Países Bajos no puede quitar la nacionalidad a un yihadista que combatió en Siria
El gobierno pretendía retirarle la ciudadanía y vetarle la entrada en el país durante dos décadas.
Un tribunal de Ámsterdam ha dictaminado que Youness C., condenado por terrorismo, conservará su nacionalidad neerlandesa, a pesar de haberse unido a grupos yihadistas en Siria. ¿El motivo? Según la justicia, retirarle la nacionalidad por tener también la marroquí sería discriminatorio.
Explica el diario online Remix, que el hombre viajó a Siria y se unió a Ahrar al-Sham y Jund al-Aqsa, dos organizaciones yihadistas. En 2018 se entregó en la embajada neerlandesa y fue repatriado. Ese mismo año fue condenado a 5 años y 4 meses de cárcel. Actualmente ya ha cumplido la pena y está en libertad.
Intento del gobierno de retirarle la ciudadanía
Para Ssecretaria de Estado de Justicia y Seguridad, Ingrid Coenradie, quería retirarle la nacionalidad neerlandesa y prohibirle la entrada en el país durante 20 años. Sin embargo, el tribunal ha dado la razón al acusado.
Youness C. argumentó que la ley trata de forma desigual a las personas con doble nacionalidad. El tribunal ha aceptado este razonamiento y ha considerado que esto vulnera la Convención de la ONU contra la discriminación racial.
Críticas y polémica política
El caso ha despertado mucha polémica a nivel político. El líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, ha cargado duramente contra la decisión. También ha criticado lo que considera una desprotección de los ciudadanos neerlandeses, mientras se otorga de nuevo el pasaporte a una persona condenada por terrorismo.
Esta sentencia vuelve a poner en conflicto el poder judicial con los gobiernos elegidos, especialmente en cuestiones sensibles como la inmigración, la seguridad y la lucha contra el terrorismo.
Más Percepciones de
8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años
El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam
El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena
Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia
El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros
La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes
Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales
Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas
Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”