Sospechas de maltrato infantil en las mezquitas de Salt
Los avisos llegaron desde escuelas del municipio. Los profesores detectaron posibles signos de maltrato en niños en las clases de religión. Los religiosos no saben nada.
Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con el Ayuntamiento de Salt han intervenido recientemente en dos mezquitas de Salt por presuntos casos de malos tratos físicos a menores durante actividades educativas de tipo religioso, tales como clases de árabe o estudios del Corán.
Las actuaciones se iniciaron a principios de año, después de que varios centros escolares detectaran posibles signos de violencia en niños que asisten regularmente a estos espacios religiosos. Estas sospechas se comunicaron a los servicios sociales municipales, que activaron el protocolo de protección a la infancia, según informa El Caso.
Inspecciones sin preaviso y colaboración institucional
Las inspecciones, que se llevaron a cabo de forma sorpresa durante los fines de semana —cuando las mezquitas concentran mayor actividad infantil— contaron con la presencia de agentes de paisano, personal técnico de los servicios sociales, mediadores interculturales y traductores. Esta actuación coordinada ha permitido detectar prácticas disciplinarias que podrían constituir maltrato físico, aunque la investigación está todavía en curso.
Según fuentes municipales, las inspecciones continuarán en otros centros similares para asegurar que se cumplen los estándares mínimos de seguridad y respeto hacia los menores. Además, se prevé una ronda de encuentros con representantes religiosos para reforzar la formación en derechos de la infancia y ofrecer herramientas para una educación respetuosa y adaptada al contexto local.
Los religiosos no saben nada
Los responsables de las mezquitas afectadas han negado que se trate de prácticas habituales y han expresado su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos. Algunos representantes comunitarios han advertido del peligro de estigmatizar a todo un colectivo por hechos puntuales y han reiterado su compromiso con una educación basada en el respeto y valores compartidos.
El islam y la violencia educativa
Hay casos documentados en diferentes partes del mundo —y ahora también, presuntamente, en Salt— en la que algunos niños han recibido castigos físicos durante el aprendizaje del Corán, especialmente en contextos informales o escuelas religiosas no reguladas.
El objetivo principal, en estos casos, no es hacer daño por el simple hecho de castigar, sino forzar al niño a memorizar o aprender mejor el Corán, sobre todo en escuelas o entornos religiosos donde la recitación del texto sagrado de memoria es vista como un hito importante. Algunos padres o maestros piensan que memorizar el Corán es una obligación sagrada, y que el castigo es justificable si ayuda al niño a “mejorarse espiritualmente”.
Semejantes
MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya
Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Wilders promete cerrar todas las escuelas islámicas si gobierna en los Países Bajos
Profesor acusado de islamofobia por querer evitar auriculares escondidos bajo el hiyab
Se puede ser soldado de Al Qaeda y maestro de islam para niños en Boston
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”