Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

La cara visible de CoopHalal explicando a los cooperativistas que operan según la sharia

You Tube

Somtribu es una cooperativa integral situada en Navata (Alt Empordà) que impulsa un modelo de vivienda en cesión de uso con valores comunitarios, ecológicos y éticos. Su proyecto principal consiste en la rehabilitación de un edificio antiguo para convertirlo en seis viviendas con espacios comunes” y orientado a vivir en comunidad “sin lógicas especulativas”.

Ética con unon crédito bajo los principios de la ley islámica

El crédito de 260.000€ a Somtribu para rehabilitar los espacios lo ha dado un banco islámico que actúa bajo la apariencia de cooperativa. Según explican tanto Somtribu como CoopHalal en sus respectivos portales, la operación se ha realizado bajo los principios de la ley islámica (Sharia), que prohíbe el cobro de intereses y financiar operaciones de actividades prohibidas por el islam (haram).

En lugar de un préstamo convencional, se aplica una fórmula de participación y reventa que en la práctica comporta un beneficio por la entidad que concede el crédito. Este beneficio se integra en el circuito de las finanzas halal para ofrecer más crédito a actividades financieras "éticamente aceptables" según la doctrina islámica. Además, contribuye a fortalecer y difundir los valores económicos y culturales del islam y se puede utilizar para financiar el proselitismo islámico.

La fascinación del cooperativismo con los valores religiosos

El modelo cooperativo catalán se fundamenta en la laicidad, la participación democrática y la independencia ideológica. La entrada de una financiación validada por un comité religioso introduce un cambio de las reglas del juego. Con la entrada del capital islámico en el cooperativismo catalán las normas económicas no se basan sólo en criterios éticos o solidarios. Ahora también las prescripciones doctrinales derivadas de la ley islámica vendidas como éticas entran en la ecuación.

Lejos de ser una entidad marginal, CoopHalal se ha integrado plenamente dentro del tejido cooperativo catalán. La cooperativa de servicios financieros islámicos ha firmado acuerdos de intercooperación con entidades históricas del sector, como Arzo Cooperativa, especializada en seguros éticos y solidarios.

Su aceptación dentro del movimiento quedó especialmente visibilizada durante los Premios CoopCat 2024. En ese acto, la cooperativa Somtribu recibió uno de los reconocimientos del sector. Somtribu va agradecer públicamente a CoopHalal el apoyo recibido en forma de crédito, y la presidenta de la entidad, Najia Lotfi, subió al escenario para compartir el premio y hacer un discurso. Los aplausos que recibió pese a decir que sus operaciones se basan en la sharia (vídeo) simbolizaron la plena aceptación de la financiación islámica dentro del movimiento cooperativo catalán.

Sharia se ha hecho un lugar dentro del cooperativismo catalán

CoopHalal participa en encuentros, rondas de financiación conjuntas y jornadas de promoción con otras entidades de las finanzas éticas, presentándose como un actor más de la economía social catalana. Con un discurso basado en la ética y la promesa imposible de dar crédito sin intereses se han hecho un hueco en el mundo de la economía social.

Ante la imposibilidad legal de establecer un banco islámico en el Estado español han adoptado la forma jurídica de cooperativa. Lejos de ser un impedimento les permite operar bajo el paraguas del movimiento cooperativo y acceder a espacios reservados a las entidades sociales. Esta estructura les abre la puerta a entornos vinculados a la solidaridad, la economía ética y la innovación social, donde su discurso religioso se presenta como una simple variante de un modelo financiero alternativo.

Esta presencia creciente también cuenta con apoyo institucional. El Ayuntamiento de Barcelona, a través de su estrategia deEconomía Social y Solidaria, ha reconocido públicamente la incorporación de las finanzas islámicas dentro del marco de la economía cooperativa de la ciudad. Esta convergencia diluye la frontera entre cooperativismo laico y financiación religiosa, y permite que principios doctrinales de la ley islámica circulen dentro del espacio cooperativo bajo el paraguas del discurso de las “finanzas éticas”.

Más sobre Halal

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne religiosa halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar no tienen una doble logística y toda su carne

La provincia de New Brunswick de Canadá sólo ofrece carne halal en los comedores escolares

Los responsables del servicio aseguran que la carne halal es apta para todo el mundo, permite

Sin cerdo en el comedor de las escuelas públicas de Barcelona por la inclusión de los musulmanes

Los menús de 65 escuelas públicas de Barcelona confirman la mínima presencia del cerdo en

Llegan al Reino Unido los créditos universitarios islámicos

Un consejo de finanzas islámicas supervisará el modelo. Está pensado para los estudiantes que “no

Más Percepciones de

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania

Mohammed bin Shams al-Din dice que quien no crea que judíos y cristianos son infieles es un hereje, debe ser declarado infiel y expulsado de la comunidad.

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio