Piden llevar a la hija de 11 años con niqab en la escuela para "protegerla de miradas indiscretas"

Abogada de Módena se niega a hacer de intermediaria con la escuela y les invita a regresar a Pakistán.

Imagen Ilustrativa

Generada por IA

En Módena, unos padres musulmanes de Pakistán han contactado con una fundación de asesoramiento legal gratuito para familias extranjeras con una petición poco habitual: quieren que su hija, de sólo 11 años, pueda asistir a clase con el niqab, el velo integral que sólo deja visibles sus ojos. Según Il Resto del Carlino, la familia dice que quiere que se haga "como en Monfalcone", donde cinco chicas con niqab se identifican cada mañana en privado antes de entrar en clase.

La historia de la abogada

Elisa Fangareggi es abogada de la ONG Time4Life que asesora a inmigrantes gratuitamente. Cuando se sentó con el matrimonio paquistaní (ella tapada y él en chándal) no esperaba la petición.

El argumento del padre fue que la hija tiene ya 10 años y “se ha hecho mujer, eestá terminando la primaria y, de cara al próximo curso, empezará la secundaria. Los chicos serán mayores, de 13 o 14 años, y queremos protegerla. Queremos que vaya tapada para que no despierte ningún tipo de atracción.  

La abogada les señaló que una niña de 11 años no puede taparse completamente en la escuela, ya que es con el rostro y las expresiones como se comunican. También les propuso que volvieran a Pakistán si consideraban que las normas italianas no se ajustaban a sus creencias.

En este contexto, la madre y el padre pidieron que la fundación actúe como 'pionera' para que las escuelas de Módena también admitieran alumnos con velo completo, “como en Monfalcone”.

Amenazas a la abogada en las redes

Después de hacer pública su postura a través de Il Resto del Carlino, la abogada fue blanco de críticas en las redes sociales. Se le acusó de no estar abierta al diálogo. Sin embargo, defiende su posición afirmando que, con familias como ésta, el diálogo es imposible. Según explica, los padres consideraban que la niña no debía comunicarse con nadie, puesto que sólo asistía a clase porque era obligatorio.

"Para ellos, la comunicación no era necesaria. El niqab simboliza sumisión, silencio y humillación. Pensé en todos los obstáculos que tendría en el aula, pero ellos simplemente respondieron: 'Es ella quien lo quiere'.”

Daguestán (Rusia) anuncia controles policiales contra mujeres con niqab

Daguestán (Rusia) anuncia controles policiales contra mujeres con niqab

Las autoridades afirman que se trata de una medida preventiva por motivos de seguridad.

Va en niqab a una reunión de la izquierda en Canadá sin entrada y recibe sonrisas y preferencia de paso

Se presenta a una reunión del QS de Quebec sin entrada, se salta la cola

Identificación diaria por llevar el niqab al instituto en Monfalcone (Italia)

Las cinco alumnas con niqab se identifican en una sala privada todos los días. Los han adaptado

Fernando Alonso promociona un casco con una mujer tapada con burka

La imagen de la creadora del casco totalmente cubierta dispara las críticas: le acusan de normalizar

Reino Unido quiere prohibir imágenes de mujeres musulmanas sin velo

Una comisión del Parlament propone castigarlas como pornografía infantil.

Apalizada en Montpellier por vestir y vivir como una europea

Una chica de 14 en coma por la paliza de los compañeros de clase por no

Más Percepciones de

8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años

El hombre y la menor se habían casado en Marruecos y la tenía como esclava sexual y doméstica en Castelló.

El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam

Una red interna del sistema de salud público reparte un documento que asegura que abrazar el islam es "la mejor decisión que nunca tomarás"

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes naturalizados.

Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Un imán francés alerta sobre la presencia de la ideología islamista en centros educativos franceses y cuestiona la financiación pública de estas instituciones.

El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros

Una de las prácticas más habituales es que parejas declaran vivir en domicilios separados para cobrar mayores ayudas.

La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes

El NHS promovió el Ramadán Challenge para fomentar la solidaridad y la comprensión intercultural entre el personal sanitario.

Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales

El estado aprueba como festivos oficiales dos celebraciones musulmanas, pero no hace lo mismo con otras festividades religiosas como el Yom Kippur o la Navidad ortodoxa.

Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas

La organización Fighting For Fair Trials es el grupo de defensa de las bandas de violadores. Argumentan que los juicios son racistas.

Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”

Ruth Wisse alerta de que Harvard ha abandonado los valores americanos y tolera el extremismo islámico bajo el pretexto de la libertad académica

Frase de la Semana

Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho. Esto es una libertad. - Rowan Atkinson
Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho.

Imagen de la Semana

Discoteca Catalunya 2035: No mujeres, no musica, no alcohol.
-La Cataluña Multicultural
-Normas de la discoteca: No alcohol, no mujeres, no música.
Scroll al inicio