Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”
Ruth Wisse alerta de que Harvard ha abandonado los valores americanos y tolera el extremismo islámico bajo el pretexto de la libertad académica
Harvard, la universidad más prestigiosa de América, ha sufrido un profundo cambio ideológico. Según Ruth Wisse, que impartió clases en Harvard entre 1993 y 2014, el centro ya no defiende la libertad académica, sino que se ha convertido en un bastión de radicales de izquierdas y de ideología islamista.
En un artículo en The Wall Street Journal, Wisse afirma que el declive de Harvard no puede revertirse con simples advertencias del gobierno, ya que la nueva cultura está profundamente arraigada. Otros profesores y antiguos alumnos comparten esa preocupación.
Una universidad que normaliza el odio
Los ataques del 11 de septiembre de 2001 y de Hamás el 7 de octubre de 2023 evidenciaron que el yihadismo ya no actúa sólo militarmente, sino también a través de la penetración cultural e intelectual en Occidente.
El 8 de octubre de 2023, el Comité de Solidaridad con Palestina de Harvard emitió una declaración responsabilizando a Israel de la violencia, con el apoyo de más de 30 organizaciones estudiantiles. Pocos días después, el 12 de octubre, el colectivo Estudiantes por la Justicia en Palestina convocó un “Día de Resistencia”, donde se exaltó la retórica de la intifada y de la unidad revolucionaria.
Según el artículo, este discurso era prácticamente inexistente a principios de 2000.
La expansión del pensamiento radical en la universidad ha permitido que hoy, Harvard y otros campus estadounidenses sean trampolines para una nueva lucha ideológica contra Occidente.
Campus asaltados por el islamismo
Ruth Wisse advierte que los métodos yihadistas han evolucionado de forma alarmante. La guerra contra Occidente ya no se lucha únicamente con armas, sino que se ha trasladado al terreno cultural e intelectual. Según ella, la estrategia consiste en infiltrar instituciones educativas de prestigio para cuestionar los valores occidentales, promover el odio contra Israel y debilitar los fundamentos democráticos.
Este "asalto suave", pero devastador, se ha hecho fuerte en los campus universitarios, con Harvard a la cabeza como ejemplo más emblemático.
Wisse destaca que universidades que antes defendían la libertad y el debate abierto se han convertido en plataformas de agitación política radical, donde el pensamiento crítico ha sido sustituido por la militancia ideológica. Esta nueva batalla cultural, dice, amenaza la base misma de la civilización occidental, en aras de una falsa idea de justicia y resistencia.
Dinero árabe e influencia ideológica
Entre 2020 y 2024, Harvard recibió más de 100 millones de dólares en donaciones procedentes de los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudí, Qatar y Bangladesh.
Unos fondos que, según Ruth Wisse, no han sido neutros, sino que han servido para favorecer la implantación de estructuras estudiantiles alineadas con el yihadismo islamista dentro del campus.
Este apoyo financiero, según denuncia, no sólo condiciona el pensamiento a través de proyectos y ciclos académicos, sino que también protege y refuerza movimientos políticos hostiles a los valores americanos y en Israel. Harvard, que históricamente había sido un bastión del debate libre y de la búsqueda de la verdad, ha terminado convirtiéndose en un instrumento útil para intereses extranjeros que cuestionan la democracia, promueven el antisemitismo y erosionan los pilares culturales de Occidente.
Semejantes
Imam de California: “Los musulmanes no deben hacerse amigos de los cristianos”
El gobernador de Texas se opone aa la “ciudad de la sharia”
En Texas, la comida halal ya es para todos
España es el modelo. Un imán dice que el islam volverá, "sin errores"
Texas proclama el 'Día de Pakistán' para 'celebrar la diversidad'
La versión islámica del sueño americano existe en Texas
Más Percepciones de
8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años
El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam
El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena
Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia
El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros
La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes
Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales
Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas
Los Verdes en Alemania quieren permitir policías con hiyab