Mujeres marroquíes de Lleida obtenían papeles y ayudas con denuncias falsas

Los Mossos han desmantelado una red de mujeres que simulaban violencia de género para beneficiarse del sistema de ayudas públicas.

Imagen de la operación

Mossos d'Esquadra

Una operación policial ha terminado con la detención de 14 inmigrantes en situación irregular en Lleida, la mayoría de nacionalidad marroquí, acusadas de simular ser víctimas de violencia machista por conseguir papeles y acceder a prestaciones sociales. Según ha informado El Mundo, la investigación ha puesto al descubierto una red organizada que utilizaba denuncias falsas para aprovechar los mecanismos de protección legal existentes.


Las mujeres actuaban de forma organizada y captaban a hombres en situación vulnerable —muchos con adicciones— a los que ofrecían dinero o favores a cambio de hacerse pasar por parejas violentas. Estos hombres fingían agresiones en espacios públicos para dar credibilidad a las denuncias.

Simulaciones bien planificadas

Para hacer más creíbles las denuncias, las implicadas se tomaban fotografías previas con los supuestos agresores y les pedían que dejaran objetos personales en su casa, simulando una convivencia real. Este montaje servía para activar la vía legal que permite obtener permisos de residencia y trabajo por motivos humanitarios en casos de violencia machista.

Algunas de las mujeres habían llegado a Lleida procedentes de Huelva y ejercían la prostitución en pisos del Barrio Antiguo, donde se han efectuado varios registros.

Los beneficios sociales de ser víctima de violencia de género

Que una inmigrante sea reconocida como víctima de violencia de género le da acceso a diversas ventajas legales y sociales. Las mujeres en situación irregular pueden obtener autorización de residencia y trabajo sin necesidad de cumplir otros requisitos administrativos. tienen prioridad para acceder a ayudas públicas como prestaciones sociales, vivienda y programas de inserción laborall. También pueden recibir apoyo económico como la renta activa de inserción si se encuentran en paro y sin ingresos.

Delitos múltiples y una trama en expansión

Los Mossos investigan a las detenidas por los delitos de simulación de delito, falsedad documental, denuncia falsa, colaboración con la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal. Aunque por el momento se ha confirmado la detención de 14 personas, la policía catalana no descarta nuevos arrestos en los próximos días.

Este caso se añade a un fenómeno creciente detectado en otros puntos del Estado, donde redes organizadas intentan utilizar las leyes de protección a las víctimas de violencia de género como vía fraudulenta para obtener beneficios legales y económicos.

Más Percepciones de

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años

En los años 2023 y 2024 asesinaron a unas 42.000 personas, esto es casi el 28 % de todas las muertes vinculadas al islamismo armado en África en la última década.

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Un paquistaní 23 años llama “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia

Por 23.500 libras al año (unos 27.500 euros), puedes empezar a aplicar Sharia sin salir de Manchester. Quieren licenciados en derecho islámico con experiencia en tribunales islámicos en países musulmanes.

Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”

Un musulmán con papeles de refugiado grita que quiere hacer estallar el avión y que todos morirán. También invoca llamada "muerte a América" y "muerte a Trump". Los pasajeros le han retenido.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio