Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam

Cree que “es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones ya son receptivos, podemos atraerlos“. La existencia de no musulmanes la vive como problema y cuestiona el modelo de convivencia en una sociedad diversa.

El imán y predicador islámico Kamil Ahmad, establecido en Toronto y formado en la Universidad Islámica de Medina, subraya en la entrevista que llas protestas masivas en apoyo a Palestina constituyen una “oportunidad de oro” para la da'wa, es decir, para difundir el mensaje del islam entre personas no musulmanas. Según sus palabras, en estas movilizaciones se da una circunstancia excepcional: muchas personas que no profesan el islam se muestran especialmente sensibles al sufrimiento del pueblo palestino. Cuando las personas ven las imágenes de guerra, destrucción y sufrimiento civil, sus corazones se abren a entender mejor la perspectiva musulmana y la injusticia que sufren los musulmanes.

Ahmad insiste en que el islam anima a aprovechar estas ocasiones cuando la gente es más receptiva. En este sentido, denuncia que muchos jóvenes musulmanes viven en sociedades pluralistas y diversas con una mentalidad que él considera demasiado conformista, centrada en convivir y ser aceptados sin realizar un esfuerzo activo para transmitir el mensaje religioso. Para él, la amistad o la simpatía de unos manifestantes no basta si se deja escapar la oportunidad de compartir con ellos el mensaje del islam.

Admite que algunos jóvenes pueden sentirse inseguros, pero opina que el problema principal es que la mayoría no son suficientemente conscientes de la importancia que tiene la da'wa. Avisa que no se trata sólo de un derecho individual de cada creyente, sino de una responsabilidad colectiva que debe ser una prioridad.

Que haya no musulmanes es un problema

En su discurso, Kamil Ahmad también advierte que la presencia de personas no musulmanas es en sí misma un problema que no se puede ignorar. Explica que la forma de pensar propia de sociedades pluralistas y diversas —donde cada uno puede creer lo que quiera y donde la convivencia se basa en aceptar la diferencia religiosa— no es compatible con la visión islámica que él defiende.

Considera que, si alguien sigue siendo cristiano, judío o adorador de otras divinidades, esto es un problema real y no simplemente una cuestión de respeto mutuo. Desde su punto de vista, por tanto, los musulmanes no deberían limitarse a convivir con personas que no comparten su fe, sino que tienen la obligación de transmitirles el mensaje del islam para corregir esta situación.

Manifestarse con “valores islámicos”

En la extensa entrevista en el canal de You Tube “Life Haqq” se dirigió especialmente a los jóvenes musulmanes de Toronto. Les recomendó actuar con prudencia en las protestas por Gaza: sólo participar si el beneficio es claramente superior al perjuicio y, en todo caso, respetando los valores islámicos. Esto incluye evitar la mezcla libre entre sexos, la música y cualquier elemento considerado contrario al islam.
En cuanto a las mujeres, aconsejó que no asistan solas por motivos de seguridad, puesto que ha habido casos de agresiones e insultos. En cambio, consideró aceptable su participación si van acompañadas de un hombre de la familia, como el padre, un hermano o el esposo.

Consejos para los jóvenes de Canadá

En su discurso, el orador se dirigió especialmente a los jóvenes musulmanes de Toronto, muchos de los cuales participan en las protestas semanales en apoyo a Palestina. Dijo entender su sensación de impotencia ante la guerra, pero les recomendó actuar con prudencia: sólo participar si el beneficio es claramente superior al perjuicio y, en todo caso, respetando los valores islámicos. Esto incluye evitar la mezcla libre entre sexos, la música y cualquier elemento considerado contrario al islam.

En cuanto a las mujeres, aconsejó que no asistan solas por motivos de seguridad, puesto que ha habido casos de agresiones e insultos. En cambio, consideró aceptable su participación si van acompañadas de un hombre de la familia, como el padre, un hermano o el esposo.

Quien es Kamil Ahmad

Kamil Ahmad es un imán, orador y profesor destacado que ha desarrollado buena parte de su carrera en Toronto, Canadá, ciudad donde nació y creció kamilahmad.comi3institute.ca. Completó un bachillerato en Xaria en la Universidad Islámica de Medina en 2009, y poco después obtuvo un diploma de posgrado en da'wa (propagación del mensaje islámico) por el mismo centro universitario qu-sa.academia.edui3institute.caIslamic Online University. Para ampliar sus estudios, se trasladó a Arabia Saudí, donde hizo un máster en ʿAqidah e Ideologías Contemporáneas en la Universidad de Qassim, con un enfoque en el Nuevo Ateísmo y su impacto en la comunidad musulmana.

Kamil Ahmad no es ajeno a la controversia. Algunos de sus comentarios públicos han sido interpretados de forma polémica, lo que le llevó a publicar aclaraciones públicas para evitar malentendidos sobre sus declaraciones relacionadas con la situación de Gaza u otros temas sensibles. Sin embargo, estas polémicas no han detenido su participación activa como ponente y referente religioso memri.org. Hasta ahora no se han detectado casos destacados de desafío legal ni denuncias formales que hayan llegado judicialmente por estas realizaciones.

Transcripción de la entrevista

Pregunta: Ves una oportunidad de da'wa en estas protestas?
Respuesta: Claro, sin lugar a dudas. Un musulmán debe tener siempre la da'wa como su primera prioridad y debe buscar oportunidades para hacerla. Y en estos contextos existe una oportunidad enorme, enorme, de aprovechar para la da'wa, porque hay muchos no musulmanes que son muy sensibles a la causa palestina y que ven cómo nuestros enemigos llevan a cabo este genocidio y estas atrocidades. Esto es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones son ya receptivos, podemos atraerlos. Y por eso Alá subḥānahu wa ta'ālā en el Corán establece que una de las ocho categorías destinatarias de la zakát es precisamente la de aquellos que tienen el corazón inclinado hacia el islam y que se les puede dar zakát porque sus corazones ya están cercanos al islam; y quizá ese gesto sea el que les lleve a aceptar el islam.

Por tanto, el punto clave es que el islam pone énfasis en esto: hay personas que son simpatizantes de los musulmanes o que tienen el corazón inclinado hacia el islam. ¿Por qué deberíamos dejar escapar esta oportunidad de oro? Es una ocasión magnífica para hacer da'wa. Pero, desgraciadamente, nuestros jóvenes musulmanes no piensan con esa mentalidad, porque la da'wa no es una de sus prioridades y por eso debemos enseñarles que nuestra primera prioridad en la relación con los no creyentes (kufar) es transmitirles el mensaje del islam, no sólo tener amistad con ellos. Que sean simpáticos con la causa palestina es algo bueno, pero no debemos descuidar la da'wa.

No creo que sea tanto una falta de confianza, sino más bien una falta de conciencia sobre la importancia de la da'wa. Sí, quizás en algunos es falta de confianza, pero en la mayoría de los jóvenes musulmanes es falta de conciencia del valor fundamental que tiene la da'wa. Esto se debe al entorno en el que vivimos, en una sociedad pluralista y diversa, con la actitud de “cada uno puede creer lo que quiera: si quieres ser cristiano, seas cristiano, pero acéptame como musulmán”. Nosotros no deberíamos pensar así, sino más bien con la idea de que sí, es un problema si no eres musulmán, es un problema si adoras a otras divinidades, y eso para mí es un problemaa. Creo que es una falta de conciencia sobre la importancia de hacer da'wa

Pregunta: ¿Crees que ha habido un aumento de personas que han aceptado el islam en tu mezquita o en tu zona desde que empezó el asedio a Gaza?
Respuesta: Sí, sin duda…

Más vídeos

predicador alemán Un musulma no puede trabajar en un supermercado

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmad Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30

El día que TV3 prohibió comer cerdo a un musulmán y él ni comía halal

En el programa Juego de Cartas, un participante musulmán recibió por error unos canelones de

Sermón en Carolina del Norte: “No digas que no a tu marido a menos que tengas una excusa válida”

El imán Mansour Muhammad sostiene que las mujeres deben pedir permiso para salir de casa

Latina conversa en el islam explica cómo disfruta de la poligamia en Estados Unidos

La influencer Muslim tica (@ticamusulmana1) nos hace saber que vive la poligamia con mucha satisfacción.

Más Percepciones de

Llegan al Reino Unido los créditos universitarios islámicos

Un consejo de finanzas islámicas supervisará el modelo. Está pensado para los estudiantes que no pueden aceptar los créditos convencionales porque no son halal.

Vídeos de TikTok ofrecen certificados “sin escuela ni exámenes” para conseguir residencia y nacionalidad alemana

Una investigación periodística destapa que en TikTok es muy fácil conseguir títulos de lengua y de integración para acceder a la residencia y ciudadanía en Alemania a cambio de unos 2000 €. El engaño

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta del sacrificio como festivo en todas las escuelas públicas del estado.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio