Un pueblo de 900 habitantes de Francia frena a un centro de inmigrantes
Bélâbre (Berry) logra detener un proyecto después de dos años de resistencia vecinal.
En Bélâbre, un pequeño pueblo de 900 habitantes situado en el corazón del Berry (centro de Francia), la movilización popular ha logrado una victoria que muchos veían como imposible. Según el testimonio publicado por el abogado Pierre Gentillet en X (antiguo Twitter) y recogido por Une Bonne Droite, después de dos años de lucha constante, el proyecto de instalar un centro para treinta y ocho inmigrantes ha sido definitivamente cancelado.
Una resistencia tenaz en un pueblecito olvidado
La lucha comenzó en invierno de 2023, cuando se anunció la instalación de un centro de inmigrantes sin consulta previa. A pesar de las condiciones climáticas adversas —frío intenso, lluvia y viento—, los vecinos no desfallecieron. Se organizaron más de una decena de manifestaciones, en las que, incluso en los peores días, unos sesenta personas mantenían viva la protesta en la plaza del pueblo.
Pierre Gentillet destaca el espíritu colectivo que surgió de esta movilización: “Bélâbre, este pueblo aparentemente olvidado en el corazón de Francia, ha demostrado que no se le puede pisar sin consecuencias.” La fuerza de esta resistencia arrancó gracias a una primera alerta lanzada por una vecina mayor, valiente y lúcida, antes de que el proyecto fuera público.
Una victoria con eco nacional
El primer acto de rebeldía fue una manifestación en pleno invierno, donde, contra todo pronóstico, asistieron cerca de doscientas personas. La mayoría nunca había participado en política, pero al ver alterada su tranquilidad, decidieron hacer frente. Esta movilización, persistente y bien organizada —con figuras clave como Ludivine Fassiaux—, acabó forzando a las autoridades a abandonar el proyecto.
Aunque el caso de Bélâbre es pequeño en comparación con la multitud de centros que se proyectan en Francia, su significado es enorme: “Este pueblo ha enviado un mensaje claro al Estado: no se pueden imponer proyectos sin el consentimiento de la población“, afirma Gentillet.
Pese a la victoria, la lucha podría no haber terminado. Se rumorea que el proyecto de centro de inmigrantes podría trasladarse a Argenton-sur-Creuse, una ciudad cercana y, curiosamente, el lugar de origen de la familia de Gentillet. Si es así, la movilización podría reanudarse con la misma fuerza.
Semejantes
Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa
Los islamistas digitales tachan de pecaminosa la Fiesta de la Música de Francia y piden su boicot
Perpinyà suspende un acto sobre islamofobia porque el cartel esconde la cara de la mujer
Musulmanes violan a una niña francesa de 12 años y le ordenan que se convierta en el islam”
Lesbianas musulmanas, bandera palestina y un blanco colgado en el cartel del Orgullo Gay de París
“Que Alá la mate, a ella ya sus hijos” es el mensaje de un universitario francés a su profesora
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”