Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico
Negocios privados aplican medidas contra los símbolos religiosos radicales con la excusa de motivos de higiene o imagen. Las afectadas son turistas musulmanas residentes en Europa.
En varios clubes de playa, hoteles y piscinas de Marruecos se han impuesto restricciones a mujeres que llevan hiyab o burkini. Esta práctica, aunque no está regulada por ninguna ley, se ha convertido en una norma habitual en determinados establecimientos turísticos. Según las informaciones publicadas por Bladi.net, durante el verano de 2025 varias turistas residentes en Europa han denunciado que se les ha impedido acceder a zonas de baño o de ocio para llevar vestimenta considerada inapropiada por el personal de los locales.
Prohibición del hiyab en clubes de Marruecos
En uno de los casos más comentados, una mujer grabó un vídeo en el exterior de un club de playa denunciando que le habían impedido entrar para llevar hiyab. La escena, compartida en instagram, ha generado reacciones tanto a favor como en contra. Mientras algunas voces defienden el derecho de los establecimientos a establecer normas de acceso, otras critican que estas prácticas afectan directamente a mujeres que optan por mantener una vestimenta conforme a sus convicciones religiosas.
Una usuaria escribió: “Quiero saber por qué la prohibición???¿Cómo puede afectar a un pañuelo en el cabello un proyecto turístico???", poniendo en cuestión la razón de ser de la norma aplicada. Otra comentaba: "Bienvenida a nuestro país. A mí también me ha pasado", mostrando que la situación no es aislada. Un tercer comentario defendía el club: "En ese lugar sirven alcohol y tienen espectáculos con mujeres medio desnudas. Si ella hubiera entendido esto, no habría ido a ese tipo de sitios desde el principio.”
Prohibición en el burkini en piscinas públicas, parques acuáticos y hoteles de Marruecos
Cada vez son más los hoteles, clubs playeros y piscinas públicas de Marruecos que prohíben expresamente el uso del burkini. Cada vez es más habitual ver carteles visibles en la entrada con indicaciones como “burkini no autorizado” o “vestimenta de baño reglamentaria obligatoria”.Esta práctica se ha hecho especialmente visible en ciudades con fuerte actividad turística como Marrakech, Agadir o Casablanca.
El fenómeno ha ido en aumento desde el verano de 2024 y se ha consolidado en 2025, según testimonios recogidos en los medios y en las redes sociales. Muchas mujeres han relatado que se les ha impedido acceder a zonas de baño o que han sido invitadas a salir del mismo una vez detectado el tipo de bañador que llevaban. Algunos establecimientos han afirmado que se trata de decisiones internas relacionadas con la imagen del sitio o con criterios propios sobre lo que consideran una indumentaria adecuada para el uso recreativo.
Denuncia en el Consejo Nacional de los Derechos Humanos
Ante el aumento de casos denunciados por la exclusión de mujeres que llevan burkini o hiyab en piscinas y clubs de playa, el Centro Marroquí para la Protección de los Derechos Sociales y el Desarrollo ha presentado una queja formal en el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
A través de este paso institucional, la entidad pide al CNDH que yntervenga para garantizar que los establecimientos turísticos respeten los derechos de todas las mujeres, independientemente de su apariencia o de la vestimenta que decidan llevar en espacios recreativos.
Según informa Bladi.net, la denuncia hace referencia a “prácticas inaceptables” en varios establecimientos turísticos, que –según el centro– vulneran los derechos fundamentales de las mujeres afectadas, especialmente en lo que se refiere a la libertad de vestimenta ya la igualdad de acceso a los servicios. El texto de la denuncia adjunta pruebas documentales y testigos que recogen incidentes concretos ocurridos en varios puntos del país.
Semejantes
Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok
TikTok esparce el salafismo emocional entre chicas con el mensaje: 'Soy feliz con mi velo'
Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa
El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos
Dinamarca amplía la prohibición del burka y el niqab en la educación
Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa
Más Percepciones de
Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia