“Ireland is Full”: los irlandeses plantan cara a una inmigración descontrolada

Protestas masivas en Dublín ante el colapso social provocado por décadas de políticas migratorias

Imagen de la manifestación

Redes Sociales

Este sábado, miles de irlandeses inundaron las calles de Dublín gritando "Ireland is Full". Según recoge Breitbart , la manifestación expresaba un malestar profundo contra las políticas de inmigración masiva impuestas por el gobierno.

Las pancartas no dejaban espacio a la duda: "Irish Lives Matter", "Ireland for the Irish" e "Ireland is Full". La protesta fue un grito de alarma sobre una situación que ya hace tiempo que ha dejado de ser una crisis puntual para convertirse en un problema estructural que afecta a todo el país.

El impacto de años de inmigración masiva

En tan sólo veinte años, la población extranjera en Irlanda se ha duplicado. Hoy, uno de cada cinco habitantes del país ha nacido en el extranjero. Esta transformación acelerada ha tenido graves consecuencias:

  • Vivienda inaccesible: Según Geowox, el precio medio de una casa ha subido hasta los 360.000€, con un incremento del 9,8% sólo en el último año. Los jóvenes irlandeses tienen cada vez más difícil acceder a una vivienda.
  • Salarios estancados: El aumento brutal de mano de obra disponible ha hecho que los salarios no sigan el ritmo del encarecimiento de la vida.
  • Delincuencia creciente: En 2023, un ataque brutal de un inmigrante contra tres niños desató graves disturbios en Dublín. No es un caso aislado: muchos irlandeses asocian el incremento de inmigración con un aumento de la inseguridad.

El impacto de años de inmigración masiva

A pesar del evidente malestar, el gobierno irlandés continúa con sus políticas abiertas. Una encuesta de Amárach Research confirma la desconexión: el 80% de los irlandeses considera que la inmigración ha sido "demasiado elevada", pero un 61% no confía en que el ejecutivo tenga intención de rectificar.

La oposición popular ha encontrado soportes como el de Conor McGregor, el campeón de MMA, que ya ha anunciado su intención de presentarse a las presidenciales con la inmigración como un tema central. McGregor pidió “unidad, orgullo y respeto” y acusó al gobierno de “traicionar” al pueblo irlandés.

Semejantes

No se han encontrado entradas.

Más Percepciones de

8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años

El hombre y la menor se habían casado en Marruecos y la tenía como esclava sexual y doméstica en Castelló.

El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam

Una red interna del sistema de salud público reparte un documento que asegura que abrazar el islam es "la mejor decisión que nunca tomarás"

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes naturalizados.

Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Un imán francés alerta sobre la presencia de la ideología islamista en centros educativos franceses y cuestiona la financiación pública de estas instituciones.

El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros

Una de las prácticas más habituales es que parejas declaran vivir en domicilios separados para cobrar mayores ayudas.

La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes

El NHS promovió el Ramadán Challenge para fomentar la solidaridad y la comprensión intercultural entre el personal sanitario.

Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales

El estado aprueba como festivos oficiales dos celebraciones musulmanas, pero no hace lo mismo con otras festividades religiosas como el Yom Kippur o la Navidad ortodoxa.

Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas

La organización Fighting For Fair Trials es el grupo de defensa de las bandas de violadores. Argumentan que los juicios son racistas.

Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”

Ruth Wisse alerta de que Harvard ha abandonado los valores americanos y tolera el extremismo islámico bajo el pretexto de la libertad académica

Frase de la Semana

Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho. Esto es una libertad. - Rowan Atkinson
Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho.

Imagen de la Semana

Discoteca Catalunya 2035: No mujeres, no musica, no alcohol.
-La Cataluña Multicultural
-Normas de la discoteca: No alcohol, no mujeres, no música.
Scroll al inicio