Texas proclama el 'Día de Pakistán' para 'celebrar la diversidad'
El día escogido es el de la Declaración de Lahore que fue el inicio del régimen religioso y el exterminio de todas las minorías.
Numerosos medios norteamericanos explican que la Cámara de Representantes de Texas declaró el 23 de marzo como Pakistán Day en este estado estadounidense. La propuesta, liderada por el representante Suleman Lalani, subraya la aportación de la comunidad paquistaní a los valores de “diversidad, inclusión, educación y prosperidad” y reconoce a los más de 80.000 ciudadanos de origen paquistaní que viven en Texas.
Según la resolución, se trata de una oportunidad para reconocer “las contribuciones sociales, religiosas, lingüísticas y económicas” de los inmigrantes paquistaníes y celebrar los lazos culturales entre ambos territorios.
¿Qué ocurrió el 23 de marzo de 1940
El Pakistán Day recuerda la llamada Resolución de Lahore, aprobada en 1940 por la Liga Musulmana. Esta resolución fue la base ideológica de la partición de la India británica y la fundación de Pakistán en 1947.
Este hecho histórico supuso no sólo la creación de un estado islámico, sino también uno de los episodios más sangrientos del siglo XX: miles de hindúes, sijs y otras minorías fueron asesinados en pogromos organizados, especialmente durante el conocido Direct Action Day impulsado por la Liga Musulmana en 1946. En Calcuta, por ejemplo, se calcula que más de 4.000 hindúes murieron en tan sólo unos días.
Celebración controvertida
Los opositores a la resolución tejana denuncian la hipocresía de celebrar "la diversidad" a través de una conmemoración que en su origen representa la creación de un estado religioso mediante la violencia sectaria.
También se recuerda que el actual Pakistán sigue persiguiendo a minorías religiosas como los cristianos, los hindúes y los chiíes. Las mismas élites islamistas que reclaman “tolerancia” y “pluralismo” en Occidente no dicen nada de lo que ocurre en Pakistán. Esta doble vara de medir genera malestar entre sectores estadounidenses que ven la resolución como una forma de arrodillarse ante el islamismo político bajo el paraguas de la inclusión.
Votación dividida
Aunque la resolución fue aprobada, cinco representantes tejanos votaron en contra. Uno de ellos, Joanne Shofner, justificó su voto negativo con una frase clara: “Apoyo a los cristianos perseguidos de Pakistán.”
Más Percepciones de
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas