El islam crece entre antiguos cristianos americanos
Según un estudio global, la mayoría de conversiones en el islam se producen en América entre los que han sido educados como cristianos.
Un nuevo informe publicado por el Pew Research Center en marzo de 2025 revela una tendencia poco conocida: el islam está ganando fieles a América, especialmente entre personas criadas dentro del cristianismo. En un contexto mundial marcado por el crecimiento del ateísmo y la desafección religiosa, el islam sorprende por su capacidad de retener a sus miembros y atraer nuevos conversos.
A nivel mundial, países como España, Suecia, Alemania, Estados Unidos e Italia han experimentado pérdidas netas muy altas de población cristiana. En España, por ejemplo, uno 36% de los adultos han abandonado el cristianismo, mientras sólo un 3% se ha unido a él. Este fenómeno es especialmente intenso en países con altos ingresos, donde los excristianos a menudo se declaran ateos, agnósticos o sin religión.
Según el estudio, la mayoría de conversiones en el islam tienen lugar en América (Norte y Sur), y el 13% de los nuevos musulmanes entrevistados afirman que fueron educados como cristianos. Este fenómeno desafía la percepción tradicional del continente americano como un bastión exclusivamente cristiano.
El cristianismo y el budismo pierden fieles, el islam los mantiene
La encuesta analiza 36 países de todo el mundo y muestra cómo muchas religiones pierden seguidores. En particular, el cristianismo protestante y el budismo muestran tasas de abandono muy altas, mientras que otras tradiciones, como el catolicismo o el hinduismo, también se ven afectadas por el cambio religioso.
En cambio, el islam destaca por una estabilidad casi inédita. En la gran mayoría de los países analizados, casi todos los adultos que fueron criados como musulmanes siguen identificándose como tales. Ésta alta tasa de retención, unida a conversiones puntuales en determinadas regiones, contribuye al crecimiento neto de la población musulmana.
América: el foco de las conversiones en el islam
Aunque la tasa de conversión global en el islam es relativamente baja, el caso del continente americano es especialmente destacable. Aquí se concentra el grosor de las conversiones, y buena parte de los nuevos musulmanes provienen de familias cristianas. Esta tendencia se observa tanto en Estados Unidos como en otros países del continente.
Una encuesta del 2020 indicaba que el 9% de los conversos al islam en EE.UU. eran latinos, un aumento notable respecto al 5% registrado en 2017. Estas conversiones implican principalmente a personas de origen mexicano o puertorriqueño, pero también se extienden a otros países de América Latina.
¿Por qué se convierten?
El informe no entra en las causas exactas, pero apunta a factores como la búsqueda espiritual, las crisis identitarias, o la visibilidad y activismo de las comunidades musulmanas como posibles explicaciones del fenómeno.
Una hipótesis es el contexto familiar: casi un tercio de las familias hispánicas en EE.UU. son monoparentales, a menudo lideradas por madres solteras, mientras que las familias musulmanas muestran índices de divorcio más bajos. Esta estabilidad familiar puede resultar atractiva.
Sin embargo, la mayoría de conversos apuntan a motivos espirituales más que sociales. Según datos de Pew y de la encuesta sobre musulmanes latinos, uno 95% citó al monoteísmo como principal motivo de conversión, y un 94% destacó el deseo de una conexión directa con Dios.
Este crecimiento silencioso puede tener consecuencias a medio y largo plazo tanto en el equilibrio religioso como en los debates culturales e identitarios de las sociedades occidentales.
Más Percepciones de
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana
La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab
Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental
Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes
Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres
Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera
Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”