Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“

Los musulmanes en Italia tienen líder, programa, votantes y un plan que es el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes.

En Italia se ha abierto un debate encendido sobre el papel político de la minoría musulmana. En el centro de esta tormenta se encuentra MuRo27 (Musulmani por Roma 2027): un nuevo partido nacido en la capital italiana con la idea de presentar una lista musulmana en las municipales de Roma de 2027 y, en el futuro, en todo el país.

La estrategia ya no es que musulmanes formen parte de partidos tradicionales o presenten candidaturas aisladas en municipios. Ahora, el objetivo declarado es ser una fuerza confesional formada por musulmanes para influir en la legislación italiana.

Un millón de votos por la sharia

La estrategia ya no es que musulmanes formen parte de partidos tradicionales o presenten candidaturas aisladas en municipios. Ahora, el objetivo declarado es ser una fuerza confesional formada por musulmanes para influir en la legislación italiana. Los musulmanes ya no quieren ser "una minoría dentro de un partido"“, sino un actor con agenda propia, capaz de negociar, presionar y acondicionar gobiernos.

Los promotores del futuro partido nacional basan su estrategia en una realidad demográfica que avanza sin cesar. Cada año, los decretos de flujos autorizan la entrada de 150.000 a 200.000 trabajadores extracomunitarios, y más del 70% de estos recién llegados provienen de países de mayoría musulmana. Éste es sólo el primer paso.

Las reagrupaciones familiares amplifican aún más el impacto. Por cada persona que llega legalmente con permiso de trabajo, pueden entrar tres o cuatro más: esposa, hijos, padres o incluso hermanos. Las comunidades islámicas lo saben y lo explican abiertamente: cada permiso de residencia crea un núcleo familiar completo que se arraiga en el territorio en pocos años y que, cuando obtiene la ciudadanía, se convierte en fiel electorado.

Entre trabajadores y familiares se genera un aumento anual neto de entre 300.000 y 400.000 musulmanes residentes en Italia. Todos legales, todos integrados en el sistema administrativo y todos destinados a tener derecho de voto. Si la tendencia continúa, en el 2035 habrá unos cuatro millones de musulmanes en el país, y más de 1,2 millones tendrán derecho de voto. Por eso, los estrategas tienen un plan muy simple: existir, crecer cada año y esperar a que la demografía haga el resto.

De militante de izquierdas a líder del islam político

El proyecto político no se entiende sin su impulsor: Francesco “Abd al-Haqq” Tieri, ingeniero, antiguo militante del Partido Demócrata y convertido al islam hace más de una década. Tieri no es sólo un activista; se ha erigido en representante político de las comunidades musulmanas del Lazio y en constructor de un relato que quiere trasladar al plan institucional.

En 2021 se presentó en las primarias del centro-izquierda para presidir el Distrito 5 de Roma. En ese lugar la mitad de los residentes son musulmanes y Tieri lo aprovechó: construyó la campaña electoral en los mítines en las mezquitas. Lo admite abiertamente: “Soy musulmán. No tengo partido ni estructura que me apoye. Pedí ayuda a los centros de oración para recoger firmas.”"Y los imanes le respondieron. Tieri explica que descubrió “un mundo ignorado por la política”: pasó de las mezquitas a los bares y fruterías, aprovechando una red social cohesionada que ningún partido tradicional había trabajado.

El proyecto es islam político puro, el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes

El proyecto que lidera Tieri ya no puede disfrazarse de lista local ni de asociación de barrio. El pensamiento de Tieri se puede leer en su libro y en un artículo en la revista de la principal federación islámica de Italia. El artículo funciona como un manifiesto y ya desde el título no deja lugar a la duda: “Del pensamiento político islámico a la necesidad de actuar: ¿necesitamos un partido de musulmanes italianos?” Y las ideas que expone son aún más contundentes.

Tieri cita a los Hermanos Musulmanes como modelo de organización. Reivindica la resistencia palestina, incluyendo “el uso de la violencia en defensa propia”. Defiende que los musulmanes deben “formalizar una cosmovisión alternativa” basada en la “protección del Corán”. oponerse a todo lo que "no esté de acuerdo con la religión islámica"“: consumo de alcohol, libertad sexual, laicidad, y buena parte del pluralismo que define a la Europa contemporánea. Y, sobre todo, calcula que el electorado musulmán tiene “más de un millón de votos potenciales”, un bloque suficiente como minoría decisiva en gobiernos locales y nacionales.

