Francia se prepara para prohibir el hiyab en el deporte

Crece la controversia por la ley que quiere vetar el velo islámico en todo el deporte. División en el gobierno y en la sociedad.

Imagen ilustrativa

Esta vez, el debate en Francia gira en torno al derecho a hacer deporte con el hiyab. El 18 de febrero de 2025, el Senado francés aprobó una ley que prohíbe el puerto del velo islámico en todas las competiciones deportivas, incluidas las de ámbito amateur. La propuesta para prohibir el velo en el deporte en Francia ha sido aprobada por el Senado, pero todavía espera debate en la Asamblea Nacional en medio de una fuerte controversia social y política.

Si ocurre este filtro, entidades de defensa de los derechos humanos ya han anunciado que podrían acudir al Consejo Constitucional o incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

¿Qué dice la ley que quiere prohibir el hiyab en el deporte

La propuesta de ley veta al hiyab y cualquier otro símbolo religioso “ostensible” durante las competiciones deportivas, incluidas las de ámbito amateur. La iniciativa, impulsada por el senador republicano Michel Savin y con el apoyo del gobierno, se ampara en la "neutralidad del deporte",

El texto ha sido aprobado por 201 votos a favor y 145 en contra, y se inscribe en la línea de las leyes que ya prohíben los símbolos religiosos en las escuelas (2004) y el burka en el espacio público (2010). Sus defensores alegan un “imperativo de uniformidad” en el deporte y argumentan que el hiyab podría suponer un riesgo para la seguridad o generar “desigualdades visibles”. La idea es que el deporte debe ser un espacio neutro, en el que cada uno pueda superarse sin diferencias de creencias.

Divisiones en el gobierno

El gobierno francés vive una fuerte sacudida interna a raíz del debate sobre la prohibición de los símbolos religiosos visibles, como el hiyab, durante las competiciones deportivas. Según ha informado Politico, el primer ministro François Bayrou reunió de urgencia a varios ministros este martes para contener la crisis y establecer una línea clara.

Aunque la ministra de Igualdad, Aurore Bergé, afirmó en el Parlamento que “sólo hay una posición dentro del gobierno: ningún símbolo religioso visible en competiciones deportivas”, la realidad es que los mensajes han sido contradictorios en los últimos días.

En cambio, a ministra de Deportes, Marie Barsacq, había declarado recientemente que la cuestión "no era una prioridad" y que no preveía impulsar legislación en este sentido. Por su parte, la ex primera ministra y actual ministra de Educación, Élisabeth Borne, defendió que deberían ser las federaciones deportivas las que decidieran si se permiten o no símbolos religiosos.

Estas declaraciones provocaron la reacción airada del ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que calificó la posición de Barsacq de “ingenua” e incluso amenazó con dimitir, según una entrevista en Le Parisien. "Debemos prohibir el velo en las competiciones deportivas, es evidente", dijo públicamente.

Ahora la justicia ha dictado sentencia. El viernes 28 de marzo de 2025, el Tribunal de Asisas de la Gironda condenó Mounir Boutaa a cadena perpetua con un mínimo de cumplimiento de 22 años. Se le declaró culpable de asesinato con premeditación. La decisión llega después de un juicio tenso, cargado de emoción y rabia contenida, celebrado en Burdeos.

Federaciones divididas

Hasta el momento, las federaciones deportivas son las que tienen la capacidad de decidir si permiten o no el puerto de símbolos religiosos visibles durante las competiciones. Esta autonomía ha dado lugar a una aplicación desigual de la laicidad en el deporte francés. Algunas federaciones, como la de fútbol o la de baloncesto, han optado por prohibir el hiyab invocando el principio de neutralidad, mientras que otras, como la de balonmano, permiten que las jugadoras compitan con velo.

Esta situación ha creado una realidad fragmentada, en la que la participación de una deportista puede depender exclusivamente del deporte que practica. Es en este contexto que el proyecto de ley impulsado por el Senado toma relevancia, puesto que pretende establecer una norma común y obligatoria para todas las federaciones, poniendo fin a la autonomía actual y uniformizando la prohibición a escala nacional.

Más Percepciones de

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados sin sedación y con alguien rezando al lado.

Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS

La policía y la Diputación de Vizcaya alertan de que familias de Marruecos llegan en avión y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de EE.UU. pueda aplicar o legitimar la sharia.

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar carecen de una doble logística y toda su carne es de un proveedor con certificado religioso. El menú infiel es ya como una variante sanitaria.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro La radicalización del racismo, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por parte de los Mossos d'Esquadra convierte prácticas religiosas cotidianas en sospechosas.

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene consecuencias en el espacio público.

Rusia anuncia la inmigración sin familia

El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y viste”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y

Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas

Se suspendió la Fiesta del Poco de Treffendel por amenazas de la izquierda. Los organizadores han hecho una nueva convocatoria sin concretar el sitio.

Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con el suyo

Un alcalde musulmán de EEUU dice a un ciudadano que se vaya de la ciudad por oponerse a un homenaje a un partidario del terrorismo religioso

El ayuntamiento de Dearborn (Michigan) pone el nombre de un partidario de Hamás e Hizbola en una calle. El alcalde dijo a un opositor que estar en contra es racismo, islamofobia y

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Cataluña de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio