Predicador de Londres quiere rapar la frente a los no musulmanes
Abu Waleed explica por qué los infieles deben llevar la frente rapada, collares en el cuello y no andar por las aceras, entre otras humillaciones.
Abu Waleed, un predicador islamista de ideología extremista, propuso una serie de medidas humillantes y discriminatorias para los no musulmanes que viven en sociedades occidentales. Según él, los “infieles” deberían:
- Llevar la frente rapada.
- Llevar un cinturón rojo alrededor del cuello
- No andar por las aceras
- Llevar dos zapatos diferentes
- Entregar la ropa que traen si un musulmán lo ordena
- No permitirles tener autoridad sobre musulmanes
La idea de Abu Waleed es que ante esta situación los infieles aceptarán el islam. Las humillaciones sólo afectarían a los adultos, los niños quedarían exentos porque así se separarían de los padres y se harían musulmanes para no vivir humillados.
¿Quién es Abu Waleed?
Abu Waleed, también conocido como Anjem Choudary, es un activista islamista británico que se ha hecho famoso por sus discursos incendiarios y para defender la implementación de la sharia (ley islámica) en Reino Unido. Durante años dirigió el grupo al Muhajiroun, que ha estado vinculado a varios casos de radicalización y que está prohibido por las autoridades británicas.
Uno de los aspectos que más indignación generó en la opinión pública británica es la aparente hipocresía de Anjem Choudary: mientras predicaba el odio contra el Reino Unido y su sociedad, recibía durante años ayudas económicas públicas. Según las informaciones publicadas por el Daily Mail, Choudary vivió durante mucho tiempo gracias a subsidios estatales por desempleo, vivienda y discapacidad.
Aún más escandaloso es el hecho de que Choudary utilizaba ese tiempo y esos recursos para promover ideas radicales, organizar mítines extremistas y reclutar a jóvenes para su causa. Y se alababa.
“Disimulad para no perder las ayudas”: la consigna a sus seguidores
En un vídeo que provocó una fuerte ola de indignación, Waleed se burló abiertamente del gobierno británico por “repartir dinero” a los musulmanes como él. Y no sólo eso: animaba a sus seguidores a aprovecharse del sistema, enseñándoles cómo disimular para que no los pillaran. Con tono burlón, dijo: “Hoy tenemos mucho dinero de la prestación por incapacidad y de la prestación por discapacidad. Evidentemente, cuando tienes la prestación por discapacidad, quieres asegurarte de andar cojo cuando sales de casa, por si hay alguien haciendo fotos“.
Actualmente, se encuentra encarcelado en Reino Unido, cumpliendo una condena de cadena perpetua con un mínimo de 28 años. Los jueces le declararon culpable en julio de 2024 de dirigir la organización terrorista prohibida al Muhajiroun (ALM).
Semejantes
El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”
Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era
Violador musulmán de una chica de 15 años utiliza "diferencias culturales" para justificarse
Campamentos de verano islamistas para niños de Londres imponen el hiyab a las niñas y la segregación por sexo
Una ONG musulmana quiere legalizar a Hamás en Reino Unido
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”