la provincia de Flandes Oriental aprueba la prohibición de su uso en los centros escolares públicos, en la común bruselesa de Molenbeek se plantea justo lo contrario: permitir los símbolos religiosos en las escuelas, incluido el velo. Dos direcciones opuestas que reflejan la fractura política y social del país.

En Bélgica no existe una norma general que prohíba el velo en las escuelas públicas, y cada centro educativo puede decidir de forma autónoma si permite o no los símbolos religiosos visibles. Esta ambigüedad normativa ha generado desigualdades entre escuelas y ha llevado al movimiento Team Fouad Ahidar a proponer una moción para garantizar por ley el derecho a llevar velo a Molenbeek, con el objetivo de unificar criterios y defender la libertad religiosa en el aula.

Flandes Oriental: el Vlaams Belang impone su línea dura

El consejo provincial de Flandes Oriental ha resuelto la ambigüedad votando por prohibir el velo islámico en los centros educativos provinciales. Aunque la medida ha sido presentada por la coalición de gobierno, ha sido posible gracias al apoyo explícito del partido Vlaams Belang. El argumento principal es reforzar la "neutralidad" de los espacios públicos y garantizar una "convivencia ordenada".

Esta decisión ha sido muy criticada por colectivos de defensa de los derechos humanos y representantes de la comunidad musulmana, quea consideran una forma de discriminación religiosa. También despertó recelos entre algunos partidos flamencos más moderados, que ven con preocupación la normalización del apoyo de la extrema derecha a políticas públicas.

Molembek propone justo lo contrario

Mientras, en Molenbeek-Saint-Jean, uno de los municipios más multiculturales de Bruselas, el movimiento Team Fouad Ahidar ha propuesto justo lo contrario: autorizar a los alumnos y al personal educativo a llevar símbolos religiosos a las escuelas públicas. La propuesta no ha sido todavía votada, pero ha generado un intenso debate político y mediático.

Los defensores de la iniciativa argumentan que la prohibición actual de algunos centros vulnera la libertad religiosa y castiga especialmente a las chicas musulmanas, que se ven forzadas a elegir entre su fe y la educación.

La moción, impulsada por el grupo Team Fouad Ahidar en Molenbeek, pretende combatir la discriminación contra profesoras que llevan el velo y, al mismo tiempo, responder a la grave carencia de personal docente que sufre la región. Presentan la solución como una forma de respetar “la elección de llevar un símbolo religioso” y superar la escasez de profesores.

Aunque la moción no se aprobó por ausencia de la alcaldesa, causó malestar en el consejo municipal, sobre todo entre la mayoría.

Team Fouad Ahidar es un partido político belga fundado en febrero de 2024 por el político bruselés Fouad Ahidar, antiguo miembro del partido socialista flamenco Vooruit. Ahidar dejó a Vooruit tras desacuerdos sobre cuestiones como el abatimiento ritual y comentarios polémicos del liderazgo del partido. Su nueva formación se posiciona entre el centro-izquierda y una orientación populista, con un enfoque en la defensa de los derechos de las minorías, especialmente de la comunidad musulmana, y la promoción del multiculturalismo .

En las elecciones regionales belgas de junio de 2024, Team Fouad Ahidar sorprendió al obtener tres escaños en el Parlamento de la Región de Bruselas-Capital, convirtiéndose en la segunda fuerza política neerlandófona en la capital. También logró un escaño en el Parlamento flamenco. Este éxito electoral otorgó al partido un papel potencialmente decisivo en la formación de coaliciones de gobierno en Bruselas, aunque otros partidos han expresado reticencias a colaborar con ellos a causa de sus posiciones consideradas polémicas por algunos sectores.

Semejantes

Trino (Italia) prohíbe el burka y el niqab por seguridad con multas de 300 €

Trino (Italia) prohíbe el burka y el niqab por seguridad con multas de 300 €

El Ayuntamiento aprueba una ordenanza que veta cualquier pieza que tape por completo el rostro en espacios públicos. Incluye pasamontañas y máscaras.

Casi el 70% de las mujeres en Italia teme salir de noche por si las violan

El 81,8% de las mujeres en Italia considera que la calle es más peligrosa que

Escolares de Italia visitan mezquita y acaban rezando hacia La Meca

Una visita escolar a una mezquita en Treviso termina con una foto polémica de los niños

Piden llevar a la hija de 11 años con niqab a la escuela para “protegerla de miradas indiscretas”

Abogada de Módena se niega a hacer de intermediaria con la escuela y les invita a volver

Identificación diaria por llevar el niqab al instituto en Monfalcone (Italia)

Las cinco alumnas con niqab se identifican en una sala privada todos los días. Los han adaptado

Lombardía prohíbe el burka y el niqab en espacios públicos

Restricciones en hospitales y edificios oficiales

Más Percepciones de

Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico

Negocios privados aplican medidas contra los símbolos religiosos radicales con la excusa de motivos de higiene o imagen. Las afectadas son turistas musulmanas residentes en Europa.

Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes

Una enfermera musulmana nacida y criada en los Países Bajos publica en redes que daría una inyección extra a pacientes israelíes "para que vayan al cielo".

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años

En los años 2023 y 2024 asesinaron a unas 42.000 personas, esto es casi el 28 % de todas las muertes vinculadas al islamismo armado en África en la última década.

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Un paquistaní 23 años llama “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio