Humza Yousaf impulsa una nueva élite de líderes musulmanes con la implicación de los no musulmanes
Humza Yousaf fue primer ministro de Escocia, el cargo más alto logrado por un musulmán en Reino Unido. Ahora presenta un plan de 20 años para liderar a Occidente con jóvenes arraigados a los valores islámicos.
Humza Yousaf (1985, Glasgow) es un político escocés de origen paquistaní que ha alcanzado hitos históricos en la política del Reino Unido: se convirtió en líder del partido Scottish National Party (SNP), y ejerció como First Minister de Escocia desde marzo de 2020 hasta mayo de 2023 hasta mayo. salto de una generación de británicos de origen musulmán hacia la primera línea del poder. Se le ha descrito como el musulmán con más poder en Reino Unido.
La corta etapa de Humza Yousaf como primer ministro estuvo cargada de polémica. La más comentada fue un discurso viral de 2020 en el Parlamento escocés, donde denunciaba que “cada cargo de poder en Escocia está ocupado por una persona blanca”". Aquel vídeo provocó una ola de acusaciones de racismo inverso. Esta polémica, sumada a una gestión errática del gobierno ya crisis internas acumuladas, reforzó la imagen de un líder débil y cuestionado.
Humza Yousaf trabaja en un plan de liderazgo musulmán
Tras dejar el cargo, Yousaf ha cambiado el foco: ahora se proyecta como actor global en el ámbito musulmán. Por eso, participa activamente como asesor estratégico del Muslim Impact Forum (MIF), donde defiende que la comunidad musulmana necesita una nueva generación de líderes formados, arraigados en los “valores éticos” del islam y con visión a largo plazo.
El Muslim Impact Forum se presentó públicamente el pasado abril en la Casa de Palestina de Londres. Ahora han dado un paso más: han empezado a producir podcasts propios, con largas entrevistas y sin filtros para exponer su proyecto de poder global musulmán. En el primer episodio, Humza Yousaf detalla su nueva misión: formar durante dos décadas a una élite de líderes musulmanes, arraigados en valores éticos, con capacidad de influencia política y económica, y con la participación explícita de no musulmanes como aliados en un “combate cultural y político” a largo plazo
Los tres pilares para que los musulmanes "tomen las riendas de su destino"“
En el podcast With All Due Respect, Humza Yousaf expone que su proyecto de futuro se basa en tres líneas estratégicas que, a su juicio, deben permitir que las comunidades musulmanas —y sus aliados— afronten las crisis actuales con mayor capacidad e influencia.
El primer pilar es formar una nueva generación de liderazgo musulmán. Yousaf advierte que el gran déficit actual no es de recursos sino de estructuras y personas preparadas para ocupar posiciones clave. Dice que “esto no es un programa de uno o dos años —son quince o veinte años de trabajo”"El objetivo es crear una red global de jóvenes promesas para que sean los futuros responsables políticos, directivos y figuras públicas con capacidad real de decisión, coordinados entre ellos y con una estrategia compartida
El segundo pilar es frenar el avance de la extrema derecha con una respuesta organizada, creativa y transversal. Reclama movilización, coordinación y también innovación comunicativa: explica que es necesario “contar nuestra historia de forma creativa” y hacerla llegar más allá de las comunidades musulmanas. Por eso insiste en despertar la "mayoría silenciosa"“ y construir alianzas amplias: “debemos decir a nuestros amigos, vecinos y compañeros no musulmanes que les necesitamos como aliados, porque hoy somos nosotros y mañana seráis vosotros”.
El tercer pilar es mejorar la capacidad de respuesta en conflictos que afectan al mundo musulmán. Yousaf lamenta que muchos organismos internacionales que intervienen en conflictos con musulmanes implicados “no entienden las normas musulmanas”"que condicionan su dinámica. Por eso defiende formar expertos capaces de aportar este conocimiento e influir en estos procesos.".
De gobernar a influir en una generación
Todo ello sitúa a Humza Yousaf en un nuevo espacio político y cultural, lejos de la presión institucional y más cerca de las redes de poder transnacionales. El Muslim Impact Forum no esconde sus aspiraciones globales ni su capacidad de movilizar recursos: cuenta con alianzas internacionales, conferencias en capitales estratégicas y una estructura pensada para operar más allá de fronteras. El proyecto no es local ni simbólico; es una plataforma que busca influencia real en política, economía y sociedad.
En este contexto, el movimiento que impulsa a Yousaf combina discurso, formación y conexiones globales para construir una nueva generación de líderes musulmanes que actúen coordinados. Si lo van a conseguir o no es otra cuestión. Lo que es evidente es que Yousaf ya no gobierna un país y ahora quiere crear poder global islámico.
Más sobre el Reino Unido
Una formación en escuelas británicas dice a los profesores que las violaciones de "cierta religión" son "desinformación"“
Sin castigo para refugiado sirio en Reino Unido que tocaba el culo a chicas porque 'desconoce las leyes'
El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres
El ex primer ministro independentista de Escocia impulsa una red para situar a musulmanes en lugares de poder
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"
Más Percepciones de
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















