Mujeres marroquíes de Lleida obtenían papeles y ayudas con denuncias falsas

Los Mossos han desmantelado una red de mujeres que simulaban violencia de género para beneficiarse del sistema de ayudas públicas.

Imagen de la operación

Mossos d'Esquadra

Una operación policial ha terminado con la detención de 14 inmigrantes en situación irregular en Lleida, la mayoría de nacionalidad marroquí, acusadas de simular ser víctimas de violencia machista por conseguir papeles y acceder a prestaciones sociales. Según ha informado El Mundo, la investigación ha puesto al descubierto una red organizada que utilizaba denuncias falsas para aprovechar los mecanismos de protección legal existentes.


Las mujeres actuaban de forma organizada y captaban a hombres en situación vulnerable —muchos con adicciones— a los que ofrecían dinero o favores a cambio de hacerse pasar por parejas violentas. Estos hombres fingían agresiones en espacios públicos para dar credibilidad a las denuncias.

Simulaciones bien planificadas

Para hacer más creíbles las denuncias, las implicadas se tomaban fotografías previas con los supuestos agresores y les pedían que dejaran objetos personales en su casa, simulando una convivencia real. Este montaje servía para activar la vía legal que permite obtener permisos de residencia y trabajo por motivos humanitarios en casos de violencia machista.

Algunas de las mujeres habían llegado a Lleida procedentes de Huelva y ejercían la prostitución en pisos del Barrio Antiguo, donde se han efectuado varios registros.

Los beneficios sociales de ser víctima de violencia de género

Que una inmigrante sea reconocida como víctima de violencia de género le da acceso a diversas ventajas legales y sociales. Las mujeres en situación irregular pueden obtener autorización de residencia y trabajo sin necesidad de cumplir otros requisitos administrativos. tienen prioridad para acceder a ayudas públicas como prestaciones sociales, vivienda y programas de inserción laborall. También pueden recibir apoyo económico como la renta activa de inserción si se encuentran en paro y sin ingresos.

Delitos múltiples y una trama en expansión

Los Mossos investigan a las detenidas por los delitos de simulación de delito, falsedad documental, denuncia falsa, colaboración con la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal. Aunque por el momento se ha confirmado la detención de 14 personas, la policía catalana no descarta nuevos arrestos en los próximos días.

Este caso se añade a un fenómeno creciente detectado en otros puntos del Estado, donde redes organizadas intentan utilizar las leyes de protección a las víctimas de violencia de género como vía fraudulenta para obtener beneficios legales y económicos.

Más Percepciones de

8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años

El hombre y la menor se habían casado en Marruecos y la tenía como esclava sexual y doméstica en Castelló.

El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam

Una red interna del sistema de salud público reparte un documento que asegura que abrazar el islam es "la mejor decisión que nunca tomarás"

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes naturalizados.

Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Un imán francés alerta sobre la presencia de la ideología islamista en centros educativos franceses y cuestiona la financiación pública de estas instituciones.

El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros

Una de las prácticas más habituales es que parejas declaran vivir en domicilios separados para cobrar mayores ayudas.

La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes

El NHS promovió el Ramadán Challenge para fomentar la solidaridad y la comprensión intercultural entre el personal sanitario.

Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales

El estado aprueba como festivos oficiales dos celebraciones musulmanas, pero no hace lo mismo con otras festividades religiosas como el Yom Kippur o la Navidad ortodoxa.

Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas

La organización Fighting For Fair Trials es el grupo de defensa de las bandas de violadores. Argumentan que los juicios son racistas.

Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”

Ruth Wisse alerta de que Harvard ha abandonado los valores americanos y tolera el extremismo islámico bajo el pretexto de la libertad académica

Frase de la Semana

Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho. Esto es una libertad. - Rowan Atkinson
Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho.

Imagen de la Semana

Discoteca Catalunya 2035: No mujeres, no musica, no alcohol.
-La Cataluña Multicultural
-Normas de la discoteca: No alcohol, no mujeres, no música.
Scroll al inicio