Un imán de Australia explica por qué votaba a la izquierda cuando era fundamentalista: "Sabemos que son idiotas"
Mohamed Tawhidi es un predicador australiano formado en el islam radical en Irán. Ahora es una voz controvertida por sus críticas al islam político y a la izquierda.
El imán australiano Mohamed Tawhidi, conocido popularmente como Imam of Peace, vuelve a generar titulares después de participar en una entrevista con el comentarista conservador estadounidense Dinesh D'Souza. En un fragmento avanzado de esta conversación, Tawhidi explica por qué, en sus años de fundamentalista, apoyaba a la izquierda política.
"Votaba a la izquierda porque son idiotas"
En el fragmento avanzado de la entrevista, Mohamed Tawhidi explica de forma provocadora por qué, en sus años de fundamentalista, votaba partidos de izquierda. “Cuando era un islamista extremista, fundamentalista, sólo votaba a la izquierda porque son idiotas", afirma. Y a continuación aclara el motivo: a su juicio, los fundamentalistas prefieren políticos progresistas porque se concentran en causas como el aborto, el cambio climático o los derechos LGTBI. "Sabemos que no tienen ni valores ni principios. Quieren que se pasen el tiempo hablando del clima, del aborto o de los desfiles del orgullo. Los musulmanes nunca abortaríamos ni mataríamos a un musulmán en la barriga, pero conviene que ellos estén ocupados en ello”, sostiene Tawhidi.
Quién es Mohamed Tawhidi
Mohamed Tawhidi, conocido también como “Imam of Peace”, es un activista islámico chií y nacido hacia 1982-83 en Qom, Irán. Cuando era niño, su familia se trasladó a Australia huyendo de conflictos y persecuciones.
En 2009 regresó a Irán para estudiar islam en la Universidad Al-Mustafa de Qom por , pero abandonó sus estudios en 2012 por discrepancias ideológicas. Desde entonces, Tawhidi se ha autoproclamado imán y defensor de reformas en el islam. Promueve una interpretación crítica y contextual de los textos religiosos. Defensa que algunas prácticas actuales se encuentran en contradicción con los derechos humanos y con los valores modernos.
Desde su regreso a Australia en el 2015, Mohamed Tawhidi reside en Adelaida. Ha logrado una presencia mediática notable como comentarista sobre islam y política internacional. Sin embargo, dentro de la comunidad musulmana australiana, muchos compañeros le desprecian y no le reconocen como imán legítimo. El Australian National Imams Council (ANIC), el órgano que agrupa a la mayoría de imanes del país, ha remarcado públicamente que Tawhidi no está acreditado ni autorizado por ninguna institución oficial.
Varias organizaciones musulmanas le han acusado de aprovechar el título de imán para ganar visibilidad y adoptar posiciones alineadas con sectores conservadores e islamófobos occidentales, lo que ha contribuido a su imagen de figura controvertida.
Más vídeos
Cómo terminar mal una conversación con un predicador musulmán
Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Refugiada de Siria en Holanda pide cortar a los alauís y arrojarlos al mar
Aviso a las mujeres desde Australia: «Dejar el fuego encendido es desobedecer al Profeta»
La piscina de Reus (PSOE) invita a llevar burkini ya ponerse crema solar
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas