Profesor acusado de islamofobia por querer evitar auriculares escondidos bajo el hiyab
Un profesor de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) pide ver orejas y muñecas a todos los estudiantes antes de un examen. La medida para evitar trampas se consideró un ataque a la libertad religiosa.
Según publicó el portal Fdesouche el 18 de junio, un profesor de la Universidad libre de Bruxelles (ULB) ha sido acusado de discriminación por haber pedido a una estudiante con hiyab que mostrara las orejas y las muñecas antes de un examen. El objetivo del profesor era comprobar que no llevaba auriculares ni dispositivos electrónicos ocultos que pudieran servir para realizar trampas.
Los hechos tuvieron lugar en el marco de una prueba escrita. El docente aplicó la misma medida a varios estudiantes: mostrar las orejas y las muñecas como medida preventiva frente al uso creciente de tecnología oculta para copiar en exámenesSin embargo, cuando esta verificación afectó a estudiantes con velo islámico, se consideró que podía vulnerar su libertad religiosa. se negaron a enseñar las orejas porque contradice sus creencias religiosas y otros estudiantes salieron en su defensa.
Denunciado en la dirección para evitar trampas
Un grupo de estudiantes denunció el caso a la dirección de la universidad, que ha abierto una investigación interna. A través de redes sociales y medios digitales, la situación se ha difundido rápidamente y se han generado críticas contra el docente por supuesta islamofobia. Otras voces defienden que se trata de una medida de control académico general.
El propio profesor afirmó que la medida se aplicaba de forma igual para todos los estudiantes, independientemente de su apariencia o creencias. Por el momento, la ULB no ha tomado ninguna medida disciplinaria. El incidente ha abierto un debate sobre cómo combinar los protocolos de seguridad académica con el respeto a las convicciones personales dentro de las instituciones de enseñanza superior.
El debate sobre el velo y la equidad en los exámenes
El caso de Bruselas se inscribe en un mayor debate sobre la equidad en contextos educativos. En ynstitutos de Madrid se ha prohibido el velo islámico y uno de los motivos es evitar la posibilidad de que se oculten auriculares u otros dispositivos electrónicos. Estas medidas se han justificado desde la dirección de los centros como una forma de garantizar la igualdad entre todo el alumnado y evitar cualquier sospecha de trato preferencial. Sin embargo, las decisiones también han generado controversia y protestas por parte de alumnos y entidades sociales que consideran que afectan a la libertad religiosa.
Semejantes
La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad
Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab
Musulmana graba en “secreto” la reacción del marido cuando le dice que quiere quitarse el hiyab
Los centros comerciales de Kazajistán prohíben el niqab y el burka
Más Percepciones de
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana
La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab
Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental
Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes
Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres
Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera
Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”