Musulmanes atacan una manifestación silenciosa de drusos y kurdos en Viena
Una concentración para recordar drusos y kurdos asesinados en Siria termina con insultos y amenazas de musulmanes. Preocupación por el rechazo a la diversidad de los musulmanes en Europa.
Según ha informado el diario austríaco Exxpress, el jueves 17 de julio se importó el conflicto de Siria en las calles de Viena: un grupo de musulmanes sunís interrumpió una manifestación pacífica de sirios drusos y kurdos. Pasó a la plaza Christian-Broda, frente a la estación Westbahnhof.
En la protesta participaban unas 30 personas que llevaban velas, pancartas y banderas de Austria, del Kurdistán y de la comunidad drusa. Volían denunciar las matanzas de civiles en la región de Suwaida, en el sur de Siria. La concentración se organizó como una víspera. Sin discursos. Sin gritos. Sólo velas, minutos de silencio y pancartas como “Stop en la masacre de civiles en Suwaida”. También se quería homenajear a familiares y amigos asesinados en Siria.
Ataque musulmán en la manifestación de drusos y kurdos
El acto se vio repentinamente interrumpido por un grupo de hombres sirios suníes, que aparecieron sin previo aviso y sin permiso legal para manifestarse. Según varios testigos, este grupo actuó con una actitud claramente hostil e intimidatoria. Se acercaron a los manifestantes, los rodearon y empezaron a increparlos con insultos graves como “cerdos”, “hijos de puta”, “abajo con el agente sionista” y expresiones como “cada suní que no participa es un traidor”, pronunciadas en un tono claramente amenazante.
Algunos de los asistentes, especialmente mujeres y jóvenes, se sintieron acosados y atemorizados. Una joven drusa entrevistada por el diario explicó que se sintieron como si volvieran a estar perseguidos en Siria, puesto que fueron rodeados, increpados y humillados públicamente por el simple hecho de ser de una minoría.
La guerra siria en territorio europeo
En Viena, una ciudad con una gran población de origen sirio, crece la preocupación frente a la radicalización de algunos sectores. En concreto, se detecta una parte de los musulmanes que no aceptan la diversidad religiosa ni siquiera dentro de la propia diáspora. Este rechazo se traduce en actos de intimidación como el vivido durante esta protesta, donde lo que debía ser un homenaje discreto y silencioso se convirtió en una escena de tensión y odio que reproduce, dentro del territorio austríaco, las mismas persecuciones que drusos, kurdos y otras minorías sufren todavía hoy en Siria.
Las comunidades drusa y kurda han denunciado públicamente los hechos y han reclamado al gobierno austríaco mayor protección frente a estas agresiones, que consideran graves y representativas de un problema más profundo: la extensión del fanatismo religioso y la impunidad con la que actúan determinados grupos islamistas radicales en espacios públicos europeos.
De momento, ni el gobierno federal ni el Ayuntamiento de Viena han hecho declaraciones oficiales, pero varias entidades civiles y asociaciones de refugiados han empezado a presionar por exigir respuestas. Piden que se garantice el derecho de reunión, que se persiga legalmente la intimidación sectaria y que se actúe con firmeza contra quienes utilizan el espacio público para imponer el odio y el silencio a las voces que denuncian violencia y discriminación.
Semejantes
Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo
Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil
La mitad de los niños de Salzburgo no hablan alemán en casa
Rasgos y gritos de Allah Akbar en un parque de Viena
Puedes decir que “decapitar infieles es normal” y recibir asilo en Austria
Indignación en Viena por una familia inmigrante que ingresa 9000 € al mes en ayudas sociales
Más Percepciones de
Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)
Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”
Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe
Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”
Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes
Imam del Canadà veu els infidels propalestins a punt per acceptar l’islam
Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos
La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán
Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026
Frase de la Semana
Imagen de la Semana