Imam suspendido por decir que “los que se oponen al velo son infieles”
Asuntos Religiosos de Chipre del Norte suspende al imán por negar servicios funerarios a los que se oponga al hiyab.
En Chipre del Norte, el Departamento de Asuntos Religiosos ha suspendido el imán de Hamitköy, İbrahim Damar, después de que éste publicase en las redes sociales unas declaraciones en las que tildaba de “infieles” a las personas que rechazan el velo islámico en las escuelas y les negaba el derecho a funer. Según recoge el medio Bimanset, sus palabras textuales fueron: “Lo digo claro: quien se opone al velo es un infiel. No se puede hacer la oración fúnebre de un infiel”.
La polémica del hiyab en la escuela
Las declaraciones de Damar iban dirigidas contra el sindicato de profesores KTOEÖS. Este sindicato defiende la laicidad y la educación pública sin influencia religiosa. Varias voces públicas denunciaron sus comentarios de forma inmediata.
Como resultado, el Departamento de Asuntos Religiosos ha abierto una investigación disciplinaria y ha apartado a İbrahim Damar de sus funciones de forma temporal.
Una de las respuestas más contundentes vino de Kudret Özersay, líder del Partido Popular (HP), que denunció al imán ante el Departamento de Asuntos Religiosos, la Policía y la Fiscalía. Özersay explicó que su partido había presentado la denuncia con fundamento legal, ya que consideraban que “se había cometido un delito de odio"Recordó que habían pedido una investigación disciplinaria y habían trasladado el caso también a la Fiscalía ya la Policía. Según él, "no es suficiente con hacer declaraciones, hay que pasar a la acción".
Mayoría islámica pero secular
Chipre es una isla dividida en el Mediterráneo oriental. La parte sur es de cultura griega y forma parte de la UE. La parte norte está controlada por la República Turca de Chipre del Norte (RTXN), un estado autoproclamado sólo reconocido por Turquía desde 1983.
En Chipre del Norte, la gran mayoría de la población —alrededor del 99%— se identifica como musulmana suní. Ahora bien, esto no significa que la religión domine la vida pública. De hecho, la sociedad turcochipriota se ha caracterizado durante décadas por una interpretación moderada y secular del islam, muy influida por la cultura laica de la Turquía republicana de Mustafá Kemal Atatürk.
Durante muchos años, eleducación pública, las instituciones e incluso la práctica religiosa se mantuvieron en un marco laico y tolerante. Muchas mujeres musulmanas no llevaban velo y la religión se consideraba una cuestión privada.
Erdogan exporta su modelo conservador
En los últimos tiempos, Recibe Tayyip Erdoğan ha impulsado una política exterior que exporta su modelo de islam conservador más allá de Turquía. En Chipre del Norte, este enfoque se ha traducido en una mayor presencia institucional de la religión, con la construcción de mezquitas, el envío de imanes formados a Turquía y el intento de introducir valores religiosos en la educación pública.
Esta religiosidad más visible y dirigida desde Ankara ha topado con la resistencia de sectores seculares dentro de la sociedad turcochipriota. Uno de los opositores más activos es el sindicato de profesores KTOEÖS, que defiende una escuela pública libre de imposiciones religiosas. El sindicato ha denunciado la presencia de imanes en las escuelas, la enseñanza religiosa obligatoria y lo que consideran una injerencia creciente del gobierno turco en el sistema educativo del territorio.
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”