La quema viva porque "quería vivir como una francesa"

Él quería una esposa sumisa y obediente como en Argelia. La chica argelina fue a Francia para ser libre.

Escena del incendio que quemó viva Chahinez Daoud

Fdesouche.com

Chahinez Daoud tenía sólo 31 años cuando fue asesinada de forma brutal por su exmarido. Pero esa tragedia no empezó el 4 de mayo de 2021. Su infierno había empezado cinco años atrás, cuando conoció a Mounir Boutaa en Argelia. El hombre era argelino con nacionalidad francesa y acudió unos días a su país. Se conocieron y fue para ella la oportunidad de vivir una vida libre.

Aceptó ir a Francia con él. Quería ofrecer a sus hijos un futuro mejor. Pero una vez instalada en el Estado francés, esa promesa se convirtió en un círculo de control y violencia. Según explicó una fuente policial a Le Figaro, Mounir no aceptaba que ella quisiera vivir como una mujer francesa. Quería imponerle un modelo de sumisión total, tal y como él entendía el papel de la mujer en su visión patriarcal y autoritaria.

Quería vestir vaqueros

Chahinez quería vestir como cualquier otra mujer del país: vaqueros, camiseta, zapatos deportivos. Quería trabajar, salir, ser independiente. Pero él la controlaba obsesivamente: no la dejaba salir sola, le revisaba el teléfono, le prohibía trabajar, e incluso la amenazó con destruir los papeles legales de su hijo mayor, a fin de tenerla sometida.

La relación se deterioró rápidamente, y con ella, el estado emocional y físico de Chahinez. Las amigas empezaron a ver señales evidentes de malos tratos: azules, golpes, actitudes de miedo. Los vecinos oían gritos. Pero ella, como tantas mujeres atrapadas en una situación de violencia, no explicaba todo. "Era muy discreta. Sólo decía que era complicado", recordaría una joven amiga suya.

Denuncias e inacción del estado

En 2020, Chahinez no se calló. No aguantó en silencio. Luchó. Denunció a su marido por “querer a una mujer argelina como Argelia”. Y lo hizo sabiendo el riesgo que corría. Pero el sistema falló estrepitosamente.

Para primera denuncia llegó después de una agresión grave: Mounir había intentado estrangularla. El caso llegó a los tribunales, y él fue condenado a nueve meses de prisión. Pero la sentencia no supuso ninguna ruptura real del vínculo de peligro: ni protección reforzada, ni seguimiento sistemático, ni medidas de control efectivas.

Sólo dos meses antes de su asesinato, Chahinez volvió a denunciarle. Esta vez, Mounir la agredió en la calle, la forzó a entrar en su vehículo y volvió a amenazarla. Chahinez lo contó todo en la comisaría de Mérignac. Pero el destino le tenía preparada una nueva humillación: el policía que le atendió había sido él mismo condenado por violencia machista.

La respuesta institucional fue tan negligente que cinco agentes fueron posteriormente sancionados. De hecho, Según France 3 Nouvelle-Aquitaine, la familia de Chahinez ha denunciado al Estado por "falta grave" en su responsabilidad de protegerla.

Cadena perpetua

Ahora la justicia ha dictado sentencia. El viernes 28 de marzo de 2025, el Tribunal de Asisas de la Gironda condenó Mounir Boutaa a cadena perpetua con un mínimo de cumplimiento de 22 años. Se le declaró culpable de asesinato con premeditación. La decisión llega después de un juicio tenso, cargado de emoción y rabia contenida, celebrado en Burdeos.

El tribunal también escuchó el relato estremecedor de los hechos: la mañana del 4 de mayo de 2021, Boutaa pasó horas escondido en una furgoneta delante de casa de su ex pareja. Cuando Chahinez salió, él le va disparar dos veces en las piernas. Herida y tendida en el suelo, la va rociar con líquido inflamable y la quemó viva. Un vecino intentó intervenir, pero Mounir le apuntó con un arma. Luego sacó al hijo mayor de la víctima de su casa e incendió la vivienda.

Más Percepciones de

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años

En los años 2023 y 2024 asesinaron a unas 42.000 personas, esto es casi el 28 % de todas las muertes vinculadas al islamismo armado en África en la última década.

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Un paquistaní 23 años llama “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia

Por 23.500 libras al año (unos 27.500 euros), puedes empezar a aplicar Sharia sin salir de Manchester. Quieren licenciados en derecho islámico con experiencia en tribunales islámicos en países musulmanes.

Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”

Un musulmán con papeles de refugiado grita que quiere hacer estallar el avión y que todos morirán. También invoca llamada "muerte a América" y "muerte a Trump". Los pasajeros le han retenido.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio