Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe
La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.
Dearborn Heights es una ciudad de 60.000 habitantes donde más del 40% son originarios de Oriente Medio y el Norte de África. También viven comunidades afroamericanas, asiáticas y hispánicas, aunque en menor proporción.
Para CBS News ,y otros medios de todo el país, se han hecho eco de que el miércoles 3 de septiembre el cuerpo policial de la ciudad compartió en Facebook la imagen de un nuevo escudo policial. La sorpresa fue que figuraban las palabras “Policía de Dearborn Heights” en inglés y en árabe. En la misma publicación, el departamento mencionó al agente que había hecho su diseño y destacó que éste “es otra manera con la que [el Departamento de Policía de Dearborn Heights] seguimos celebrando la riqueza cultural que hace única nuestra ciudad”.
La publicación rápidamente se hizo viral y empezaron a aparecer comentarios críticos. La reacción del departamento fue cerrar los comentarios y el sábado borraron la publicación.
Aclaración de las autoridades de Dearborn Heights
El viernes, el alcalde de Dearborn Heights, Bill Bazzi, aclaró que el diseño del nuevo escudo policial sólo estaba pensado para "discusiones internas" y que no debería haberse presentado como oficial. La Asociación de Oficiales de Policía calificó de "imprudente" que el jefe de policía, Ahmed Haidar, hubiera hecho pública la imagen. Según la asociación, la idea inicial era crear un escudo conmemorativo para el mes de Ramadán, pero Haidar lo habría acabado ofreciendo para un uso permanente durante todo el año. Esta decisión, según el comunicado, hizo sentir a muchos agentes segregados dentro del cuerpo y fue adoptada pese a las advertencias sobre "posibles repercusiones negativas".
La asociación también afirmó que la actuación de Haidar había "puesto en peligro innecesario la vida de nuestros agentes", ya que el departamento había recibido numerosas amenazas y críticas, sin detallar su contenido.
Más sobre Estados Unidos
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”
Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”
Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026
Sermón en Carolina del Norte: “No digas que no a tu marido a menos que tengas una excusa válida”
La candidata al Congreso de EEUU Valentina Gómez quema un Corán con un lanzallamas
Más Percepciones de
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas