El líder de los musulmanes de Canadá dice que una mujer con niqab "no es una islamista radical"

El grupo de nacionalistas Québec FIER ha difundido imágenes de mujeres con niqab para alertar de la islamización del país. El líder musulmán las define como "ciudadanas normales".

Dos imágenes publicadas por Québec FIER

Redes Sociales

El grupo de nacionalistas quebequés Québec FIER, con más de 230.000 seguidores en Facebook, ha publicado en las últimas semanas diversas imágenes de mujeres con niqab en lugares públicos de Montreal y otras localidades. Los administradores de la página aseguran que quieren “documentar la islamización de Quebec”, denunciando lo que consideran una presencia creciente de símbolos religiosos islámicos en los espacios comunes.

Las publicaciones van acompañadas de comentarios como "Es una epidemia, cada vez hay más" o "Quebec no está al abrigo del islam radical", que han provocado cientos de reacciones y mensajes hostiles. El grupo se define como un “colectivo patriótico” que defiende “los valores tradicionales y la identidad quebequesa”.

Líder musulmán: "No son islamistas radicales, son ciudadanas normales"“

En respuesta a esta campaña, el presidente del Conseil National des Musulmans Canadiens (CNMC), el converso Stephen Brown, ha declarado públicamente que “una mujer con niqab no es una islamista radical; es una ciudadana que realiza la compra, como cualquier otra persona.” Esta afirmación ha sido recogida por medios como el Journal de Montreal y otros que se han hecho eco.

Brown ha pedido “salir de confundir la fe personal con el extremismo religioso”"y ha criticado la falta de condena política por parte del gobierno quebequés. "Entendemos la preocupación por el islamismo radical, pero debe aprenderse a diferenciarlo de una simple práctica religiosa. Los discursos ambiguos de los dirigentes sólo alimentan la desconfianza”, ha dicho.

Desde el CNMC se ha hecho un llamamiento al gobierno de François Legault y al partido Coalition Avenir Québec (CAQ) para que condenen públicamente este tipo de iniciativas. El presidente del CNMC ha recordado que, en su discurso inaugural en la Asamblea Nacional, el primer ministro advirtió de la llegada de ’islamistas radicales al asalto de Quebec”" —una expresión que, según Brown, ha contribuido a confundir a la población entre extremismo y práctica religiosa cotidiana. "No defendemos los radicales —ha precisado—, defendemos el derecho de las personas a vivir su fe con dignidad y sin ser señaladas.”

El CNMC tiene su sede en Ottawa y es la principal entidad de defensa de los derechos civiles de los musulmanes en Canadá. Actúa como interlocutor ante el gobierno federal en materia de discriminación, racismo y libertad religiosa.

Los musulmanes de Quebec denuncian la publicación de las imágenes

El portavoz del CNMC en Quebec, Yasser Lahlou, ha confirmado que han reportado las publicaciones en Meta (Facebook) y que también debe trasladado el caso a las autoridades competentes por incitación al odio. El Centro Cultural Islámico de Quebec (CCIQ) se ha unido a la denuncia y ha emitido un comunicado contundente: "Condenamos cualquier intento de dividir a los ciudadanos y de alimentar el odio contra la comunidad musulmana."“

Lahlou también ha criticado la pasividad de las instituciones públicas ante este tipo de contenido: “Es paradójico: lse plataformas dicen que no pueden hacer nada, y el gobierno se calla. Mientras, las mujeres musulmanas vuelven a ser el blanco del rechazo y la burla.” Desde el CNMC, la organización pide que la provincia adopte mecanismos legales más claros contra los discursos de odio online, especialmente cuando éstos se centran en minorías religiosas.

El niqab divide el feminismo y la laicidad en Quebec

Para los críticos del niqab, las declaraciones de Stephen Brown representan una banalización de un símbolo de sumisión femenina y la normalización de una práctica que consideran incompatible con la igualdad de género. Varias organizaciones feministas en Quebec argumentan que, al defender el niqab como una simple opción personal, Brown "reduce el espacio de debate sobre la libertad de las mujeres y visibilidad del patriarcado religioso".

Tanto el partido de gobierno, Coalition Avenir Québec (CAQ), como la oposición independentista del Parti Quebequés (PQ) coinciden en el rechazo al islamismo y en la defensa de una laicidad estricta en las instituciones públicas. Pese a sus diferencias sobre la soberanía, ambos partidos comparten la idea de que el velo integral como el niqab es incompatible con los valores de igualdad y neutralidad religiosa que, según ellos, deben guiar a la sociedad quebequesa.

En cambio, el partido de izquierda independentista Québec Solidaire (QS) ha adoptado una actitud mucho más abierta hacia el uso del velo y niqab. Como muchas izquierdas, argumentan que forma parte de la libertad individual y del derecho a la diversidad cultural. Esta postura ha sido criticada por sectores feministas y laicos, que ven una contradicción con los valores progresistas que el partido dice defender. El debate se intensificó a raíz de un episodio reciente: una activista feminista iraní asistió con niqab a una reunión de Québec Solidaire y fue recibida con sonrisas y guiños. La escena generó perplejidad por ser un ejemplo claro de cómo parte de la izquierda quebequesa ha terminado normalizando símbolos de sumisión femenina en nombre de la tolerancia.

Más sobre velos y burkas

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana

El Ayuntamiento de Melle y el Ministerio de Educación de Baja Sajonia hacen rectificar la escuela porque dicen que el hiyab es un derecho fundamental.

Una exposición del Ayuntamiento de Santa Coloma (PSOE) señala el velo islámico como ejemplo de vulneración de los derechos humanos

Una de las 12 exposiciones de la serie “SCG Derechos Humanos” explica cómo el velo islámico vulnera los derechos humanos de las mujeres en Irán. La muestra se ha instalado en la valla de un instituto en el que pasan cada día muchas chicas veladas por el rigorismo islámico.

Niqab, Bin Laden y silla de ruedas: tres chicas muy jóvenes querían inmolarse en París

Bin Laden como referente, una silla de ruedas y una acelerada radicalización: la historia de tres chicas que querían inmolarse en París.

Indignación en Francia por la presencia de pañuelos islámicos en el Parlamento

La presidenta de la Asamblea, del partido de Macron, habla de "símbolos religiosos ostentatorios" y reclama que no se vuelva a repetir.

La República de Tatarstán (Rusia) crea un plan contra el radicalismo por el aumento de hiyabs y barbudos

Las autoridades políticas y religiosas de la región están preocupadas por la presencia de elementos visibles ajenos a su cultura. El plan busca dotar a los jóvenes de una “coraza espiritual”.

Más Percepciones de

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“

Los musulmanes en Italia tienen líder, programa, votantes y un plan que es el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró el sistema escolar sueco y convirtió sus flujos públicos en una fuente de ingresos.

Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar

El vídeo de un conductor musulmán con el vehículo parado para rezar se viraliza y llega a la compañía: sancionado cuatro días.

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores y más estrictos que generaciones anteriores y el resto de la sociedad.

Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica

Los jueces admitieron que el acusado no podía saber la edad de la niña porque su religión le impedía "examinarla" antes de firmar el contrato de compraventa.

Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“

Amposta necesita cubrir 10 vacantes y una de las condiciones es ser un "sin papeles". Entender catalán es "valorable", pero no otorga ningún punto en el proceso de selección.

Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana

El Ayuntamiento de Melle y el Ministerio de Educación de Baja Sajonia hacen rectificar la escuela porque dicen que el hiyab es un derecho fundamental.

Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027

El movimiento Musulmani por Roma 2027 (MuRo27) quiere representar a la comunidad musulmana en la capital de Italia y símbolo histórico de la cristiandad. Reconocen que Mamdani les inspira.

Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista

Médicos, profesores, servicios sociales y vecinos no dijeron nada de los malos tratos que sufría la niña desde que nació. Su padre la mató con 10 años después de una vida de torturas.

El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania

Una encuesta a adolescentes musulmanes de Alemania detecta opiniones inquietantes. Los datos muestran una mayor tendencia hacia posiciones islamistas cuanto más jóvenes son los encuestados

Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“

La responsable de integración del distrito de Neukölln ha lanzado graves acusaciones sobre influencia de los Hermanos Musulmanes y conflictos internos en el SPD de Berlín por este motivo.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

21 años y ¿no estás casada? ¿No tienes primos?
-21 años y ¿no estás casada?
-¿No tienes primos?
Scroll al inicio