El halal se impone en Francia y arrincona al cerdo y al alcohol de los supermercados
Las grandes superficies aumentan la oferta halal y reducen o eliminan el cerdo y el alcohol en determinadas zonas
Imagen ilustrativa
Según una investigación publicada por el Journal du Dimanche (JDD), la gran distribución francesa está experimentando una transformación silenciosa para adaptarse a una creciente demanda de productos halal. Esta adaptación se manifiesta en el aumento de la oferta halal y en la reducción o eliminación de productos derivados del cerdo y bebidas alcohólicas en determinadas zonas del país.
En los pasillos de Auchan, en el municipio de los Mureaux, el cambio es visible. Los productos halal llenan cada vez más espacio en las estanterías. “El halal está empezando a imponerse. Ya no es nada lo que era”, lamenta Virginie, clienta habitual del supermercado desde hace más de veinte años.
El halal es tabú para la distribución
Este fenómeno, etiquetado internamente como “demanda étnica”, es todavía un tema tabú dentro del sector de la distribución. Las grandes cadenas temen ser acusadas de ceder a “presiones comunitaristas” y prefieren no hacer bandera.
Cuando se les pregunta directamente si las ventas de productos halal han aumentado, la respuesta es el silencio. Ninguna de las grandes cadenas consultadas –Leclerc, Auchan, Carrefour, Intermarché, Lidl, Aldi o Casino– ha querido responder.
Pero fuentes internas confirman lo que los datos también sugieren.Está claro que han aumentado. Hay tiendas que ya no quieren oír hablar de charcutería de cerdo. Sólo quieren halal” Según esta fuente, todo depende de la zona y de la composición demográfica del barrio o municipio.
Doce millones de fieles al halal…y subiendo
Según datos del instituto NielsenIQ, hasta 12 millones de personas compran productos halal actualmente en Francia. Esta cifra convierte al mercado halal en un segmento muy atractivo para las grandes empresas de alimentación. Sin embargo, su gestión es delicada: satisfacer una demanda creciente sin generar rechazo en otros segmentos de la población es una operación de equilibrio que muchas marcas prefieren manejar con máxima discreción. Por otra parte, merece la pena señalar que el mercado mundial de la halah también está creciendo. Actualmente tiene un valor de 7 billones de dólares y se espera que llegue a los 10 billones de dólares en los próximos cinco años.
El mercado halal en Francia muestra una notable resistencia a la inflación. Según un artículo publicado por Econostrum el 18 de marzo de 2024, a pesar de una inflación del 17,2% que afectó a este sector en 2023, las ventas de productos halal registran un crecimiento sostenido respecto a años anteriores. Estos datos indican una estabilidad sorprendente en comparación con otros segmentos del mercado alimenticio. Además, la rápida restauración halal en Francia experimenta un crecimiento anual del 5% y representa más de 1.700 millones de euros del sector de la restauración.
Una realidad creciente envuelta de silencio
El debate sobre la presencia del halal en los supermercados toca fibras sensibles en el debate público francés, donde la laicidad, la cohesión nacional y la identidad cultural son cuestiones de primer orden. Mientras el consumo de productos halal aumenta de forma constante y transforma de forma tangible la oferta alimentaria en muchas zonas del país, el discurso oficial y comercial sigue siendo extremadamente cauteloso. Las grandes marcas y cadenas prefieren hablar de “sabores de oriente” o “cocina del mundo” antes que hacer referencias directas al ramadán o al islam.
Semejantes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
La provincia de New Brunswick de Canadá sólo ofrece carne halal en los comedores escolares
Sin cerdo en el comedor de las escuelas públicas de Barcelona por la inclusión de los musulmanes
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética