Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”
Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.
Un grupo de inmigrantes legales se ha manifestado en el norte de Londres para denunciar el impacto que la inmigración ilegal tiene en sus vidas. Lo han hecho bajo el paraguas del colectivo Legal Inmigrantes for Sovereignty, un movimiento que ha nacido simultáneamente en Reino Unido, Estados Unidos y otros países europeos. El encuentro ha sido recogido por el medio británico Spiked, en este reportaje del 30 de julio de 2025.
Los participantes son hombres y mujeres de origen africano, latinoamericano y asiático que han regularizado su situación mediante procesos legales. Ahora, aseguran que se sienten traicionados por unas autoridades que permiten entradas ilegales masivas mientras silencian la voz de quienes han seguido las normas.
“Para decirnos extrema derecha”
Una de las pancartas más visibles durante el acto proclama: “Para decirnos extrema derecha, proteger a las mujeres y los niños”.Con este mensaje, los participantes rechazan la etiqueta que a menudo se utiliza para desacreditar cualquier crítica a la política migratoria.
"Cuando decimos que hace falta orden y fronteras, no hablemos desde el odio. Hablamos desde la experiencia", ha afirmado una de las ponentes, de origen etíope. Otros participantes han denunciado que las comunidades más vulnerables son las primeras en sufrir las consecuencias de la inmigración ilegal, especialmente las mujeres y los niños.
"Nos han hecho callar durante demasiado tiempo"
Muchos de los presentes han coincidido en denunciar que cualquier intento de hablar sobre estos temas es calificado de racista o de extrema derecha, incluso cuando proviene de personas nacidas fuera de Europa. “Ehan callado durante demasiado tiempo. Yo vengo de Vietnam, y respeto ese país. Trabajo, pago impuestos, y mis hijos estudian aquí. Pero lo que está ocurriendo con la inmigración ilegal es insostenible: nadie controla nada, y nosotros sufrimos sus consecuencias cada día“, ha declarado ante los aplausos del público.
Un hombre de origen sirio ha explicado que tardó tres años en obtener el estatus de refugiado y que lo logró aportando pruebas, realizando entrevistas y pasando por procedimientos complejos. “Ahora veo cómo gente que entra ilegalmente por la frontera de la Mancha recibe alojamiento, ayudas y cobertura legal inmediata. Y si yo digo que esto no es justo, me llaman islamófobo. No es islamofobia. Es sentido común.”
Para muchos de los asistentes, el silencio ha sido impuesto por miedo a ser señalados, rechazados o expulsados del debate público. “Hay un ambiente de miedo. Hemos llegado a un punto en el que sólo puede hablar quien dice exactamente lo que el gobierno o los medios quieren oír. Lo demás somos peligrosos, a pesar de haber cumplido todas las normas”, ha declarado una mujer venezolana, visiblemente emocionada.
Una voz incómoda para el discurso oficial
Los organizadores aseguraron que no pretenden enfrentarse a nadie, sino abrir un debate necesario sobre los límites de la solidaridad, la legalidad y la integración. “No somos racistas. No somos fascistas. Somos inmigrantes legales que queremos respeto“, ha resumido una mujer de voz firme frente a las cámaras.
El movimiento ha prometido seguir organizando encuentros en toda Europa y hacer oír su voz ante instituciones que, según dicen, les han ignorado sistemáticamente.
Semejantes
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de Allah Akbar y "hoy moriremos todos"
Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era
Violador musulmán de una chica de 15 años utiliza "diferencias culturales" para justificarse
Más Percepciones de
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas