La quema viva porque "quería vivir como una francesa"

Él quería una esposa sumisa y obediente como en Argelia. La chica argelina fue a Francia para ser libre.

Escena del incendio que quemó viva Chahinez Daoud

Fdesouche.com

Chahinez Daoud tenía sólo 31 años cuando fue asesinada de forma brutal por su exmarido. Pero esa tragedia no empezó el 4 de mayo de 2021. Su infierno había empezado cinco años atrás, cuando conoció a Mounir Boutaa en Argelia. El hombre era argelino con nacionalidad francesa y acudió unos días a su país. Se conocieron y fue para ella la oportunidad de vivir una vida libre.

Aceptó ir a Francia con él. Quería ofrecer a sus hijos un futuro mejor. Pero una vez instalada en el Estado francés, esa promesa se convirtió en un círculo de control y violencia. Según explicó una fuente policial a Le Figaro, Mounir no aceptaba que ella quisiera vivir como una mujer francesa. Quería imponerle un modelo de sumisión total, tal y como él entendía el papel de la mujer en su visión patriarcal y autoritaria.

Quería vestir vaqueros

Chahinez quería vestir como cualquier otra mujer del país: vaqueros, camiseta, zapatos deportivos. Quería trabajar, salir, ser independiente. Pero él la controlaba obsesivamente: no la dejaba salir sola, le revisaba el teléfono, le prohibía trabajar, e incluso la amenazó con destruir los papeles legales de su hijo mayor, a fin de tenerla sometida.

La relación se deterioró rápidamente, y con ella, el estado emocional y físico de Chahinez. Las amigas empezaron a ver señales evidentes de malos tratos: azules, golpes, actitudes de miedo. Los vecinos oían gritos. Pero ella, como tantas mujeres atrapadas en una situación de violencia, no explicaba todo. "Era muy discreta. Sólo decía que era complicado", recordaría una joven amiga suya.

Denuncias e inacción del estado

En 2020, Chahinez no se calló. No aguantó en silencio. Luchó. Denunció a su marido por “querer a una mujer argelina como Argelia”. Y lo hizo sabiendo el riesgo que corría. Pero el sistema falló estrepitosamente.

Para primera denuncia llegó después de una agresión grave: Mounir había intentado estrangularla. El caso llegó a los tribunales, y él fue condenado a nueve meses de prisión. Pero la sentencia no supuso ninguna ruptura real del vínculo de peligro: ni protección reforzada, ni seguimiento sistemático, ni medidas de control efectivas.

Sólo dos meses antes de su asesinato, Chahinez volvió a denunciarle. Esta vez, Mounir la agredió en la calle, la forzó a entrar en su vehículo y volvió a amenazarla. Chahinez lo contó todo en la comisaría de Mérignac. Pero el destino le tenía preparada una nueva humillación: el policía que le atendió había sido él mismo condenado por violencia machista.

La respuesta institucional fue tan negligente que cinco agentes fueron posteriormente sancionados. De hecho, Según France 3 Nouvelle-Aquitaine, la familia de Chahinez ha denunciado al Estado por "falta grave" en su responsabilidad de protegerla.

Cadena perpetua

Ahora la justicia ha dictado sentencia. El viernes 28 de marzo de 2025, el Tribunal de Asisas de la Gironda condenó Mounir Boutaa a cadena perpetua con un mínimo de cumplimiento de 22 años. Se le declaró culpable de asesinato con premeditación. La decisión llega después de un juicio tenso, cargado de emoción y rabia contenida, celebrado en Burdeos.

El tribunal también escuchó el relato estremecedor de los hechos: la mañana del 4 de mayo de 2021, Boutaa pasó horas escondido en una furgoneta delante de casa de su ex pareja. Cuando Chahinez salió, él le va disparar dos veces en las piernas. Herida y tendida en el suelo, la va rociar con líquido inflamable y la quemó viva. Un vecino intentó intervenir, pero Mounir le apuntó con un arma. Luego sacó al hijo mayor de la víctima de su casa e incendió la vivienda.

Más Percepciones de

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados sin sedación y con alguien rezando al lado.

Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS

La policía y la Diputación de Vizcaya alertan de que familias de Marruecos llegan en avión y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de EE.UU. pueda aplicar o legitimar la sharia.

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar carecen de una doble logística y toda su carne es de un proveedor con certificado religioso. El menú infiel es ya como una variante sanitaria.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro La radicalización del racismo, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por parte de los Mossos d'Esquadra convierte prácticas religiosas cotidianas en sospechosas.

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene consecuencias en el espacio público.

Rusia anuncia la inmigración sin familia

El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y viste”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y

Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas

Se suspendió la Fiesta del Poco de Treffendel por amenazas de la izquierda. Los organizadores han hecho una nueva convocatoria sin concretar el sitio.

Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con el suyo

Un alcalde musulmán de EEUU dice a un ciudadano que se vaya de la ciudad por oponerse a un homenaje a un partidario del terrorismo religioso

El ayuntamiento de Dearborn (Michigan) pone el nombre de un partidario de Hamás e Hizbola en una calle. El alcalde dijo a un opositor que estar en contra es racismo, islamofobia y

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Cataluña de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio