Bélgica se divide por el velo en las escuelas: prohibición en Flandes, permisividad en Molenbeek

Flandes apuesta por la prohibición a alumnos y profesoras; Molenbeek (Bruselas) debate permitir símbolos religiosos.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

La polémica por el velo islámico vuelve al centro del debate público en Bélgica. Mientras la provincia de Flandes Oriental aprueba la prohibición de su uso en los centros escolares públicos, en la común bruselesa de Molenbeek se plantea justo lo contrario: permitir los símbolos religiosos en las escuelas, incluido el velo. Dos direcciones opuestas que reflejan la fractura política y social del país.

En Bélgica no existe una norma general que prohíba el velo en las escuelas públicas, y cada centro educativo puede decidir de forma autónoma si permite o no los símbolos religiosos visibles. Esta ambigüedad normativa ha generado desigualdades entre escuelas y ha llevado al movimiento Team Fouad Ahidar a proponer una moción para garantizar por ley el derecho a llevar velo a Molenbeek, con el objetivo de unificar criterios y defender la libertad religiosa en el aula.

Flandes Oriental: el Vlaams Belang impone su línea dura

El consejo provincial de Flandes Oriental ha resuelto la ambigüedad votando por prohibir el velo islámico en los centros educativos provinciales. Aunque la medida ha sido presentada por la coalición de gobierno, ha sido posible gracias al apoyo explícito del partido Vlaams Belang. El argumento principal es reforzar la "neutralidad" de los espacios públicos y garantizar una "convivencia ordenada".

Esta decisión ha sido muy criticada por colectivos de defensa de los derechos humanos y representantes de la comunidad musulmana, quea consideran una forma de discriminación religiosa. También despertó recelos entre algunos partidos flamencos más moderados, que ven con preocupación la normalización del apoyo de la extrema derecha a políticas públicas.

Molembek propone justo lo contrario

Mientras, en Molenbeek-Saint-Jean, uno de los municipios más multiculturales de Bruselas, el movimiento Team Fouad Ahidar ha propuesto justo lo contrario: autorizar a los alumnos y al personal educativo a llevar símbolos religiosos a las escuelas públicas. La propuesta no ha sido todavía votada, pero ha generado un intenso debate político y mediático.

Los defensores de la iniciativa argumentan que la prohibición actual de algunos centros vulnera la libertad religiosa y castiga especialmente a las chicas musulmanas, que se ven forzadas a elegir entre su fe y la educación.

La moción, impulsada por el grupo Team Fouad Ahidar en Molenbeek, pretende combatir la discriminación contra profesoras que llevan el velo y, al mismo tiempo, responder a la grave carencia de personal docente que sufre la región. Presentan la solución como una forma de respetar “la elección de llevar un símbolo religioso” y superar la escasez de profesores.

Aunque la moción no se aprobó por ausencia de la alcaldesa, causó malestar en el consejo municipal, sobre todo entre la mayoría.

Team Fouad Ahidar es un partido político belga fundado en febrero de 2024 por el político bruselés Fouad Ahidar, antiguo miembro del partido socialista flamenco Vooruit. Ahidar dejó a Vooruit tras desacuerdos sobre cuestiones como el abatimiento ritual y comentarios polémicos del liderazgo del partido. Su nueva formación se posiciona entre el centro-izquierda y una orientación populista, con un enfoque en la defensa de los derechos de las minorías, especialmente de la comunidad musulmana, y la promoción del multiculturalismo .

En las elecciones regionales belgas de junio de 2024, Team Fouad Ahidar sorprendió al obtener tres escaños en el Parlamento de la Región de Bruselas-Capital, convirtiéndose en la segunda fuerza política neerlandófona en la capital. También logró un escaño en el Parlamento flamenco. Este éxito electoral otorgó al partido un papel potencialmente decisivo en la formación de coaliciones de gobierno en Bruselas, aunque otros partidos han expresado reticencias a colaborar con ellos a causa de sus posiciones consideradas polémicas por algunos sectores.

Semejantes

Llamamiento "te cortaré el cuello" a una política italiana y la expulsan del país en el momento

Grita “te cortaré el cuello” a una política italiana y le expulsan del país en el momento

El deportado es un paquistaní que amenazó a la eurodiputada de la Lega Anna Maria Cisint en la entrada del ayuntamiento de Gorizia.

Trino (Italia) prohíbe el burka y el niqab por seguridad con multas de 300 €

El Ayuntamiento aprueba una ordenanza que veta cualquier pieza que tape por completo el rostro en espacios

Casi el 70% de las mujeres en Italia teme salir de noche por si las violan

El 81,8% de las mujeres en Italia considera que la calle es más peligrosa que

Escolares de Italia visitan mezquita y acaban rezando hacia La Meca

Una visita escolar a una mezquita en Treviso termina con una foto polémica de los niños

Piden llevar a la hija de 11 años con niqab a la escuela para “protegerla de miradas indiscretas”

Abogada de Módena se niega a hacer de intermediaria con la escuela y les invita a volver

Identificación diaria por llevar el niqab al instituto en Monfalcone (Italia)

Las cinco alumnas con niqab se identifican en una sala privada todos los días. Los han adaptado

Más Percepciones de

Un diputado socialista de Suecia crea un partido islamista para luchar contra el “odio a los musulmanes”

El Partido Socialdemócrata expulsó a Jamal El-Haj por participar en un encuentro con figuras de Hamás. Ahora crea un nuevo partido porque "hace falta más inmigración" y luchar contra la islamofobia.

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio