La izquierda de Suecia no quiere barrios sin inmigrantes

El gobierno socialdemócrata quiere intervenir la política de vivienda para llevar a inmigrantes a barrios ricos.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

El Partido Socialdemócrata de Suecia quiere que los inmigrantes vivan también en los barrios acomodados. El objetivo es evitar concentraciones de migrantes en zonas pobres y conseguir lo que llaman “forzar la mezcla social”.

La propuesta llega de manos de la ministra de Integración, Märta Stenevi, quien defiende medidas para forzar la redistribución de la población inmigrante. En declaraciones recogidas por el diario sueco Dagens Nyheter, Stenevi afirma que “no debemos permitir que haya barrios enteros sin inmigrantes.” Stenevi admite que el objetivo es poner fin a los “barrios exclusivamente blancos” y equilibrar el reparto de los costes de la integración.

Cambios en la política de vivienda

La ministra sostiene que es necesario avanzar hacia una sociedad más cohesionada. intervenir la asignación de viviendas. Esto incluiría limitar la concentración de inmigrantes en determinados barrios y garantizar que también vivan en zonas con mayores recursos, educación y oportunidades laborales. Así, la “mezcla forzada” no sería sólo un ideal, sino una estrategia política. Stenevi dice que “si queremos una sociedad donde la gente se conozca y se respete, debemos mezclar los grupos desde el lugar en el que viven”.

La nueva política incluye la eliminación del derecho de los solicitantes de asilo a elegir su propio alojamiento y la prohibición a los municipios de colocar a los recién llegados en distritos ya en apuros. A cambio, los inmigrantes serán ubicados en zonas más ricas en un esfuerzo por conseguir diversidad demográfica y “reembolsar la deuda de integración”, tal y como dijo el partido.

Debate y críticas a la “mezcla forzada”

El debate no se hizo esperar. Varios sectores critican la idea de que el Estado decida dónde deben vivir las personass, y denuncian que la medida puede vulnerar la libertad de residencia. El partido Demócratas de Suecia (derecha) acusa al gobierno de hacer "ingeniería social" y de imponer una visión ideológica de la convivencia. El diputado Richard Jomshof dijo en las redes que “no, no necesitamos su mezcla forzada. Lo que necesitamos son fronteras cerradas y una política de retorno“.

En línea con este posicionamiento, los Demócratas de Suecia ya han anunciado que, de cara a las elecciones generales de 2026, harán campaña con una propuesta clara: detener la inmigración en el país.

Situación complicada en los barrios populares

El plan se anuncia en un momento de creciente alarma por la delincuencia y el fracaso de la integración en los suburbios suecos, donde se acumulan los inmigrantes. En los últimos años, Suecia ha sufrido una ola de violencia vinculada a bandas criminales, con un récord de explosiones y tiroteos, a menudo protagonizados por jóvenes de origen inmigrante nacidos en el país. Algunas de estas zonas han llegado a ser clasificadas como las más peligrosas de Europa.

Semejantes

Asesinato de honor en Suecia. La mujer quería divorciarse.

Asesinato de honor en Suecia. La mujer quería divorciarse.

Siete familiares implicados. Las autoridades no dicen el origen de la familia, pero la prensa dice que son afganos.

Suecia pagará hasta 55.000€ a inmigrantes para que se vayan

El gobierno sueco quiere ofrecer hasta 55.000 € por familia y 32.000 € por persona por

Suecia prohibirá los certificados de virginidad

Familias provenientes de países musulmanes piden certificados en la sanidad para demostrar la de virginidad

Suecia cierra las escuelas musulmanas por radicalización de los alumnos

Solo queda la escuela islámica de Växjö. Inspección Educativa ha cesado al director para predicar la

Más Percepciones de

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir la piscina en un espacio de reivindicación política. La Generalitat autorizó el burkini a

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio