Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Imagen ilustrativa

Generada por IA

La ministra de Juventud y Cultura de Austria, Claudia Plakolm (del Partido Popular Austríaco, ÖVP), hha publicado un vídeo en Instagram donde afirma que el velo islámico es un "símbolo de opresión" que no debería tener lugar en las escuelas. Según la ministra, las niñas que le llevan quedan “escondidas” durante una etapa vital de su desarrollo, y vincula esta práctica a “tendencias extremistas”.

Las declaraciones llegan en un momento en el que el gobierno austríaco prepara una reforma legal para prohibir el uso del pañuelo islámico en las escuelas y jardines de niños para niñas menores de 14 años. Varios sectores políticos y educativos apoyan esta medida en aras de la protección de las menores y de la neutralidad de los espacios educativos.

La principal organización musulmana dice que “vulnera derechos fundamentales

El Islamische Glaubensgemeinschaft in Österreich (IGGÖ) es la autoridad oficial que representa al islam ante el Estado austríaco y gestiona la educación religiosa, la formación de imanes y las relaciones institucionales de la comunidad musulmana. Representa a cerca de 700.000 personas y actúa como interlocutor en cuestiones religiosas, escolares y culturales.

La entidad ha denunciado que las palabras de la ministra ofenden la libertad religiosa y estigmatizan a las niñas musulmanas.Considera que vincular el pañuelo al extremismo es una simplificación peligrosa que alimenta la desconfianza hacia familias musulmanas y que promueve una visión distorsionada de la diversidad religiosa. ha acusado al gobierno de banalizar la libertad religiosa y asociar de forma injusta al islam con el extremismo.

El IGGÖ defiende "la autodeterminación religiosa"

El presidente del IGGÖ ha afirmado que llevar velo puede ser una expresión religiosa elegida libremente. Considera que presentar a todas las niñas con pañuelo como víctimas de opresión es una simplificación que niega la pluralidad de situaciones personales y culturales.

También ha advertido que utilizar el bienestar infantil como argumento para restringir prácticas religiosas puede vulnerar derechos fundamentales. "Quien niega la autodeterminación religiosa de una niña no la protege, la limita", ha declarado en nombre de la organización.

El representante del islam en Austria quiere diálogo y exige explicaciones

El IGGÖ considera que una afirmación institucional como la de la ministra Claudia Plakolm no puede quedar sin respuesta. Por eso, ha reclamado explicaciones claras y responsables que aclare el sentido de sus palabras o corrija su contenido, si éste ha sido interpretado de manera errónea. Según la organización, las declaraciones de un miembro del gobierno tienen un peso simbólico y jurídico que puede condicionar negativamente la percepción pública de una comunidad religiosa entera.

La entidad insiste en que el debate sobre el velo infantil no puede basarse en discursos unilaterales ni en juicios generales sobre lo que significa ser musulmana. El IGGÖ defiende que es necesario escuchar las voces directamente implicadas —familias, jóvenes y docentes— antes de impulsar medidas legislativas que afectan a derechos fundamentales. Por eso, ha ofrecido abrir un espacio de diálogo institucional estructurado, donde se pueda hablar abiertamente sobre la convivencia, la libertad de creencia y el papel de la escuela pública en una sociedad plural.

El debate sobre el pañuelo llega a una escuela cada vez más diversa

La reacción del IGGÖ se inscribe en un contexto educativo marcado por grandes cambios demográficos. En Viena, los alumnos musulmanes ya son mayoría en muchas escuelas públicas y, según datos oficiales, en algunas zonas más del 40 % de los niños no hablan alemán en casa. Esta realidad ha generado inquietud entre docentes, sindicatos y administraciones sobre cómo garantizar una educación equitativa, integradora y fiel a los valores constitucionales.

El Partido Popular Austríaco (ÖVP) lidera el gobierno en coalición con los Verdes desde 2020. Bajo el liderazgo de Karl Nehammer, l'ÖVP ha adoptado un discurso marcado por la seguridad, la identidad nacional y el control migratorio, especialmente en materia de educación y cultura. La ministra de Juventud y Cultura, Claudia Plakolm, forma parte del ala más conservadora del partido. Su defensa de una escuela “libre de presiones religiosas” encaja con la estrategia del gobierno de imponer códigos de vestimenta neutros y reforzar “los valores occidentales” en el sistema educativo. Este posicionamiento ha generado apoyo entre parte del electorado, pero también críticas por vulneración de derechos y carencia de sensibilidad intercultural.

Semejantes

Musulmanes atacan una manifestación silenciosa de drusos y kurdos en Viena

Musulmanes atacan una manifestación silenciosa de drusos y kurdos en Viena

Una concentración para recordar a los sirios drusos y kurdos asesinados en Siria acaba con insultos y amenazas de musulmanes. Preocupación por el rechazo a la diversidad de los musulmanes en Europa.

La mitad de los niños de Salzburgo no hablan alemán en casa

La sustitución lingüística avanza rápidamente en Austria. En barrios de Viena más del 80% de los

Tiros y gritos de Alá Akbar en un parque de Viena

Un joven dispara varias veces en un parque de Viena mientras llama “Alá Akbar”. La

Puedes decir que “decapitar infieles es normal” y recibir asilo en Austria

Un solicitante de asilo de Siria evita la cárcel y la deportación a pesar de verbalizar ideología yihadista

Indignación en Viena por una familia inmigrante que ingresa 9000 € al mes en ayudas sociales

Una familia de Siria en Viena (Austria) con 11 hijos causa debate público por cobrar

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes

Más Percepciones de

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que "todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás"

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia

Por 23.500 libras al año (unos 27.500 euros), puedes empezar a aplicar Sharia sin salir de Manchester. Quieren licenciados en derecho islámico con experiencia en tribunales islámicos en países musulmanes.

Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”

Un musulmán con papeles de refugiado grita que quiere hacer estallar el avión y que todos morirán. También invoca llamada "muerte a América" y "muerte a Trump". Los pasajeros le han retenido.

TikTok esparce el salafismo emocional entre chicas con el mensaje: 'Soy feliz con mi velo'

TikTok se ha convertido en una auténtica mezquita salafista digital que propaga un discurso de sumisión e identidad religiosa entre adolescentes.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio