Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Tienda vandalizada en Hoofddorp

Redes Sociales

El miércoles 24 de septiembre de 2025, el dirigente de Pegida en Países Bajos, Edwin Wagensveld, llevó a cabo una quema del Corán frente a un centro de acogida de solicitantes de asilo en Hoofddorp (Países Bajos). El acto había sido inicialmente prohibido por el ayuntamiento pero horas antes un tribunal dictaminó que podía celebrarse bajo condiciones específicas de seguridad.

La protesta era una respuesta por la negativa del ayuntamiento a permitir una acción en el municipio meses antes. Según el tribunal, no puede prohibirse quemar el Corán salvo que se comprometa la seguridad. Según el juez, no está suficientemente demostrado que se pueda causar un incendio. Sin embargo, impuso algunas condiciones a la quema del Corán: “Tiene que haber un recipiente con arena donde se queme el libro, debe haber un extintor y una manta cerca para extinguirlo, y la quema no debe durar más de quince minutos“.

Acción de diez minutos y todo un día disturbios

Wagensveld llegó al sitio en coche, mostró una pancarta de “Derecho a la Resistencia” y, ante los medios, quemó un ejemplar del Corán. La acción duró menos de diez minutos y provocó reacciones violentas al instante tanto de inmigrantes como de grupos de izquierda que también se concentraron en la zona.

Según medios locales como NOS y NH Nieuws, los opositores a la quema del Corán lanzaron piedras, fuegos artificiales y objetos metálicos tanto contra los participantes de Pegida como contra la policía.

Antidisturbios en la calle y 7 detenidos

La policía desplegó de inmediato las unidades antidisturbios con perros y varios vehículos para contener los disturbios, que se extendieron por las calles adyacentes

Según NH Nieuws, los disturbios en el centro de Hoofddorp provocaron daños importantes en establecimientos comerciales del Marktplein: se rompieron grandes ventanales de tiendas como Rituals, Chickz & Chipz y una tienda de bolsas. Aunque el ayuntamiento había hablado inicialmente de un caso de saqueo, la policía no ha encontrado pruebas de que se haya robado nada.

El balance final fue de siete detenciones, la mayoría por alteración del orden público y desobediencia a órdenes policiales, según informó NH Nieuws. Los incidentes provocaron daños materiales en el mobiliario urbano y en las inmediaciones del centro, donde se arrancaron vallas y señales de tráfico para utilizarlos como armas. Sobre las once de la noche la situación se calmó parcialmente, pero la policía se mantuvo en la zona hasta entrada la madrugada.

Más sobre los Países Bajos

Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes

Una enfermera musulmana nacida y criada en los Países Bajos publica en redes que daría una inyección extra a pacientes israelíes

Wilders promete cerrar todas las escuelas islámicas si gobierna en los Países Bajos

El líder neerlandés sitúa el cierre de los centros islámicos como propuesta central de su programa electoral para las elecciones anticipadas del 29 de octubre

Ciudadanos de los Países Bajos controlan vehículos en la frontera para protestar contra la inmigración

Un grupo ha montado un control migraotorio improvisado en la frontera con Alemania bajo el lema 'Lo haremos nosotros'. Wilders les felicita y dice que va a participar.

Geert Wilders derriba el gobierno de los Países Bajos para no endurecer la política migratoria

Wilders rompe con sus socios después de que se nieguen a aplicar sus 10 medidas contra la inmigración.

Geert Wilders presenta un plan de 10 medidas para cortar en seco la inmigración en Países Bajos

Wilders amenaza con romper la coalición de 4 partidos que gobierna en los Países Bajos. Denuncia que desde el pacto en octubre no se ha adelantado en nada.

Países Bajos no puede quitar la nacionalidad a un yihadista que combatió en Siria

El gobierno pretendía retirarle la ciudadanía y vetarle la entrada en el país durante dos décadas.

Más Percepciones de

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania

Mohammed bin Shams al-Din dice que quien no crea que judíos y cristianos son infieles es un hereje, debe ser declarado infiel y expulsado de la comunidad.

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio