Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Un imán francés alerta sobre la presencia de la ideología islamista en centros educativos franceses y cuestiona la financiación pública de estas instituciones.

Entrada de la Escuela Averroes

Google Maps

El 24 de abril de 2025, el imán franco-tunecino Hassen Chalghoumi expresó su preocupación a través de la red social X sobre la reinstauración de la financiación pública en el Lycée-Collège Averroes de Lille, una escuela islámica privada. Según Chalghoumi, eneste centro educativo está vinculado a la ideología de los Hermanos Musulmanes y representa una amenaza para los valores republicanos franceses. Afirmó que "Averroes es sólo el árbol que esconde el bosque", refiriéndose a la existencia de decenas de escuelas similares en Francia que promueven una ideología islamista. ​

El dinero público en la escuela Averroes

En diciembre de 2023, la jefatura del departamento del Norte decidió rescindir el contrato de asociación con el Estado, alegando incompatibilidades entre la enseñanza de ética musulmana del centro y los valores laicos de la República Francesa. Esta decisión implicaba la pérdida de las subvenciones públicas que recibía la escuela desde 2008.

Sin embargo, el 23 de abril de 2025, el tribunal administrativo de Lille anuló esta decisión, argumentando que la jefatura no había aportado pruebas suficientes de graves incumplimientos de los valores republicanos para justificar la rescisión del contrato. El tribunal consideró que las irregularidades detectadas, como la negativa a una inspección sorpresa, no eran motivo suficiente para una medida tan severa.

L’imam es pregunta com lluitem contra l’islamisme si el financem

Chalghoumi advierte que decenas de miles de niños franceses están expuestos a una ideología islamista en escuelas que operan con el apoyo del Estado. Cita ejemplos como el Instituto Europeo de Ciencias Humanas (IESH) de Saint-Denis y el grupo escolar Al-Kindi, que, a su juicio, están afiliados a los Hermanos Musulmanes. También destaca casos como el de un profesor de primaria en Drancy, investigado por hacer cantar a niños de seis años alabanzas en el Estado Islámico, y que había estudiado en el IESH. ​

En el tuit en la red X advierte de:

  • La decisión del tribunal administrativo de Lille de reinstaurar la financiación pública en la escuela Averroes es muy preocupante.
  • Cada año acuden 800 alumnos. Según los Qatar Papers (2019), este centro está financiado por Qatar Charity y ligado a los Hermanos Musulmanes.
  • El islam político comienza en las escuelas, se infiltra, impone y radicaliza.
  • Más de 300 víctimas del terrorismo, miles de jóvenes radicalizados, pero seguimos sin cortar su raíz ideológica.
  • Mi grito no es político. Es moral, cívico y vital. ¡Abramos los ojos!
Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Tuit de denuncia de Chalghoumi

El caso del Lycée-Collège Averroès y las denuncias de figuras como Hassen Chalghoumi ponen de manifiesto la necesidad de vigilancia y transparencia en la financiación y supervisión de las escuelas religiosas, para asegurar que no se conviertan en plataformas para la difusión de ideologías contrarias a los principios democráticos.

Semejantes

Imam suspendido por decir que "los que se oponen al velo son infieles"

Imam suspendido por decir que “los que se oponen al velo son infieles”

Asuntos Religiosos de Chipre del Norte suspende al imán por negar servicios funerarios a los que se oponga al hiyab.

El imán de Ripoll que no es Es-Satty. ¿Quién es?

La historia del predicador salafista marroquí con nacionalidad belga que se movió por la

El imán de Niza dice que la ciudad es "odiosa y racista"

El alcalde pide explicaciones de las declaraciones del imán en la televisión de Argelia.

Un ministro británico rinde homenaje a un clérigo islamista radical

El responsable del área de fe del gobierno laborista genera indignación por besar el anillo de un

Imam afirma que el islam está en contra de la okupación

Se pregunta cómo se puede okupar una casa e ir a la mezquita a rezar.

Más Percepciones de

8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años

El hombre y la menor se habían casado en Marruecos y la tenía como esclava sexual y doméstica en Castelló.

El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam

Una red interna del sistema de salud público reparte un documento que asegura que abrazar el islam es "la mejor decisión que nunca tomarás"

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes naturalizados.

El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros

Una de las prácticas más habituales es que parejas declaran vivir en domicilios separados para cobrar mayores ayudas.

La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes

El NHS promovió el Ramadán Challenge para fomentar la solidaridad y la comprensión intercultural entre el personal sanitario.

Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales

El estado aprueba como festivos oficiales dos celebraciones musulmanas, pero no hace lo mismo con otras festividades religiosas como el Yom Kippur o la Navidad ortodoxa.

Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas

La organización Fighting For Fair Trials es el grupo de defensa de las bandas de violadores. Argumentan que los juicios son racistas.

Antigua profesora de Harvard dice que la universidad se ha convertido en un “bastión islamista”

Ruth Wisse alerta de que Harvard ha abandonado los valores americanos y tolera el extremismo islámico bajo el pretexto de la libertad académica

Los Verdes en Alemania quieren permitir policías con hiyab

Proponen eliminar la ley que bloquea el acceso al servicio público a las mujeres “que han optado por llevar un pañuelo”.

Frase de la Semana

Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho. Esto es una libertad. - Rowan Atkinson
Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho.

Imagen de la Semana

Discoteca Catalunya 2035: No mujeres, no musica, no alcohol.
-La Cataluña Multicultural
-Normas de la discoteca: No alcohol, no mujeres, no música.
Scroll al inicio