"España es el modelo". Un imán dice que el islam volverá, "sin errores"

Desde California, el imán lanza un mensaje claro: España fue el principio. El siguiente paso es el regreso del islam con mayor fuerza que nunca.

El clérigo Iyad Hilal

You Tube / Memri.org

El 9 de enero de 2024, el canal de YouTube del Al-Arqam Institute publicó un sermón de Iyad Hilal. Se trata de un predicador islámico activo en el Islamic Center of Inland Valley, en Pomona (California). El portal MEMRI.org también difundió su contenido. Pese al tono religioso, el mensaje del sermón transmitía un fuerte componente ideológico y político.

Según Iyad Hilal, la conquista de España no fue una invasión, sino una entrada pactada con sus habitantes. Desde California, este predicador islámico defiende que la próxima generación musulmana impondrá el poder de Alá a escala global. Afirma que “la próxima generación de musulmanes lo hará bien“.

España no fue conquistada, nos dejaron entrar

En un reciente sermón publicado en YouTube por el canal del Al-Arqam Institute, el islamista Iyad Hilal —radicado en California— lanzó un mensaje contundente: los musulmanes nunca han invadido ningún territorio, tampoco España. Según él, la entrada musulmana en la península en el año 711 no fue una conquista, sino una colaboración con la población indígena española.

Para reforzar esta versión, Hilal aseguró que "los musulmanes, cuando entraron en España, no la invadieron. Entraron con la ayuda de los indígenas". Este relato, completamente alejado del consenso historiográfico, busca desmontar la idea de una invasión y presentar el islam como una fuerza liberadora y pacífica.Esta reinterpretación no es inocente. España es utilizada como símbolo de lo que fue y de lo que podría volver a ser.

De la rendición de España a la pérdida de Palestina: dos "errores" históricos

Hilal no se limitó a revisar la historia de Al-Ándalus. Comparó directamente la caída de España en manos cristianas en 1492 con la creación del Estado de Israel en 1948, situando ambos eventos dentro de una misma narrativa de decadencia del mundo islámico.

Según el predicador, el Islam ha sido demasiado débil, dividido y poco decidido, tanto en la España medieval como en Oriente Próximo del siglo XX. Y es por eso que afirma que la nación musulmana todavía busca una salida a estas derrotas.

Pero su visión de futuro está clara: "Inshallah, un día la nación musulmana liderará", dijo. Aunque admite que es poco probable que esto ocurra en su propia generación, asegura que "la segunda generación sí lo tendrá". Y cuando llegue ese momento, dice, no se pueden repetir los mismos errores.

"Esta vez no nos equivocaremos"

Lo que plantea Hilal no es sólo una restauración religiosa, sino un proyecto político con vocación global. La próxima generación musulmana, según él, tendrá que imponer el poder islámico en todo el mundo. Pero habrá que hacerlo con mayor inteligencia estratégica que en el pasado.

Por eso insiste en que es necesario “entender qué falló” cuando se perdió España, o cuando los países árabes “entregaron territorios” a Israel. El objetivo es construir, literalmente, mecanismos de “checks and balances” en el mundo islámico por no volver a fallar.

Hilal está claro cuando afirma que lo que se quiere no es ninguna forma de nacionalismo, sino imponer la "superioridad de la palabra de Alá". Este discurso no deja margen al pluralismo ni a la convivencia entre religiones o culturas. Es una propuesta de dominio total.

El islamismo se proyecta en Occidente… y recuerda a España

Que ese discurso se haya pronunciado en California no es un detalle menor. Hilal habla desde Estados Unidos, pero dirige su mensaje al conjunto del mundo islámico. Y lo hace con una claridad que asusta: el pasado glorioso de Al-Ándalus debe ser el precedente de un futuro aún más poderoso.

España se convierte, pues, el caso de prueba de un islam "bien recibido" que se dejó perder por falta de liderazgo religioso y de visión estratégica. Y Palestina representa el segundo capítulo de esta “tragedia” islámica que, a su juicio, hay que redimir.

Así, la entrada en España no fue una conquista, sino un pacto. La salida, una derrota evitable. Y el futuro, una oportunidad que no se puede desperdiciar.

El relato gana fuerza

Todo ello forma parte de un relato islamista que gana fuerza en ciertos círculos radicales. Un relato que pretende presentar al islam como víctima histórica, pero también como actor preparado para recuperar el liderazgo. Esta narrativa no apela a la integración, sino a la restauración de un orden religioso global. Y lo hace utilizando referentes simbólicos como España, Al-Ándalus y Palestina, cuya carga emocional conecta con sectores jóvenes que se sienten desarraigados o humillados.

Cuando un imán proclama que "España es el modelo" y que "esta vez no nos equivocaremos", no está haciendo un simple análisis histórico. Está trazando una estrategia ideológica para el futuro. Y el silencio frente a estos discursos sólo contribuye a su expansión.

Más Percepciones de

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“

Los musulmanes en Italia tienen líder, programa, votantes y un plan que es el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró el sistema escolar sueco y convirtió sus flujos públicos en una fuente de ingresos.

Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar

El vídeo de un conductor musulmán con el vehículo parado para rezar se viraliza y llega a la compañía: sancionado cuatro días.

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores y más estrictos que generaciones anteriores y el resto de la sociedad.

Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica

Los jueces admitieron que el acusado no podía saber la edad de la niña porque su religión le impedía "examinarla" antes de firmar el contrato de compraventa.

Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“

Amposta necesita cubrir 10 vacantes y una de las condiciones es ser un "sin papeles". Entender catalán es "valorable", pero no otorga ningún punto en el proceso de selección.

Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana

El Ayuntamiento de Melle y el Ministerio de Educación de Baja Sajonia hacen rectificar la escuela porque dicen que el hiyab es un derecho fundamental.

Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027

El movimiento Musulmani por Roma 2027 (MuRo27) quiere representar a la comunidad musulmana en la capital de Italia y símbolo histórico de la cristiandad. Reconocen que Mamdani les inspira.

Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista

Médicos, profesores, servicios sociales y vecinos no dijeron nada de los malos tratos que sufría la niña desde que nació. Su padre la mató con 10 años después de una vida de torturas.

El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania

Una encuesta a adolescentes musulmanes de Alemania detecta opiniones inquietantes. Los datos muestran una mayor tendencia hacia posiciones islamistas cuanto más jóvenes son los encuestados

Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“

La responsable de integración del distrito de Neukölln ha lanzado graves acusaciones sobre influencia de los Hermanos Musulmanes y conflictos internos en el SPD de Berlín por este motivo.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

21 años y ¿no estás casada? ¿No tienes primos?
-21 años y ¿no estás casada?
-¿No tienes primos?
Scroll al inicio