“Si no sigues las normas, te tienes que ir”, dice la ministra del interior alemana

Los extranjeros representaron el 41,8% de los sospechosos, aunque sólo constituyen el 15% de la población

Policía Alemania

Dall-e

Los delitos violentos en Alemania crecieron durante el 2024, con una clara subida de ataques con cuchillo, agresiones sexuales y crímenes graves cometidos por jóvenes. Según las estadísticas oficiales publicadas en Berlín y recogidas por Remix News el 2 de abril de 2025, los extranjeros representaron el 41,8% de los sospechosos, aunque sólo constituyen el 15% de la población.

Estos datos han generado una ola de preocupación y han forzado un cambio de tono dentro del gobierno alemán. La ministra del Interior, Nancy Faeser, declaró en rueda de prensa que "si no sigues las normas, tienes que irte", una afirmación que marca un giro contundente respecto al discurso de puertas abiertas que hasta ahora había defendido.

Una realidad que ya no puede esconderse

Mientras, los delitos violentos aumentaron un 1,5%, con 217.277 casos. Los ataques con cuchillo llegaron a los 15.741, y en estados como Baviera se van más que duplicar. En cuanto a las violaciones y agresiones sexuales, se denunciaron 13.320 casos, uno 9,3% más que en 2023, con 4.437 sospechosos nacionalidad no alemana.

Además, el sistema estadístico alemán clasifica como "alemanes" a los ciudadanos naturalizados, aunque hayan nacido en el extranjero. Este criterio puede esconder el peso real de los delincuentes con antecedentes migratorios, lo que varios analistas consideran una distorsión importante de la realidad.

“¡Tenemos que hablar de sospechosos no alemanes!”

En una rueda de prensa celebrada en Berlín, Faeser advirtió de que el estado de derecho debe responder con rapidez y firmeza ante los delitos violentos, dejando claro que es necesario abordar la relación entre inmigración y criminalidad sin tabúes. “¡Tenemos que hablar de sospechosos no alemanes!”, dijo.

En las declaraciones recogidas por Remix News, la ministra Faeser admitió que la situación es crítica y exigió “acciones legales rápidas y claras"contra los delincuentes violentos. Remarcó que la policía registra "unos 600 crímenes violentos todos los días” y que “el estado de derecho debe actuar con fuerza”.

El cambio de discurso de Faeser es significativo. El día anterior había elogiado la política de inmigración de su gobierno, pero con los datos en la mano, defendió la necesidad de una discusión abierta sobre la relación entre inmigración y criminalidad, insistiendo en que no se puede abordar “con timidez”, pero tampoco con resentimiento.

La violencia entre jóvenes también preocupa

Otro de los puntos que destaca el informe es el aumento de la violencia entre menores. Aunque el número total de delitos juveniles ha disminuido ligeramente, los crímenes violentos entre niños aumentaron un 11,3% y uno 3,8% entre adolescentes. Las autoridades apuntan a secuelas psicológicas de la pandemia como una posible causa de ese incremento.

Con estas palabras, el gobierno reconoce el enorme desafío que supone gestionar una inmigración masiva en un contexto de inseguridad creciente, y envía un mensaje claro: la tolerancia con los delincuentes violentos, sean de donde sean, ha llegado a su límite.

Más Percepciones de

Dona del Regne Unit es queixa de la recitació de l’Alcorà per altaveus…i acaba malament

Predicadors musulmans fan sonar l’Alcorà per altaveus als carrers del Regne Unit. Una dona s’hi enfronta i els diu que “Anglaterra és un país cristià, no vull sentir l’Alcorà”.

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados sin sedación y con alguien rezando al lado.

Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS

La policía y la Diputación de Vizcaya alertan de que familias de Marruecos llegan en avión y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de EE.UU. pueda aplicar o legitimar la sharia.

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar carecen de una doble logística y toda su carne es de un proveedor con certificado religioso. El menú infiel es ya como una variante sanitaria.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro La radicalización del racismo, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por parte de los Mossos d'Esquadra convierte prácticas religiosas cotidianas en sospechosas.

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene consecuencias en el espacio público.

Rusia anuncia la inmigración sin familia

El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y viste”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y

Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas

Se suspendió la Fiesta del Poco de Treffendel por amenazas de la izquierda. Los organizadores han hecho una nueva convocatoria sin concretar el sitio.

Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con el suyo

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Cataluña de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio