Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel
Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.
Según informa el diario The Algemeiner y confirman varios medios alemanes como Die Welt, la comunidad protestante de la ciudad de Langenau, en el sur de Alemania, es víctima de protestas violentas e intimidaciones semanales desde octubre de 2023. Los ataques empezaron después de que el pastor Ralf Sedlak expresara apoyo a las víctimas israelíes de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, grupos identificados como partidarios de Hamás se concentran cada fin de semana frente a la iglesia St. Martin. Lo que empezó como una protesta se ha convertido en un acoso sostenido y organizado, con elementos que han sido calificados como antisemitas e intimidatorios. Según los testigos, la mayoría de los manifestantes son musulmanes.
Muñecas mutiladas, sangre y esvásticas en la puerta del templo
Según los testigos recogidos por los medios, los manifestantes han colocado en las puertas de la iglesia objetos de una violencia simbólica extrema, con el objetivo de intimidar a la comunidad religiosa. se han encontrado muñecas desmembradas y manchadas de sangre, esvásticas pintadas sobre carteles, y mensajes llenos de insultos antisemitas y acusaciones contra Israel.
Además del acoso visual, también se han registrado enfrentamientos verbales y empujones físicos. Fieles que asistían al culto han sido increpados, empujados y grabados con teléfonos móviles de forma intimidatoria, según ha denunciado el portal europeo Intolerance Against Christians in Europe.
Gottesdienst nur unter Polizeischutz: In #Langenau eskalierten israelfeindliche Proteste vor der evang. Kirche St. Martin mit Gewalt und NS-Symbolik.
— JFDA (@JFDA_eV) 19 de julio de 2025
Demonstranten bedrängten Kirchenbesucher, se flogen Fäuste. Schutzmaßnahmen sind nun nötig. (1/4)
El culto, bajo protección policial
Ante la escalada de tensión y violencia, las autoridades locales han tenido que poner dispositivos policiales permanentes durante los servicios religiosos. El culto sólo puede celebrarse con la presencia de agentes para garantizar la seguridad de los asistentes y del clero.
La alcaldesa de Langenau, Daria Henning, ha decretado recientemente la prohibición de concentraciones durante los oficios religiosos, una medida excepcional que busca proteger el derecho de culto y frenar la hostilidad frente al templo. Sin embargo, los manifestantes han anunciado que buscarán vías alternativas para continuar con las acciones de protesta.
Semejantes
El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Sueco de Túnez llama Allah Akbar a Alemania, ataca con cuchillo y la policía responde a disparos
Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"
Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría
Más Percepciones de
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
















