Piden llevar a la hija de 11 años con niqab en la escuela para "protegerla de miradas indiscretas"
Abogada de Módena se niega a hacer de intermediaria con la escuela y les invita a regresar a Pakistán.
En Módena, unos padres musulmanes de Pakistán han contactado con una fundación de asesoramiento legal gratuito para familias extranjeras con una petición poco habitual: quieren que su hija, de sólo 11 años, pueda asistir a clase con el niqab, el velo integral que sólo deja visibles sus ojos. Según Il Resto del Carlino, la familia dice que quiere que se haga "como en Monfalcone", donde cinco chicas con niqab se identifican cada mañana en privado antes de entrar en clase.
La historia de la abogada
Elisa Fangareggi es abogada de la ONG Time4Life que asesora a inmigrantes gratuitamente. Cuando se sentó con el matrimonio paquistaní (ella tapada y él en chándal) no esperaba la petición.
El argumento del padre fue que la hija tiene ya 10 años y “se ha hecho mujer, eestá terminando la primaria y, de cara al próximo curso, empezará la secundaria. Los chicos serán mayores, de 13 o 14 años, y queremos protegerla. Queremos que vaya tapada para que no despierte ningún tipo de atracción”.
La abogada les señaló que una niña de 11 años no puede taparse completamente en la escuela, ya que es con el rostro y las expresiones como se comunican. También les propuso que volvieran a Pakistán si consideraban que las normas italianas no se ajustaban a sus creencias.
En este contexto, la madre y el padre pidieron que la fundación actúe como 'pionera' para que las escuelas de Módena también admitieran alumnos con velo completo, “como en Monfalcone”.
Amenazas a la abogada en las redes
Después de hacer pública su postura a través de Il Resto del Carlino, la abogada fue blanco de críticas en las redes sociales. Se le acusó de no estar abierta al diálogo. Sin embargo, defiende su posición afirmando que, con familias como ésta, el diálogo es imposible. Según explica, los padres consideraban que la niña no debía comunicarse con nadie, puesto que sólo asistía a clase porque era obligatorio.
"Para ellos, la comunicación no era necesaria. El niqab simboliza sumisión, silencio y humillación. Pensé en todos los obstáculos que tendría en el aula, pero ellos simplemente respondieron: 'Es ella quien lo quiere'.”
Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok
TikTok esparce el salafismo emocional entre chicas con el mensaje: 'Soy feliz con mi velo'
Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa
El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos
Dinamarca amplía la prohibición del burka y el niqab en la educación
Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”