La estrategia que describe es exactamente la que los Hermanos Musulmanes han predicado durante décadas: pasar de la comunidad religiosa a la comunidad política, y de ahí a una fuerza capaz de influir en leyes, normas y costumbres sociales. No pretenden transformar el país de la noche a la mañana; quieren avanzar, paso a paso, ganando presencia institucional y normalizando la idea de que la identidad religiosa puede -y debe- convertirse en programa político.

El desafío islámico ya está en Italia

La candidatura de MuRo27 para las municipales de Roma de 2027 es, pues, la primera traducción italiana del modelo del islam político. No es una reivindicación cultural, sino un proyecto que aspira a tensionar el marco laico e introducir criterios religiosos en el espacio público. El propio Tieri lo reconoce cuando lamenta que la presencia islámica en la política es “casi insignificante” e insta a las comunidades a “dejar las redes sociales y organizarse”.

Este movimiento obliga a la política italiana a hacerse una pregunta que hasta ahora había evitado: c¿om reaccionará un Estado laico cuando una minoría religiosa decide organizarse como bloque político y utilizar el peso demográfico para influir en el legislador? La tentación de mirar hacia otro lado ya no es posible. MuRo27 es sólo el primer paso de un modelo que puede reproducirse en Turín, Milán o Bolonia, y que ya cuenta con comunidades organizadas dispuestas a seguirle. Lo que se decida en Roma en el 2027 no será un episodio local: puede marcar el inicio de una nueva etapa política en Italia, en el que la batalla central no será entre izquierda y derecha, sino entre el modelo laico occidental y un proyecto confesional que quiere entrar en las instituciones con paso firme y calculado.

Más sobre Hermanos Musulmanes

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores

Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“

La responsable de integración del distrito de Neukölln ha lanzado graves acusaciones sobre influencia de los Hermanos

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora

Invitan a la banquera y expate Najia Lofti a una charla donde inmigrantes emprendedores cuentan

Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos

Acusan a un agente de los servicios secretos de haber filtrado información sensible sobre investigaciones de terrorismo en los

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró el sistema escolar sueco y convirtió sus flujos públicos en una fuente de ingresos.

Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar

El vídeo de un conductor musulmán con el vehículo parado para rezar se viraliza y llega a la compañía: sancionado cuatro días.

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores y más estrictos que generaciones anteriores y el resto de la sociedad.

Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica

Los jueces admitieron que el acusado no podía saber la edad de la niña porque su religión le impedía "examinarla" antes de firmar el contrato de compraventa.

Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“

Amposta necesita cubrir 10 vacantes y una de las condiciones es ser un "sin papeles". Entender catalán es "valorable", pero no otorga ningún punto en el proceso de selección.

Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana

El Ayuntamiento de Melle y el Ministerio de Educación de Baja Sajonia hacen rectificar la escuela porque dicen que el hiyab es un derecho fundamental.

Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027

El movimiento Musulmani por Roma 2027 (MuRo27) quiere representar a la comunidad musulmana en la capital de Italia y símbolo histórico de la cristiandad. Reconocen que Mamdani les inspira.

Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista

Médicos, profesores, servicios sociales y vecinos no dijeron nada de los malos tratos que sufría la niña desde que nació. Su padre la mató con 10 años después de una vida de torturas.

El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania

Una encuesta a adolescentes musulmanes de Alemania detecta opiniones inquietantes. Los datos muestran una mayor tendencia hacia posiciones islamistas cuanto más jóvenes son los encuestados

Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“

La responsable de integración del distrito de Neukölln ha lanzado graves acusaciones sobre influencia de los Hermanos Musulmanes y conflictos internos en el SPD de Berlín por este motivo.

El Allah Akbar ha tocado en Dresde. La policía no relaciona el ataque con "las declaraciones políticas"“

Un hombre de Siria de 31 años llama a Allah Akbar y ataca a varias personas con sus manos en una calle de Dresde-Mickten. Deja cuatro heridos.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

21 años y ¿no estás casada? ¿No tienes primos?
-21 años y ¿no estás casada?
-¿No tienes primos?
Scroll al inicio