Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás
Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.
Entre el 6 y el 8 de julio de 2025, una delegación de unos 15 líderes musulmanes europeos viajó a Israel para transmitir un mensaje de paz y condenar al islamismo radical. Hassen Chalghoumi era el líder visible. El grupo fue recibido oficialmente por el presidente israelí Isaac Herzog el 7 de julio. Según informó el Times of Israel, Herzog destacó el gesto como un acto de valentía en un contexto global tenso y afirmó que "todos somos hijos de Abraham", remarcando que esta visita representa "la mayoría silenciosa que aspira a convivir en paz".
"Hamas ha destruido Gaza y ha pervertido el nombre del islam"
En una entrevista emitida por la cadena de televisión Al-Arabiya el 19 de julio de 2025, Hassen Chalghoumi ha cargado con contundencia contra Hamás, a quien responsabiliza directamente del sufrimiento que vive la población palestina. En sus palabras, “todas las atrocidades y crímenes, así como el paro masivo y la desesperación de la población de Gaza, son responsabilidad directa de Hamás.”
La entrevista se ha centrado en el balance del viaje a Israel y en el papel que juegan los líderes musulmanes frente a la expansión del islamismo radical. Chalghoumi ha afirmado que Hamás ha destruido a Gaza no sólo físicamente, sino moralmente, convirtiendo al pueblo palestino en rehén de un proyecto ideológico violento que “ha pervertido el nombre del islam ante el mundo”.
80.000 trabajadores sin trabajo por culpa de Hamás
En su declaración más contundente, Hassen Chalghoumi ha responsabilizado a Hamas del colapso económico que afecta a decenas de miles de familias en Gaza. Explicó que antes de los ataques del 7 de octubre, unos 80.000 gazianos cruzaban todos los días hacia Israel para trabajar legalmente, con sueldos que permitían mantener su economía familiar y aportar estabilidad a sus comunidades. Según el imán, Hamás destruyó este equilibrio con una guerra suicida que cerró la frontera y condenó a toda esta población al paro ya la miseria.
Chalghoumi contrapone dos visiones muy claras: mientras Israel ofrecía trabajo, estabilidad y esperanza a la población de Gaza, Hamás invertía los recursos en túneles militares, armas y propaganda de mártiri. Ha denunciado que estos túneles no son ninguna infraestructura de resistencia, sino un instrumento de destrucción que sólo ha traído más bombardeos, más víctimas y más desesperación. “Hamás ha sacrificado a 80.000 familias para alimentar una guerra que no traerá ninguna libertad", ha declarado. Con estas palabras, el imán no sólo señala a un culpable, sino que plantea una rotura radical con el relato dominante entre muchos líderes musulmanes: "No es Israel quien cierra las puertas a los palestinos, es Hamás quien las quema”.
“Lislam europeo tiene el deber de romper el silencio“
Chalghoumi ha defendido que, en el contexto actual, es fundamental que los líderes musulmanes en Europa dejen de hablar sólo de forma abstracta y adopten una postura clara contra el terrorismo y el islamismo radical. Afirmó que permanecer en silencio ante el extremismo es equivalente a tolerarlo, y que el islam europeos debe recuperar una voz moral que exija responsabilidades y promueva la convivencia.
Para Chalghoumi, la comunidad musulmana europea no puede limitarse a rechazar el fanatismo en privado. Sostuvo que los imanes deben pronunciarse públicamente contra grupos violentos como Hamas y Hezbollah, mostrando que el islam no legitima el odio ni la destrucción. A su juicio, someterse al silencio institucional sólo perpetúa una narrativa que beneficia a los extremistas y desvirtúa la religión como mensaje de paz.
“Cada imán que ha viajado con nosotros ha recibido amenazas”
El posicionamiento claro de Chalghoumi no ha estado exento de consecuencias. Tras el viaje a Israel, él y el resto de imanes europeos de la delegación han sufrido una ola de amenazas, insultos, boicots y represalias personales. Según ha explicado él mismo en una comparecencia pública, "cada imán que ha viajado con nosotros ha recibido amenazas". Uno de ellos ha sido despedido de su mezquita; otro ha sido excluido socialmente por su propia comunidad; y un tercero ha denunciado que su hijo ha sido agredido físicamente en Francia como represalia por el posicionamiento de su padre.
Estas reacciones han tenido lugar tanto en Europa como en el mundo árabeb. En Túnez, se ha registrado una denuncia por alta traición contra Chalghoumi, y ha habido llamamientos públicos para retirarle la nacionalidad. En Egipto, la institución de Al-Azhar le ha tildado de “hipócrita” y “colaboracionista”. Varios colectivos islamistas han denunciado que su visita a Israel equivale a reconocer "un estado opresor y sionista", y han acusado a los imanes de traicionar a la umma, la comunidad islámica mundial.
Vivir con protección es el precio de alzar la voz contra el islamismo
Estas represalias no son nuevas para Hassen Chalghoumi. Como imán de la mezquita de Drancy, lleva ya más de una década viviendo bajo protección policial permanente debido a las amenazas que recibe por parte de grupos islamistas. Ha sido objeto de múltiples intentos de agresión, campañas de difamación e intentos de acoso familiar. Sin embargo, con este viaje el nivel de presión ha aumentado: el objetivo del islamismo radical no es sólo silenciarlo, sino convertirlo en un ejemplo disuasorio para cualquier otro líder musulmán que se atreva a alzar la voz.
Sin embargo, Chalghoumi reiteró que no piensa retroceder: “Si queremos un futuro para nuestros hijos, debemos elegir entre el islam de paz y el islam de destrucción”. Con este mensaje, se ha consolidado como una de las pocas figuras musulmanas de Europa que combina valentía pública, discurso religioso y compromiso con la convivencia.Un discurso incómodo, pero necesario, que pone en evidencia el vacío moral en el que se encuentran muchas comunidades musulmanas ante el islamismo contemporáneo.
Semejantes
El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Imam avisa que en 40 o 50 años nos darán dos opciones
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















