Indignación en Francia por la presencia de pañuelos islámicos en el Parlamento
La presidenta de la Asamblea, del partido de Macron, habla de "símbolos religiosos ostentatorios" y reclama que no se vuelva a repetir.
La presencia de varias mujeres y chicas llevando hiyab en el balcón de invitados de la Asamblea Nacional francesa ha generado una fuerte indignación política. Las imágenes, captadas durante una visita organizada, se difundieron rápidamente en las redes y se convirtieron en foco de polémica inmediata. Según explica el medio Bruselas Signal, la discusión se extendió rápidamente por todo el espectro político francés:
La presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, miembro del espacio político de Emmanuel Macron, ha intentado gestionar la tormenta con un discurso de firmeza institucional. Ha insistido en que la presencia de símbolos religiosos visibles en un espacio como el Parlamento vulnera la neutralidad que exige la laicidad francesa y ha remarcado: “En el mismo corazón del hemiciclo, donde se votó la ley de 2004 sobre la laicidad en las escuelas, me parece inaceptable que niños pequeños puedan traer símbolos religiosos ostentosos a las galerías”". Ha pedido al personal de la cámara que extreme la vigilancia para que no vuelva a pasar.
Sin embargo, su posición ha quedado atrapada entre dos presiones: la de una parte de la derecha que pide medidas mucho más duras y la de un sector de la izquierda que la critica por considerar que exagera y da demasiado peso a las imágenes.
El Reassemble National anuncia que prohibiría el velo en todo el país
La reacción del Reassemble National (RN) no se ha hecho esperar. Su presidente, Jordan Bardella, declaró que, si el partido llega al poder, prohibirá este tipo de vestimenta en todo el país. Bardella calificó la situación de “provocación” y aseguró que sólo una regulación clara pondría fin a lo que ve como una expresión de sumisión femenina tolerada en espacios institucionales. Lo dijo sin matices, presentando el velo islámico como un símbolo incompatible con el que considera valores republicanos.
Las declaraciones, recogidas por Brussels Signal, han intensificado el debate y han obligado a todas las formaciones políticas a posicionarse sobre lo que no es sólo un tema de vestimenta, sino un cuestionamiento abierto del papel de la mujer en el espacio público.
Los defensores del velo llaman islamofobia
Los partidos de izquierda y algunos colectivos activistas han salido rápidamente en defensa de las jóvenes que llevaban hiyab en el Parlament. Argumentan que su presencia no vulnera ninguna ley y consideran que la polémica responde más a prejuicios que a un problema real de convivencia. La líder de los Verdes, Marine Tondelier, acusó a las autoridades de ’islamofobia“ y defendió que la normativa actual es clara: “Hay cosas que están permitidas y cosas que no están permitidas; esto no está prohibido. Los ujeres de la Asamblea son muy escrupulosos, así que si hubiera sido prohibido, no habrían llegado tan lejos”, declaró.
Por su parte, la jefa del grupo de la izquierda en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot, criticó a Braun-Pivet por, según ella, “llanzar a estos jóvenes que vienen a visitar nuestra Asamblea a los lobos de la extrema derecha y de la prensa”". Panot añadió que su partido está "“alarmado por el creciente servilismo hacia las tesis racistas de la extrema derecha” dentro del debate público.
Los defensores del velo llaman islamofobia
El caso ha terminado poniendo el foco en la propia normativa de la Asamblea Nacional, que establece unas reglas de comportamiento pero no especifica cómo aplicarlas en situaciones como ésta. Según el artículo 8 de las Instrucciones Generales de la Mesa, los visitantes deben “vestir adecuadamente”, permanecer “sentados, con la cabeza descubierta y en silencio” y respetar el orden de la sala. Sin embargo, el reglamento no prohíbe de forma explícita el uso de prendas de vestimenta de carácter religioso, lo que ha permitido que cada actor político interprete el incidente según su propia lectura de la laicidad.
Más sobre el Pañuelo
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
El líder de los musulmanes de Canadá dice que una mujer con niqab "no es una islamista radical"
Una exposición del Ayuntamiento de Santa Coloma (PSOE) señala el velo islámico como ejemplo de vulneración de los derechos humanos
Niqab, Bin Laden y silla de ruedas: tres chicas muy jóvenes querían inmolarse en París
La República de Tatarstán (Rusia) crea un plan contra el radicalismo por el aumento de hiyabs y barbudos
Más Percepciones de
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















